Menú Principal

El presupuesto militar ruso

Iniciado por NKVD, 22 Septiembre 2010, 19:44:25

Tema anterior - Siguiente tema

charly015

Saludos

Eso que comentas es un punto interesante porque hablas de algo que puede ser un problema para EEUU a medio plazo. Hoy su presupuesto de Defensa es enorme pero esto viene de la mano de la intervención en varios conflictos que engullen una gran parte de esos dineros. Cuando EEUU de por concluídas sus participaciones en Irak y Afganistán -corto plazo- la parte del presupuesto militar dedicada a esas tareas debería ser eliminada pero esto juega en contra de los intereses economico-militares de su industria  y habrá que ver a dónde les lleva todo eso.

No van a pasar de casí 700 Billones de $ a 400 Billones de un plumazo y sin la excusa de las intervenciones en Irak o Afganistán esa parte del presupuesto no tiene justificación.

UN SALUDO

Lavréntiy

Pues si, llegando a estas alturas necesitarian algun lugar donde meter el dinero.

De todas formas es lo que digo, para Rusia (por poner un ejemplo) el gasto militar es un gasto, "perdida de dinero", para EEUU es una inversion para obtener rentabilidad futura (en los paises donde derrocaron gobiernos luego les venden armas y otros productos, y se apropian de sus recursos). Por eso les sale rentable (hemos de ver las dos partidas del "balance", no una).

charly015

Saludos

A eso juega todo el que puede. Gadafi no ha caído porque EEUU haya querido sino porque Francia e Italia han querido. Ellos son quienes salen más beneficiados. En Kirguizistán hay una administración pro-rusa porque se dió un golpe de estado favorable al Kremlin.

UN SALUDO

Bigshow

Aquí en el hilo veo un error fundamental que es equiparar el presupuesto y gasto como iguales. En Rusia no es así, el cumplimiento de "Oboronzakaz" de los últimos años deja mucho que desear.

Lavréntiy

En la grafica pone "gasto", no "presupuesto". Entiendo tu matizacion, "presupuesto" es un "gasto planificado", que no tiene porque materializarse.

Bigshow

En la grafica pone cualquier idiotez que le viene a la mente al personal de ese periódico, como de costumbre. Usan CIA-The World Factbooks y no son capaces de traducir correctamente.

Pero a lo que nos interesa, no solo no tiene porque materializarse, sino que no lo hace en Rusia en los últimos años.

Lavréntiy

CitarA eso juega todo el que puede.

Si, eso es asi: EEUU planifica el ataque a un determinado pais:

- se gasta XXX milllones
+ obtiene beneficios de YYY millones
= el resultado es ZZZ millones (no solo hablamos de un beneficio economico, aunque este esta presente tambien, porque se apropian de los recursos y de los mercados. Ademas de que el gasto militar es politica fiscal expansiva que hace estimular su economia).

Lavréntiy

CitarEn la grafica pone cualquier idiotez que le viene a la mente al personal de ese periódico

Si tienes una mejor, te agradeceria que la pusieras



charly015

Saludos

Cita de: Maria Ivanovna en 13 Noviembre 2011, 15:28:29
CitarA eso juega todo el que puede.

Si, eso es asi: EEUU planifica el ataque a un determinado pais:

- se gasta XXX milllones
+ obtiene beneficios de YYY millones
= el resultado es ZZZ millones (no solo hablamos de un beneficio economico, aunque este esta presente tambien, porque se apropian de los recursos y de los mercados. Ademas de que el gasto militar es politica fiscal expansiva que hace estimular su economia).

Es una posibilidad.

Basicamente se trata que se puede reducir el gasto por muchas razones, por ejemplo la crísis. Pero es poco probable que se reduzca de forma proporcional en función al "alivio2 de dejar Irak o Afganistán.

Si se quiere y dejando claro que son cifras sólo para dejar patente de qué hablo, imaginemos que el presupuesto fuese 700 billones de $ y que en Afganistán y en Irak se están gastando 300 billones de $. Seguramente cuando se abandonen esos escenarios la reducción no será de esos 300 billones de $ sino un cantidad inferior.

UN SALUDO

Lavréntiy

CitarEs una posibilidad.

Es una realidad  [yes2] Sacan el petroleo, y les venden sus productos. Ademas, al gastar en adquisicion de armamento y municiones, estimulan su propia economia. Ganan por tres vias.

CitarSeguramente cuando se abandonen esos escenarios la reducción no será de esos 300 billones de $ sino un cantidad inferior.

O entraran en otro conflicto, o se pondran desarrollar algo nuevo.

Si pudieramos obtener una grafica del gasto militar de los ultimos 30 años, se podria seguir la evolucion, correlacionando con los conflictos recientes.

Bigshow

Cita de: Maria Ivanovna en 13 Noviembre 2011, 16:10:50
o se pondran desarrollar algo nuevo.
¿Para qué? Desde la Primera Guerra Mundial les ha funcionado perfectamente y no solo para el presupuesto de defensa.

charly015

Saludos

En el capítulo adquisiciones para el 2012 hay que comentar que el presupuesto asigna 880 billones de rublos. Unos 28.000 a 29.000 millones de $ dependiendo del cambio actual.

UN SALUDO

charly015

Saludos

En esta noticia de RIA Novosti se habla de un plan de 5 años, 2021 a 2025, a desarrollar para 2015 ...

http://en.rian.ru/mlitary_news/20120315/172192509.html

UN SALUDO

Lavréntiy