Menú Principal

Noticias y actualidad de las fuerzas armadas de Venezuela

Iniciado por Lavréntiy, 17 Noviembre 2010, 15:33:01

Tema anterior - Siguiente tema

charly015

Saludos

Recorrido aproximado de los bombarderos rusos en su vuelo hasta América...



UN SALUDO

zuhe

#256
Cita de: Antey en 24 Noviembre 2013, 11:35:46
Ok. Lo peor de todo no es la loca idea de comprar el Tupolev, lo peor es que si tuviesen el suficiente dinero quizás ya estaría en caracas.  [wall]

Esa noticia fue falsa posiblemente intencionada de algunos medios, oficialmente nunca a estado previsto comprar Tu-160 por otro lado Rusia no creo que tenga interés en venderlos. Ahora lo que si parece que existe es un convenio militar entre ambos países sobre las visitas de los Tu-160 para entrenamiento de las tripulaciones rusas y algo de geopolíticamente un ejemplo de que ese convenio existe cuando la crisis de Haiti Rusia a solicitud de Venezuela presto dos aviones IL-76 ver:
http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/139883/venezuela-envio-62-toneladas-de-insumos-a-haiti-en-aviones-rusos/

zuhe

Cita de: charly015 en 24 Noviembre 2013, 19:53:54
Saludos

Recorrido aproximado de los bombarderos rusos en su vuelo hasta América...



UN SALUDO

Excelente aporte Charlys015

zuhe


ONICK

Re: RAFALE:¿UNA OPCIÓN O UN HECHO?
Mensaje por Arpia Hoy a las 20:58

Adquisiciones previstas
Venezuela, interesada en el Rafale dentro de sus planes de fortalecimiento aéreo




26/12/2013

(Infodefensa.com) Caracas – En el segundo semestre de 2013, la Fuerza Aérea Venezolana concretó una serie de negociaciones para la dotación de, al menos, 72 nuevas aeronaves.

En primer término, se suscribió un contrato con la firma alemana Ruag Aviation para la adquisición de diez aviones de transporte Dornier 228 New Generation, los cuales serán destinados al Grupo Aéreo de Transporte Nº 9, el cual opera desde la base aérea General en Jefe José Antonio Páez, de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.

Del mismo modo, se concretó la compra de 36 aviones de entrenamiento primario Diamond DA40, los cuales, conjuntamente con 16 helicópteros de entrenamiento Enstrom 480B, también negociados, conformarán parte de la dotación del Centro de Formación Conjunta de Pilotos de la Fuerza Armada Nacional, que se va a construir en Morichal, estado Monagas.

Igualmente, se anunció la adquisición de nueve aviones de entrenamiento/ataque ligero  Hongdu K-8W Karakorum, de fabricación china, para elevar la flota actual de 15 aeronaves de ese modelo a 24.

Por otra parte, durante 2013, arribaron cuatro nuevos aviones de transporte táctico mediano Shaanxi Y-8F-200W, de un total de ocho adquiridos en China en 2011. A la fecha se han recibido seis unidades, las dos unidades restantes, se estima, llegarán a comienzos de 2014.

También se sumó a la aviación de transporte, un Beechcraft King Air 200 incorporado en el mes de julio.

Por lo demás, en junio comenzaron a operar con Grupo Aéreo de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento Nº 8, las primeros vehículos aéreos no tripulados (UAV) Arpía 1, construidos en la Planta de Sistemas Aéreos No Tripulados, de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM). El Arpia 1 es la versión local del modelo Mohajer 2, desarrollado por la firma iraní Qods Aeronautics Industries

Finalmente, continúa el proceso de Inspección Mayor tipo G de once helicópteros AS332B1 Súper Puma y AS532AC/UL Cougar, que adelanta Eurocopter en su planta de Marsella, Francia, desde finales de 2011 y que debe culminar en 2015.

