lo que me da mucho temor es que se este dejando actuar al virus de la rusofobia.
Menos que los ucros. Asi "a ojo", el 90% de la pobalcion es leal y neutral a Rusia. No hay tanto antisovietismo ni falsifricacion de la historia (en la misma Rusia es significativamente mayor). Pero reprogramar a la poblacion es cuesiton de tiempo, dinero y acciones.
hasta que punto luka es conciente y puede controlarlo ?
Eso no va a pasar durante su mandato, poque esta bien como esta. Si la situacion economica empeora, echara la culpa a la crisis mundial y un poco a Puten.
El sitio en Rostov ya esta ocupado por Yanukovich.
van a dejar que las cosas lleguen a un punto de no retorno ?
Quien lo sabe?
Estas cosas no ocurren espontaneamente por si solas. Son el resultado de la politica interna que es dirigida por el presidente y su gobierno durante años o decadas.
Si su objetivo es destruir las relaciones (suicidarse), estos van a lanzan mensajes y financiar programas, diciendo que los rusos son unos ocupantes y son los culpables de todo lo malo, mientras que USA/EU son los buenos que luchan por todo lo bueno en contra de todo lo malo, que pronto van a admitir a Belorussia en la UE y la OTAN para que los belorusos cobren pensiones de 5000 dolares y salarios de 10.000, a la larga potencialmente va a pasar lo que paso en Ucrostan porque es exactamente eso es lo que se iba diciendo y haciendo alli. Solo que tardara mas años porque los belorusos no son como los ucros y tienen mucho mejor nivel educativo, especialmente los mas jovenes.
El resultado preliminar de Ucrania ya se sabe, y es solo preliminar porque no es el final. Los que son listos pueden sacar las conclusiones.
Por tanto creo que Luka va a seguir con su estrategia de mamar todas las tetas y rabos. Si los rusos no cambian de estrategia, las cosas mas o menos se mantendran. Pero si comienzan a apretar, la situacion podria volverse mas inestable y esta vez habra que actuar. Pero actuar siempre tiene costes.
Que grandes opciones tiene Luka?
1. Integracion total con Rusia.
2. Seguir como esta.
3. Hacer como los ucros.
Se puede meter escenarios intermedios, pero a grandes rasgos lo mas probable es que va a eligir la N2 (porque es la mas estable), porque la N3 les llevara a la ruina (como Ucrania), la N1 limita sus intereses personales. Ademas, la N1 require grandes reformas y reajustes (judicial, monetaria, fiscal, etc), cambios en la titularidad de capitales (los rusos van a privatizar empresas y reajustar plantillas), etc. Todo eso hay que negociar y financiar.
La integracion con la UE teoricamente es posible, pero habra que ajustar los parametros macroeconomicos a los requerimientos de la UE, estandares de production, cerrar industrias enteras, y etc, esto requiere muchos años y enormes sumas de dinero, cosa que la UE no va a pagar, ni los rusos tampoco (es mas, los rusos tendran que responder). FMI se descarta. Si alguno de los belorusos piensa que esto es viable, no ha aprendido nada de Ucrania.