Menú Principal

Energias renovables

Iniciado por Arnold Iosifovich, 26 Diciembre 2013, 18:19:30

Tema anterior - Siguiente tema

NOVODVORSKAYA S

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Interesante, esa empresa Hevel parece estar bien metida en el tema, producen módulos, trabajan con Gazprom etc. En Rusia no creo que tengan un potencial muy grande con la solar pero en algunos sitios puede hacer sentido.

Están construyendo planta de 100 MWp en Kazajistán:

https://www.hevelsolar.com/en/about/news/hevel-group-starts-construction-of-the-largest-pv-plant-in-kazakhstan/

Sé que en Crimea hay alguna planta muy grande, no sé quién fue la empresa que la hizo.

PS: estas plantas por lo que sé son conectadas a red, no hay baterías  [x_00025]

NOVODVORSKAYA S

CitarEn Rusia no creo que tengan un potencial muy grande con la solar pero en algunos sitios puede hacer sentido.

Y precisamente los instalan en lugares como Yakutia  [chertik]

En estos casos no importa la radiacion solar media anual, que en estas partes apriori va a ser muy baja, lo que cuenta es que hay que alimentar lugares alejados de las lineas de alta tension. Es mas barato poner el doble o el triple de baterias solares que tirar lineas de alta tension a miles de kms.

CitarPS: estas plantas por lo que sé son conectadas a red, no hay baterías

Para una potencia de 30MW las baterias deberian ser muy grandes.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 11 Diciembre 2019, 16:27:14
Y precisamente los instalan en lugares como Yakutia  [chertik]

En estos casos no importa la radiacion solar media anual, que en estas partes apriori va a ser muy baja, lo que cuenta es que hay que alimentar lugares alejados de las lineas de alta tension. Es mas barato poner el doble o el triple de baterias solares que tirar lineas de alta tension a miles de kms.
Lo que pasa es que en esos sitios te tiras n meses al año con los módulos cubiertos de nieve o directamente sin luz solar por el invierno. Entiendo que serán instalaciones híbridas y la fotovoltaica ayuda durante el verano, si no no parece tener mucho sentido...

CitarPara una potencia de 30MW las baterias deberian ser muy grandes.
Normalmente en esa escala se usan para proyectos de soporte de red, en los que no se tira de batería todo el tiempo sino sólo cuando ocurre alguna anomalía en el sistema. Así se pueden poner baterías de un tamaño aceptable. Las baterías todavía son muchos más caras que los módulos solares.

NOVODVORSKAYA S

CitarLo que pasa es que en esos sitios te tiras n meses al año con los módulos cubiertos de nieve o directamente sin luz solar por el invierno. Entiendo que serán instalaciones híbridas y la fotovoltaica ayuda durante el verano, si no no parece tener mucho sentido...

No se como van a solucionar el tema de la nieve la verdad. Para quitarla yo usaria un helicoptero pero los paneles deberian ser reforzados. Muy bruto pero que otra opcion hay? Sacar la nieve a mano seria mucho trabajo. O a lo mejor solo seran usados para la epoca cuando no hay nieve, y el resto del año centrales termicas o las que sean.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 16 Diciembre 2019, 15:55:09
No se como van a solucionar el tema de la nieve la verdad. Para quitarla yo usaria un helicoptero pero los paneles deberian ser reforzados. Muy bruto pero que otra opcion hay? Sacar la nieve a mano seria mucho trabajo. O a lo mejor solo seran usados para la epoca cuando no hay nieve, y el resto del año centrales termicas o las que sean.
El tema es que para qué quitar la nieve si no sale ni el sol... en esas latitudes la energía solar es sólo para aplicaciones específicas

NOVODVORSKAYA S

Cita de: VVP en 17 Diciembre 2019, 03:21:42
El tema es que para qué quitar la nieve si no sale ni el sol... en esas latitudes la energía solar es sólo para aplicaciones específicas

Se puede iluminarlas con bombillas durante las noches polares ;D
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 17 Diciembre 2019, 13:39:06
Se puede iluminarlas con bombillas durante las noches polares ;D
Más de uno ya lo ha hecho  ::) [odnako]