Entre Rusia, China y Francia

En julio de 2012, Venezuela formalizó ante el gobierno ruso una solicitud para adquirir aviones de combate Sukhoi Su-35, con los cuales se remplazaría a los Lockheed Martin F-16A/B Block 15 Fighting Falcon. Sin embargo, la Fuerza Aérea Venezolana no ha descartado otras opciones como, por ejemplo, el J-10 chino, aunque el fabricante, Chengdu Aircraf Industry Corporation, ha respondido que el avión aún no está disponible para la exportación. Sin embargo, según aseguran algunas fuentes locales e internacionales, actualmente el interés venezolano estaría centrado en el Dassault Rafale.

Otro proyecto importante, es el de la adquisición de un nuevo avión presidencial. Se han evaluado distintos modelos, incluido el Ilyushin Il-96, pero la propuesta más reciente es la referida al Embraer E190 Advanced Range.

Recuperación de aeronaves e infraestructura

En el presupuesto de 2014, está contemplado el gasto de 7.000 millones de bolívares, (1.110.690.000 dólares), para la recuperación de sistemas de armas. Asimismo, están siendo invertidos más de 5 millones de dólares, en partes y repuestos para la recuperación de los aviones de entrenamiento Alenia Aermacchi SF.260 y Cessna 182 Skylane, así como, para  los ultralivianos Challenger LSSII Special, estos últimos, pertenecientes a la Academia Militar de la Aviación.

Además, el presupuesto de 2014, contempla una inversión de 2,1 millardos de bolívares (333.207.000 dólares), para adecuación de la infraestructura y el equipamiento de los sistemas de información y comunicación.


Foto: Fuerza Aérea Venezolana
http://www.infodefensa.com/latam/2013/12/26/noticia-venezuela-interesada-rafale-dentro-planes-fortalecimiento-aereo.html

http://venemil.foroactivos.net/t1188p720-rafaleuna-opcion-o-un-hecho

zuhe


zuhe

Saludos

CitarPara la Gran Caracas

La Guardia Nacional de Venezuela activa Regimiento de Seguridad



11/03/2014
(Infodefensa.com) Caracas – La Guardia Nacional de Venezuela, cuarto componente militar de la Fuerza Armada Nacional, cuenta con una nueva unidad superior, el Regimiento de Seguridad Waraira Repano.

Mediante resolución del Ministerio del Poder Popular para la Defensa, ha sido creado y activado el Regimiento de Seguridad Waraira Repano, adscrito al Comando Regional Nº 5 de la Guardia Nacional y con jurisdicción en la Gran Caracas.

La nueva unidad tendrá la siguiente estructura organizacional: Primer Comandante, Segundo Comandante, División de Personal, División de de Operaciones, División de Investigación, División de Logística, División de Personal y División de Educación y Articulación Social.

Del mismo modo, contará con cuatro unidades orgánicas: Unidad Especial de Seguridad Nº 501, para especial atención en el Parque Nacional Waraira Repano; Unidad Especial de Seguridad Nº 502, para especial atención en la Autopista Regional del Centro y la Carretera Panamericana; Unidad Especial de Seguridad Nº 503, para especial atención en las vías de acceso de Macarao, El Junquito y Carayaca, y, Unidad Especial de Seguridad Nº 504, para especial atención en la autopista Caracas-Guarenas y el Parque Nacional Guatopo.

No ha trascendido información sobre la dotación de equipos del nuevo regimiento.

Equipos chinos

Los vehículos antimotines chinos de reciente adquisición, han tenido una participación permanente en las operaciones de mantenimiento del orden público que adelanta la Guardia Nacional para afrontar las fuertes protestas de calle que vienen aconteciendo en varias partes del país, desde hace más de un mes.

Como se recordará, en 2011 fueron adquiridos a la empresa estatal China North Industries Corp. (Norinco), un total de 121 vehículos blindados 4x4 VN4 (10 versión Comando y 111 de reconocimiento y transporte de personal), diez vehículos antimotín cañón de agua WTC-1, y, diez vehículos porta barreras ABV 1. Un primer lote se recibió en 2012 y el resto en 2013.

zuhe

Saludos

CitarEstadounidense es condenado por vender partes de aviones militares a Venezuela
Por: Agencias, aporrea | Sábado, 07/06/2014 03:50 PM |



07-06-14.-Un ciudadano estadounidense fue condenado el jueves por vender en 2007 y 2008 piezas de aviones militares F-16 a la Fuerza Aérea de Venezuela, informó este viernes el FBI en su página web oficial.

De acuerdo con la entidad, Ronald Dobek, de 39 años, fue condenado por "conspirar para exportar y exportar partes de (aviones) F-16 (...) sin contar con licencia o autorización del Departamento de Estado".

Dobek fue condenado luego de tres días de juicio, y la sentencia se conocerá el 10 de septiembre. Según el FBI, está ahora expuesto a recibir una pena de hasta 25 años de cárcel.

La nota del FBI informó que Dobek envió a Venezuela, en diciembre de 2007 y diciembre de 2008, el material para el sellado de la cabina de aviones F-16. En el juicio, fueron analizadas copias de correos electrónicos entre Dubek y un militar venezolano no identificado sobre la compra y envío de los componentes.

Además, Dubek habría identificado los envíos como material para moldear, eludiendo así la prohibición estadounidense de vender material de tipo militar a Venezuela.

Estados Unidos desautorizó en agosto de 2006 todas las exportaciones de material o servicios de defensa a Venezuela, y canceló todas las licencias y autorizaciones para actuar en esa actividad.

"Por eso, hasta la presente fecha, es ilegal exportar artículos o servicios de defensa a Venezuela", explicó la nota del FBI.

Y alguno que creen que no existe el veto o que es sólo un invento del gobierno.

zuhe

Saludos

CitarPadrino López anunció la creación de un Comando Cibernético en la FANB
Por: YVKE Mundial / VTV | Sábado, 07/06/2014 06:39 AM

7 junio 2014 - El Mayor General Vladimir Padrino Lopez durante su participación en la sección Al Cierre de La Noticia transmitida por VTV, anunció la creación de un Comando Cibernético en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

"Hemos recibido la instrucción del presidente Nicolás Maduro de crear un comando cibernético en la FANB y ya estamos dando los primeros pasos para alcanzar este nuevo objetivo", explicó.

Padrino López indicó que ya se encuentran estudiando todo lo concerniente al tema, para así poder establecer cuanto antes dicho organismo. "Estamos trabajando con detenimiento, esta nueva línea de batalla, porque ya se ha convertido en una amenaza no solo para personalidades e instituciones del Estado, sino para la seguridad de la nación", agregó.

El Jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb aseveró que la creación de este comando obedece a una política nacional de defensa integral, para prevenir cualquier ataque que ponga en riesgo el secreto de las operaciones del Estado.

Siant

Aquí traigo una foto que está rondando por los foros estimados camaradas:

Fusil de francotirador "Catatumbo". Producción venezolana;




Créditos a su autor.


;D

Iosif Lukas

Sí señor: discreto, escamoteable y usando munición del 22 ya es la pera. Ideal para esconderse con él detrás de una farola.  [grin2]. En serio, esa pieza debe atravesar blindajes gordos, ¿no?. Menuda bocacha apagallamas...

Saludos.  [x_00025]
"... y sobre todo sean capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.". Ernesto Guevara de la Serna.

zuhe

Cita de: Siant en 19 Junio 2014, 06:49:16
Aquí traigo una foto que está rondando por los foros estimados camaradas:

Fusil de francotirador "Catatumbo". Producción venezolana;




Créditos a su autor.


;D

¿Esa versión del catatumbo es de que calibre Siant ?

Nota: Bienvenido a este foro

Lavréntiy

Buen pepino  [applause2] Cuales son las caracteristicas? Donetsk y Lugansk necesitan unos cuantos.

Gracias  [love2]

zuhe

Cita de: Lavréntiy en 19 Junio 2014, 18:09:50
Buen pepino  [applause2] Cuales son las caracteristicas? Donetsk y Lugansk necesitan unos cuantos.

Gracias  [love2]

Sino no me equivoco los calibres son: 7,62 x 39 mm; 7,62 x 51 mm y 7,62 x 54 mm; ahora el de la foto debe ser .50 (12,7 mm).

Acá un vídeo de la presentación del fusil catatumbo:
https://www.youtube.com/watch?v=5IlpFsUCKG8

zuhe