Menú Principal

Noticias del sector espacial ruso

Iniciado por Andrei Tupolev, 27 Enero 2010, 00:08:36

Tema anterior - Siguiente tema

Lavréntiy

En la mayoria de esos casos los dan por perdidos...

Mas trabajo para las fabricas del sector  [rofl]

Saludos.

PD como curiosidad, alli os va el modelo matematico de los seguros, para ver como funcionan:

- coste total del proyecto (coste del lanzamiento, del satelite, de los trabajos del centro de control de vuelos, los gastos de demora, etc): 1000 unidades monetarias;

- probabilidad de que el satelite no sea puesto en funcionamiento (la relacion entre lanzamientos fracasados y exitisos, por ejemplo de cada 100 exitosos 1 es fracasado, = 1/100): 1%

Con lo cual, el coste del seguro seria equivalente al coste del proyecto fracasado * la probabilidad del fracaso, o sea 1.000 * 0.01 = 10 unidades monetarias.

O sea, 10 unidades monetarias es lo que costaria el seguro. Esto es teoria, porque luego hay que sumar los gastos operativos de la compañia aseguradora y su beneficio.

Asi es como funcionan las aseguradoras, solo era un ejemplo.

Saludos

charly015

Saludos

La colaboración con Francia cada vez es mayor. El último satélite lanzado llevaba parte del equipo de origen Francés...

http://www.iss-reshetnev.com/?cid=news&nid=168&ses=c7725374c56232970c5d

UN SALUDO

charly015


Lavréntiy

Charly, aqui dicen que lo podrian recuperar en un año y medio

http://www.aex.ru/news/2011/2/11/82588/

charly015

Saludos

Si lo recuperan... estupendo, un dinero que se ahorran al no tener que poner en órbita otro pájaro que cubra el hueco.

UN SALUDO

Lavréntiy

Creo que lo pondrán de todas formas, de lo contrario tendrian que esperar 1 año y medio y con un resultado incierto.

Saludos

charly015

Saludos

No sé, por lo que yo he entendido éste satélite en concreto necesita una órbita estable y no una elíptica donde consigue un apogeo cercano a lo planeado pero que sólo es útil durante un corto espacio de tiempo.

Si en año y medio consiguiesen alterar la órbita o sacarle partido a la que han conseguido pues, repito, estupendo pero también podemos estar asistiendo a una argumentación que encubra un fracaso.

UN SALUDO

Lavréntiy

Es posible, pero yo no he seguido la situacion con este satelite, ahora estoy liado con un articulo sobre la FAB-5000

Saludos

charly015

Saludos

Hablamos de un satélite concebido para llevar a cabo una medición detallada de la superficie terrestre que, probablemente, sería aplicada a los nuevos desarrollos armamentísticos rusos.

Aparentemente, si se planifica una órbita x y éste pájaro forma constelación con otros de la misma categoría es fundamental lograrla porque sino se rompe la baraja.

UN SALUDO

Lavréntiy

Excacto... Tal vez por esto mismo lancen otro sin esperar a la probable (pero no asegurada) recuperacion de este.

Saludos

charly015

Saludos

En estos casos hay que tener presente que la opinión pública tiene muy poca memoria. Esto significa que un medio fracaso se vende bien hoy y mañana no se acuerda nadie de ello.

Por ejemplo, supongamos... si ha fallado el lanzamiento, o sea, si ha sido un fracaso pues en lugar de reconocerlo se suaviza insinuando que se podrá arreglar el estropicio en unos meses. Eso es vender un medio éxito.

Al final, es indiferente si se consigue o no arreglar el asunto porque dentro de unos días nadie hablará de ese satélite. Menos dentro de año y medio.

UN SALUDO

Lavréntiy

Pues mira que yo ya ni me acordaba  [rofl] Y eso que en teoria estos temas me deben interesar  [grin2]

NKVD

Científicos rusos elaboran tres estrategias de exploración del Sistema Solar hasta 2050

Moscú, 2 de marzo, RIA Novosti.

El Instituto Científico ruso de Construcción de Maquinaria presentó a la agencia espacial rusa Roskosmos tres estrategias de exploración del Sistema Solar hasta el año 2050, informó hoy jefe de Roskosmos, Anatoli Pérminov.

"Nos presentaron tres estrategias de exploración del Sistema Solar hasta el año 2050, de diferente envergadura y, desde luego, de diferente costo. Las tres suponen la ampliación gradual de la presencia del humano en órbitas terrestres", comentó Pérminov.

Añadió que el programa tiene previstos vuelos regulares a la Luna a mediados de los 2020, establecimiento de bases lunares para los años 2030 y las expediciones tripuladas al Marte, a principios de los 2040.

El funcionario añadió que elegirán una de las tres estrategias basándose en la capacidad económica del estado.

"A mi juicio, es deseable realizar algunos de estos proyectos en cooperación con otros países, por ejemplo podrían explorar la Luna los mismos países que ahora cooperan en la ISS. Así aprovecharemos lo mejor de cada nación. Por ejemplo, EEUU lidera en fabricación de cohetes portadores de clase pesada, y Rusia, en desarrollo de naves tripuladas", dijo.

Anunció también, que tienen planeada la visita a Moscú de un grupo de expertos de la NASA encabezada por el director de la NASA, Charles Bolden. Según Pérminov, la reunión del grupo de trabajo está prevista para el próximo 15 de abril.


UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG


Lavréntiy

"Fregat" ha sido transportado a Baykonur. Se va a usar para lanzar el satelite ruso "Kanopus-B" y un satelite bielorruso. Ambos son para para monitorear la tierra.

http://www.aex.ru/news/2011/3/11/83274/


Lavréntiy

#119
Si quieres, pasamos el topic al hilo de "lanzamientos", dado que aqui entre noticias tu mensaje se va a perder, lo digo porque la informacion es relevante y siempre sera actual.

EDITO: lo muevo aqui, sino luego se olvida
http://foro.rkka.es/index.php?topic=443.0