NOVODVORSKAYA S

#24
Cita de: VVP en 18 Diciembre 2019, 02:52:56
Más de uno ya lo ha hecho  ::) [odnako]

He pensado en el proyecto sovietico "Znamya" de finales de los 80, que era un espejo desplegado en la orbita y que reflejaba la luz solar proyectada a la superficie terrestre. Se hablaba de que esto iba a ser muy util en la argicultura (acelerar el crecimiento) y supondria un ahorro porque se podia iluminar ciudades enteras (incluyendo las baterias solares ;D). Hubo 3 proyectos, el tercero no se hizo porque en os 90 Rusia no tenia dinero, pero los 2 primeros dieron buenos resultados. Mirando la wikipedia se dice que el segundo daba una intensidad luminosa equivalente a 5-10 lunas llenas de 7km de diametro lo cual es un exito. Y solo se trataba de un modelo experimental, no uno industrial.

No se por que no continuan con esto ahora, porque el ahorro parece ser significativo e incluso se podria vender los servicios de iluminacion a otros paises. Lo malo de eso es que seria como una noche polar, y esto es un coñazo porque habria que poner cortinas en todas las casas. Es jodido dormir si no estas a costumbrado. Pero se podria generar la electricidad iluminando las baterias solares instaladas fuera de las ciudades, eso seria una buena idea, sobre todo ahora ya que las energias renovables estan tan de moda.

Todo es hacer calculos. Pero teniendo en cuenta que las baterias solares son eficaces durante 8-12h de las 24h, se podria elevar su rendimiento en 3-2 veces. Las condiciones atmosfericas seria un factor de riesgo.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

2 nuevas plantas entran en servicio en Altay

https://sdelanounas.ru/blogs/128411/

Con una potencia total de 55MW

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 18 Diciembre 2019, 15:23:10
He pensado en el proyecto sovietico "Znamya" de finales de los 80, que era un espejo desplegado en la orbita y que reflejaba la luz solar proyectada a la superficie terrestre. Se hablaba de que esto iba a ser muy util en la argicultura (acelerar el crecimiento) y supondria un ahorro porque se podia iluminar ciudades enteras (incluyendo las baterias solares ;D). Hubo 3 proyectos, el tercero no se hizo porque en os 90 Rusia no tenia dinero, pero los 2 primeros dieron buenos resultados. Mirando la wikipedia se dice que el segundo daba una intensidad luminosa equivalente a 5-10 lunas llenas de 7km de diametro lo cual es un exito. Y solo se trataba de un modelo experimental, no uno industrial.
La luz solar es mucho, mucho más potente. De hecho es exageradamente fuerte, unos 1000 W/m2 en un día claro de sol. Pero para iluminar a la gente que se tira por la ventana de depresión en el invierno ártico esa que dices podría ser una idea estupenda

NOVODVORSKAYA S

Cita de: VVP en 19 Diciembre 2019, 05:04:03
La luz solar es mucho, mucho más potente. De hecho es exageradamente fuerte, unos 1000 W/m2 en un día claro de sol.

Si, esta claro, pero se podria enfocar mejor...

CitarPero para iluminar a la gente que se tira por la ventana de depresión en el invierno ártico esa que dices podría ser una idea estupenda

Hay anormales que no necesitan ningun invierno artico para saltar

https://www.youtube.com/watch?v=pKPo80l613U

Y de paso>

https://sdelanounas.ru/blogs/128863/

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


torrestucar

Doña Pepa

CitarPero se podria generar la electricidad iluminando las baterias solares instaladas fuera de las ciudades, eso seria una buena idea, sobre todo ahora ya que las energias renovables estan tan de moda.

Todo es hacer calculos. Pero teniendo en cuenta que las baterias solares son eficaces durante 8-12h de las 24h, se podria elevar su rendimiento en 3-2 veces. Las condiciones atmosfericas seria un factor de riesgo.

Eso es lo correcto, según yo, pues pensé en lo mismo.
Se puede concentrar más energía sobre un campo de paneles solares; sobre todo aquellos que están en latitudes altas y extender la duración del envío de luz/calor a mayor horas del día, tal vez hasta las 24 hs/día.

Saludos
Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.