Menú Principal

IL-76 y derivados

Iniciado por Andrei Tupolev, 24 Enero 2010, 20:03:05

Tema anterior - Siguiente tema

charly015

Saludos

En la VVS... puede ser. Lo malo es el mercado exterior donde otros ofrecen bodegas de armamento más voluminosas.

UN SALUDO

Lavréntiy

Para eso esta el An-124, muy voluminiso.

charly015

Saludos

No es el competidor comercial del Il-476. Este es el C-17 y aunque no ofrece un incremento determinante en el peso sí se le suma el volúmen entonces puede hacer que países como Argelia se decanten por el Globemaster.

UN SALUDO

Lavréntiy

Por eso mismo, si aumentamos el IL-76 obtenemos otro An-124.

charly015

Saludos

En la VVS no tiene competidor. En el mercado internacional sí.

Su competidor es mucho más caro y ofrece algo más de carga y algo más de volúmen. Esto representa un plus para el C-17 que puede condicionar el resultado de las distintas competiciones. Por ejemplo, el contrato Argelino.

Todavía no hubo competencia directa porque el contrato Indio se decidió sin que hubiese más competidores en producción y, por lo tanto, eran lentejas, o las tomas o las dejas. O sea, C-17. Ahora el Il-476 está casí listo para competir pero en dos parámetros queda un poco por detrás; peso de la carga y volúmen de la carga. Incluso se ofrece con suite EW lo que era un pero de los aviones de transporte ruso hasta el momento.

UN SALUDO


Rusindus

Cita de: charly015 en 11 Junio 2013, 23:46:40
Saludos

En la VVS no tiene competidor. En el mercado internacional sí.

Su competidor es mucho más caro y ofrece algo más de carga y algo más de volúmen. Esto representa un plus para el C-17 que puede condicionar el resultado de las distintas competiciones. Por ejemplo, el contrato Argelino.

Todavía no hubo competencia directa porque el contrato Indio se decidió sin que hubiese más competidores en producción y, por lo tanto, eran lentejas, o las tomas o las dejas. O sea, C-17. Ahora el Il-476 está casí listo para competir pero en dos parámetros queda un poco por detrás; peso de la carga y volúmen de la carga. Incluso se ofrece con suite EW lo que era un pero de los aviones de transporte ruso hasta el momento.

UN SALUDO



Pero Charly, es que Il-76 se supone un cargo mas ligero que C17...

peso en vacío C17 128,100 kg
peso en vacío IL    92,500 kg

es decir, la diferencia de mas de 35 toneladas, el 40% del total de IL-76.... Mientras que según dicen, la carga varía tan solo de 60 tn (IL) a 77 tn (C17). Pero además es incorrecto coger estas cifras asi porque si, para cada valor de éstos se han tomado determinadas condiciones, de disposición, clase de carga, climáticas, etc y etc.
Como dice Lavrentiy - si quieres mas - coge An-124

peso en vacío 175,000 kg
es decir, solo 47 tn mas que C17, lo que supone solo 37% mas del total de C17... Sin embargo la carga varía el doble: 150tn Vs 77tn .... Así que....

Rusindus

ps: espero que habeis disfrutado de mis calculos y conclusiones [rofl] [rofl] [rofl]

charly015

Saludos

Unos años atrás escribí una comparativa entre los transportes rusos y el C-17 y te digo que sí, que en muchos parámetros los aparatos rusos ofrecen más por menos pero hay uno donde el C-17 ofrece más que su competidor que no es el An-124 sino el Il-476 y este es el volumen de carga sumado -aunque tenga menor importancia- a un peso de carga también superior.

El Il-476 ha puesto al día al Il-76 pero no ha podido tocar el volúmen de carga aunque sí de forma significativa el peso de la carga.

UN SALUDO

alejandro_

El C-17 tiene unas características impresionantes, pero su precio es mucho más alto que el de un Il-476. De momento no han ganado muchos contratos de exportación y habrá que ver hasta cuándo se mantiene la línea de producción.

China va a adquirir 10 Il-76 procedentes de stocks de la VVS. Los ejemplares van a ser refaccionados al estándard MD. Si recuerdo bien ya adquirieron varios ejemplares en Bielorrusia, ¿alguien lo puede confirmar?

http://www.aex.ru/news/2013/6/17/106855/

Saludos.

charly015

Saludos

En alguna parte esta el dato de que Rusia ha estado entregando Il-76 a China en los últimos años por lo bajíni. Me imagino que estará por este debate o en el de China.

El C-17 tiene, basicamente, el mismo problema que la mayor parte de los sistemas de diseño estadounidense y es que están concebidos para sus fuerzas armadas. El Globemaster se quedó en tierra de nadie; es algo más que un pesado (Il-76) pero es mucho menos que un superpesado y en las estadísticas puras y duras se queda en pesado pero a un coste muy superior. Por no hablar de las decepciones operacionales.

El C-17 es muy caro... sí. La cosa es que el Il-476 también lo va a ser. No olvidemos que ha diferencia de otros transportes de diseño Soviético-Ruso estos van a tener de serie una suite EW lo que va a elevar el precio en un grado que está por clarificar pero si partimos de precios entorno a los 100 millones de $ pues quizá haya que ir dejando al margen eso de que los aviones rusos son baratos. Y eso para la VVS porque para la exportación fijo que el precio es más elevado que para los de casa.

UN SALUDO

alejandro_

CitarEl C-17 es muy caro... sí. La cosa es que el Il-476 también lo va a ser. No olvidemos que ha diferencia de otros transportes de diseño Soviético-Ruso estos van a tener de serie una suite EW lo que va a elevar el precio en un grado que está por clarificar pero si partimos de precios entorno a los 100 millones de $ pues quizá haya que ir dejando al margen eso de que los aviones rusos son baratos. Y eso para la VVS porque para la exportación fijo que el precio es más elevado que para los de casa.

A día de hoy creo que es más correcto hablar de armamento "más caro" y "menos caro". Ya sean los Il-76 o T-90, lo cierto es que cuestan un ojo de la cara. Claro que el armamento europeo y americano sale por los dos. Ahí está el ejemplo del EF-2000.

Rusia pudo ofrecer material a muy bajo precio porque se fabricaba con componentes almacenados y el precio de la mano de obra estaba por los suelos. Eso hoy en día es historia.

Saludos.

Rusindus

Cita de: alejandro_ en 18 Junio 2013, 02:05:05
A día de hoy creo que es más correcto hablar de armamento "más caro" y "menos caro". Ya sean los Il-76 o T-90, lo cierto es que cuestan un ojo de la cara. Claro que el armamento europeo y americano sale por los dos. Ahí está el ejemplo del EF-2000.

Rusia pudo ofrecer material a muy bajo precio porque se fabricaba con componentes almacenados y el precio de la mano de obra estaba por los suelos. Eso hoy en día es historia.

Saludos.

no te creas. mantienen el margen de 15-30% en producto análogo. El problema es que tienen que renovar la base maquinaria y infraestructura que ha estado sin atención muchos años, mientras que en Europa y EEUU el desarrollo iba paso a paso sin caídas. En cambio, los sueldos de ingeniero medio son el doble o triple de bajos que en EEUU o UE. Pero como ves se nivela con la necesidad de invertir en medios de producción. Tambien RosOboronExport se come cierto %. Espero que cuando se recuperen y estén actualizados de los medios - aumentarán los sueldos de forma considerable.

Lavréntiy

Se os olvida la clase de aerodromo donde puede aterrizar cada uno. Aqui teneis una muestra de aerodromos donde se admite el aterrizaje de cada uno.

http://www.privmtu.ru/aeroport/vozdsuda.php

Por ejemplo, de la lista de esos 17, se admite el aterrizaje del An-124 en 4 aerodromos, mientras que el IL-76 esta admitido en 12 (3 veces mas).

Se supone que la decision de producir el IL-76 en la actual configuracion se debe a eso. Y como dije antes, ampliar la capacidad implica rediseñar todo el avion. Si es que para ahorrar los recursos dejaron el acristalamiento de la cabina del navegante.

El IL-76 es un buen producto de la escuela sovietica, igual que el Mi-8 va a durar unos cuantos años.

Saludos

PD Chuleta para calcular la clase de aerodromo
http://rostransport.com/transportrf/pdf/2/11.pdf

Rusindus

Cita de: Lavréntiy en 18 Junio 2013, 02:20:58
Se os olvida la clase de aerodromo donde puede aterrizar cada uno. Aqui teneis una muestra de aerodromos donde se admite el aterrizaje de cada uno.

http://www.privmtu.ru/aeroport/vozdsuda.php

Por ejemplo, de la lista de esos 17, se admite el aterrizaje del An-124 en 4 aerodromos, mientras que el IL-76 esta admitido en 12 (3 veces mas).

Se supone que la decision de producir el IL-76 en la actual configuracion se debe a eso. Y como dije antes, ampliar la capacidad implica rediseñar todo el avion. Si es que para ahorrar los recursos dejaron el acristalamiento de la cabina del navegante.

El IL-76 es un buen producto de la escuela sovietica, igual que el Mi-8 va a durar unos cuantos años.

Saludos

PD Chuleta para calcular la clase de aerodromo
http://rostransport.com/transportrf/pdf/2/11.pdf



Lavréntiy

CitarRusia pudo ofrecer material a muy bajo precio porque se fabricaba con componentes almacenados

Alex, pero esto que % tiene en el coste total? La mayor parte del coste no son algunos componentes sueltos, sino son los costes de otros componentes, costes de la mano de obra directa, indirecta, gastos generales de fabricacion de todo tipo, la amortizacion de la maquinaria y de utillaje, del inmovilizado en general y un largo etc.

Metele los costes de subactividad (eso se debe negociar y se repercute tambien en el precio).

Que se hayan utilizado en algunos casos componentes almacenados no explica los bajos costes de produccion. Ademas, esos componentes tampoco cayeron del cielo, no se como estan valorados (a precio de mercado o a coste de adquisicion, segun normativa contable rusa deben ser valorados a coste de adquisicion) pero como te digo, son un pequeño %.

En cambio, sumale los grandes costes derivados del frio (costes de energia) y grandes distancias que tiene Rusia (costes de logistica). Se han publicado estudios explicando estos factores, donde en igualdad de condiciones con Europa el producto ruso siempre va a ser mas caro por el factor frio y logistica.

Citary el precio de la mano de obra estaba por los suelos

Siguen estando bajos. Pero por ejemplo Airbus o Boeing reciben subvenciones billonarias, cosa que no ocurre con los rusos.

El sistema impositivo ruso para las empresas era (o es) bastande duro.