La mira es dura de cojnes, al apoyarme con la mano por ejemplo, ya me duele.
Claro, eso me pasaba también, y me pasa cuando se reproduce. No es que fuera un dolor insoportable, pero duele/molesta, tanto al hacer la extension como la flexion así como al apretar la mano.
Eso hay que reventarlo:
- o a golpes (un tabloncito de madera o un libro gordo), el mío cuando ha estado en su mayor tamaño la verdad es que era muy pequeño y la cosa del golpe no me valió. Y Dios sabe que me lo apalee a conciencia...
- o haciendo algo que produzca la suficiente presión interna que haga que estalle, el pino, esto si que me ha servido varias veces, creo que es la tercera vez que me lo reviento así.
- La primera vez que me enteré que era lo que tenía en la muñeca, me lo pinché con una aguja hip. esteril, lo apreté y salió un liquido gelatinoso transparente que era el sumum de la lubricación, pero a las pocas semanas ya se había vuelto a llenar. Imagino que el micro orificio se cerró y se llenó con el liquido de la capsula articular. Así que solo aspirarlo creo que no sirve de ná; dicen que una vez aspirado si se le inyecta corticoides (o un ... esclerosante) puede curarse por siempre (se destruye o se inutiliza el tejido, el globito, que forma el quiste).
---
El truco es hacer un pino más alla de 90 grados... te apoyas en una pared pero apoyas las manos unos 20 centimetros separado de la pared, de manera que el angulo que se forma entre el dorso de la mano y el antebrazo es un poco mayor a 90 grados... y "pop" al carajo... alivio inmediato de las molestias, podrás volver a apoyar y a apretar la mano sin dolor alguno.
Si no te ves capaz de hacer el pino solo que te ayuden, no vaya a hacer que consigas otro bulto pero esta vez en el craneo... el pino mano de santo.
Operarse es lo suyo, si te lo hacen bien, y te remueven el canal (pedículo) que lo "alimenta" , dicen, es poco probable la recidiva... eso sí, anestesia, corte, inmovilización... reventarlo no tiene ninguno de esos inconvenientes, la única micronano-pega es ponerse a hacer el pino.
---
Siempre es liquido, lo que pasa es que en algunos casos el líquido se va espesando pues la comunicación con la capsula no es lo suficientemente bidireccional, y el liquido no se renueva y va espesandose. En mi caso por ejemplo me lo apretaba con los dedos de la mano izquierda y fluctuaba, se vaciaba bastante y al rato volvía a inflarse...
---
Si la cosa va como siempre me llevaré unos cuantos meses sin problemas... o quizá tenga suerte de la buena y se haya ido por siempre jamás... mientras pueda hacer el pino no necesito operación... Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarBesos y venga, Molo., a hacer el pino. Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar