Menú Principal

IL-76 y derivados

Iniciado por Andrei Tupolev, 24 Enero 2010, 20:03:05

Tema anterior - Siguiente tema

charly015

Saludos

Al final lo que cuenta es la cuota de mercado. Independientemente de quién desarrolle el producto.

O sea, en esencia no hablo de quién desarrolla qué sino de para qué lo desarrolla sino tiene mercado. Ese es el asunto que comento.

Por ejemplo, es indiferente quién desarrolle y saque a producción el An-70 porque para hacerlo debe de tener una cuota de mercado cautiva y sino no se sigue adelante. En el caso del producto ruso-ucraniano se sigue adelante porque la cuota de mercado ya es significativa ya que la VDV Rusa ha decidido optar por éste diseño que sumado a la partida de la aviación ucraniana hace práctica la producción en serie y con ésta pueden incorporarse más clientes.

Eso no ocurre con el Il-76MF. En cambiio, sí ocurre con el Il-476.

UN SALUDO

Rusindus

Cita de: charly015 en 06 Octubre 2010, 20:16:54

Eso no ocurre con el Il-76MF. En cambiio, sí ocurre con el Il-476.

UN SALUDO

Saludos.
Para una unidad/año que hacen en Tashkent - siempre tendrán donde venderlo...

charly015

Saludos

Precisamente la opción de exportación es la que he dejado entreabierta pero eso puede dar para mantenerse, en el mejor de lo casos, pero no puede aspirarse a más.

India parece que tira por el Il-476 y ahí el Il-76MF pierde un potencial cliente. China está desarrollando su propio avión de la categoría... otro menos.

Esto es como una fila de piezas de dominó en la que van cayendo a medida que les toca la anterior. TAPO o cierra el chiringuito o cede ante la UAC Rusa.

UN SALUDO


Rusindus

Cita de: charly015 en 06 Octubre 2010, 20:31:20
Precisamente la opción de exportación es la que he dejado entreabierta pero eso puede dar para mantenerse, en el mejor de lo casos, pero no puede aspirarse a más.

India parece que tira por el Il-476 y ahí el Il-76MF pierde un potencial cliente. China está desarrollando su propio avión de la categoría... otro menos.

Pero Charly, es que desde el principio no pueden aspirar a mas. Hablando de China. Justamente China, al principio, querría adquirir gran partida de IL-76, pero TAPO se negó del contrato, ya que no les daba tiempo ni para sacar la mitad de IL-76 de los de contrato. Y justamente, después de aquel contrato no realizado, Rusia decidió fabricarlos por su cuenta, y poniéndolo un poco al día.
Es decir, TAPO no pierde nada de nada, ya lo ha perdido mucho antes.

Cita de: charly015 en 06 Octubre 2010, 20:31:20
TAPO o cierra el chiringuito o cede ante la UAC Rusa.

Sin mas opciones, digan lo que digan los nacionalistas de Uzbekistán...

charly015

#19
Saludos

Todo cuenta, sin duda.

China quería un gran lote de Il-76 e Il-78 pero no se ha concretado... por algo será.

TAPO por ahora está. Pierde sino mejora porque mantenerse tal y cómo la vemos es perder ya que la competitividad viene de la mano de la inversión y esta se consigue con ingresos por ventas. Sino mejora ese aspecto no podrá competir y desaparecerá. En el fondo, estos programas buscan inversiones.

Eso sí, si no acaba integrandose en UAC.

Por ejemplo, Antonov y UAC es probable que anuncien este més una joint venture para desarrollar productos aeroespaciales y unos meses atrás esto era impensable precisamente porque el gobierno en Kiev era pro-occidental y, más bien, anti-ruso pero las cosas cambian y ahora van de la mano y aún pueden juntarse más.

Es sólo un ejemplo.

Otra cosa es que a la fuerza ahorcan. Si TAPO ve su futuro muy negro pues tendrá que tragar saliva y ceder ante el cuasimonopolio de UAC porque es improbable que llegue a acuerdos de manufactura con AIRBUS o con alguna corporación Estadounidense para poder mantenerse y sin ello no tiene futuro.

Al final el dinero es el dinero y todos acaban entendiéndose si hay el suficiente.

UN SALUDO

Rusindus

Si, pero en caso de Rusia y Ucrania, parece ser que la empresa conjunta solo se ocupará de comercializar aviones y poner un poco de acuerdo a los productores de ambos países, es decir, no veremos Antonov (junto con Aviant) ni KhGAPP en la UAC...

charly015

Saludos

Sea como fuere. qué más dá ¿?

Al final se trata de vender aviones y de llevar carga de trabajo a las factorías. Si en los papeles no hay una fusión, digamos, poco va a variar porque lo que le interesa al personal es que llegue carga de trabajo que asegure su futuro y, de paso, el de la factoría-corporación.

Habrá una escenografía precisamente para presentar que cada uno es cada uno aunque se unan para sacar adelante el todo.

Si es muy sencillo, sin los pedidos de la VVS Rusa no hay futuro para el Antonov An-70. Para poder conseguirlo y satisfacer a todos Kiev tiene que tragar con lo que diga Moscú.

Extrapolándolo a lo comentado, si Tashkent quiere tener el futuro asegurado en lo que se refiere a la factoría TAPO tendrá que tragar con lo que quiera Moscú y entonces volvemos a lo que comentaba al principio... ¿ para qué se quiere el Il-76MF si en esa cuota de mercado el potencial cliente sería la VVS Rusa y ésta ya ha optado por el Il-476?

Te dás cuenta de por dónde voy ¿?

Lo digo porque me veo poco probable un traslado de producción a TAPO o una manufactura de componentes aunque, repito, a la fuerza ahorcan.

UN SALUDO

Lavréntiy

Cita de: charly015 en 06 Octubre 2010, 21:18:41
Saludos

Sea como fuere. qué más dá ¿?

Al final se trata de vender aviones y de llevar carga de trabajo a las factorías. Si en los papeles no hay una fusión, digamos, poco va a variar porque lo que le interesa al personal es que llegue carga de trabajo que asegure su futuro y, de paso, el de la factoría-corporación.

Totalmente de acuerdo. Pero con una matizacion: ahora no solo se trata de llevar carga de trabajo a las factorias sino salvarlas, y hacer que los jovenes estudien ingenierias (y no las relaciones publicas o el marketing) para reemplazar en un futuro muy proximo a los que se van a jubilar pronto. Porque sino, si pasan 10 años mas sin cambios radicales, se acabo la industria aeronautica en Rusia, al menos la de construccion de aviones civiles.

Un saludo

NKVD

He encontrado algo de fotos del Il-476:











UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG


charly015

Saludos

Hay un punto que no se suele comentar en los medios o en los debates, incluso más problemático que la pérdida de interés por estudiar una ingeniería es la pérdida de mano de obra especializada. La experiencia de los maestros de fábrica es fundamental.

Precisamente la industria aeroespacial rusa está sufriendo un cambio radical del método de trabajo soviético al actual en el que una nueva generación de maestros está incubándose a la par que se abren líneas de producción avanzadas como las que están en proceso en SOKOL, por ejemplo. Esto es lo más importante de todo lo que está sucediendo en éste campo.

En la industria naval sucede algo muy parecido y, por ejemplo, los tiros de la adquisición del 'Mistral' Francés y su tecnología van más por esto que por una necesidad real de ese tipo de buques para la Armada Rusa.

UN SALUDO

Lavréntiy

Cita de: charly015 en 06 Octubre 2010, 21:31:40Hay un punto que no se suele comentar en los medios o en los debates, incluso más problemático que la pérdida de interés por estudiar una ingeniería es la pérdida de mano de obra especializada. La experiencia de los maestros de fábrica es fundamental.

Esto esta claro, el sistema de la formacion profesional desaparició, y hay que restablecerlo. No sirve de nada si un tio es un crack en econometria o en sistemas flexibles pero no sabe por donde se coge un soldador ;D.

Un saludo

Rusindus

Cita de: Torero en 06 Octubre 2010, 22:34:13

Esto esta claro, el sistema de la formacion profesional desaparició, y hay que restablecerlo. No sirve de nada si un tio es un crack en econometria o en sistemas flexibles pero no sabe por donde se coge un soldador ;D.

Se aprende rapido  [rofl] [rofl] [rofl]

Lavréntiy

No te creas. Preparar a un soldador a un fresador se tarda años.

Rusindus

vale, pero por donde cogerlo - se aprende rapido  [grin2]

Lavréntiy

Eso de "por donde se coge" se aprende solo, la cuestion es "como". ;D