Menú Principal

Productores de electronica rusos

Iniciado por Lavréntiy, 05 Mayo 2012, 15:41:42

Tema anterior - Siguiente tema

Nuestro gran amigo Ramon

Submódulo receptor de microondas de banda X para lavadoras avanzadas

El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

Mikron reemplaza 26 componentes quimicos por nacionales. Las sanciones funcionan.

https://sdelanounas.ru/blogs/156859/

Transistores nuevos LDMOS, microcontroladores y etc de Voronezh. Es porque las sanciones funcionan y hay muchas lavadoras en Ukrania.

https://sdelanounas.ru/blogs/156817/
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

Roselektronica aumenta la produccion de motores sincronos en un 62% respecto al año pasado. Las sanciones funcionan muy bien.

https://sdelanounas.ru/blogs/157054/
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

https://t.me/c/2044564865/2814 - incendio en NII Platan, leido que es un edificio administrativo, pero aun asi puede tener cosas relevantes archivadas si no son pasadas a formato electronico. Y dada la situacion, debe ser provocado por ukras.

El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

https://sdelanounas.ru/blogs/161048/ - Mikron aumenta la produccion de circuitos integrados en 2.4 veces
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

https://sdelanounas.ru/blogs/162858/
https://niiet.ru/product/%D0%BA1921%D0%B2%D0%B3015/

NIIET abre una nueva linea de produccion con capacidad de 10 millones de microcontroladores por ano

https://sdelanounas.ru/blogs/163051/ - nuevos lasers para litografia, se preve producir 5 por año para proceso tecnologico hasta 65nm.

https://sdelanounas.ru/blogs/162957/ - nuevos PLC



El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

RR

Cita de: Nuestro gran amigo Ramon en 08 Octubre 2024, 00:36:42
https://sdelanounas.ru/blogs/162858/
https://niiet.ru/product/%D0%BA1921%D0%B2%D0%B3015/

NIIET abre una nueva linea de produccion con capacidad de 10 millones de microcontroladores por ano

https://sdelanounas.ru/blogs/163051/ - nuevos lasers para litografia, se preve producir 5 por año para proceso tecnologico hasta 65nm.


El tema de la fotolitografía, es crítico para la fabricación de procesadores. En 65 nm se producen la inmensa mayoría de los chips más usados, incluidos en el campo militar y espacial. Probablemente en 2-3 años Ru esté en condiciones de hacer máquinas para menores dimensiones.
Hasta hace muy poco, esa rama era casi monopolio de la holandesa ASLM, básicamente en la que se hace con UV, para lograr las mayor densidad de elementos (unos 7 nm). Ahora los chinos ya desarrollaron lo suyo.

https://es.wikipedia.org/wiki/ASML

Nuestro gran amigo Ramon

#52
Cita de: RR en 08 Octubre 2024, 01:11:07
El tema de la fotolitografía, es crítico para la fabricación de procesadores. En 65 nm se producen la inmensa mayoría de los chips más usados, incluidos en el campo militar y espacial. Probablemente en 2-3 años Ru esté en condiciones de hacer máquinas para menores dimensiones.
Hasta hace muy poco, esa rama era casi monopolio de la holandesa ASLM, básicamente en la que se hace con UV, para lograr las mayor densidad de elementos (unos 7 nm). Ahora los chinos ya desarrollaron lo suyo.

https://es.wikipedia.org/wiki/ASML


Con 90 0 120 vas de sobras para aplicaciones militares y industriales. Rusia tiene 90. Pentium Pro - 500 nm to 350 nm. Pentium 4 - 130 nm. Los circuitos militares deben aguantar radiaciones y aceleraciones.

Pero si quieres ir al gran mercado de consumo de smartphones y tarjetas graficas y etc, si que necesitas procesos tecnologicos mas avanzados, pero eso cuesta muchisimo dinero (como el PIB de Ukropia o mas) y por tanto debes vender muchisimo (en todo el mundo) para amortizar los gastos de I+D y la maquinaria, y para seguir invirtiendo en I+D y en la maquinaria nueva. Pa eso se necesita enorme mercado. Pero Rusia en este campo tiene un gran retraso porque desde la URSS no se habia invertido casi nada, muy poco. Y creo que es tarde competir en eso, hay que apostar por computacion cuantica donde Rusia ahora esta a nivel.

Eso si, hay que tener su propia produccion de nanometros mas gordos, para la defensa, industria y consimo tipo tarjetas bancarias y etc, donde puedes amortizar los gastos.
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

RR

#53
Cita de: Nuestro gran amigo Ramon en 09 Octubre 2024, 02:15:11
Con 90 0 120 vas de sobras para aplicaciones militares y industriales. Rusia tiene 90. Pentium Pro - 500 nm to 350 nm. Pentium 4 - 130 nm. Los circuitos militares deben aguantar radiaciones y aceleraciones.

Pero si quieres ir al gran mercado de consumo de smartphones y tarjetas graficas y etc, si que necesitas procesos tecnologicos mas avanzados, pero eso cuesta muchisimo dinero (como el PIB de Ukropia o mas) y por tanto debes vender muchisimo (en todo el mundo) para amortizar los gastos de I+D y la maquinaria, y para seguir invirtiendo en I+D y en la maquinaria nueva. Pa eso se necesita enorme mercado. Pero Rusia en este campo tiene un gran retraso porque desde la URSS no se habia invertido casi nada, muy poco. Y creo que es tarde competir en eso, hay que apostar por computacion cuantica donde Rusia ahora esta a nivel.

Eso si, hay que tener su propia produccion de nanometros mas gordos, para la defensa, industria y consimo tipo tarjetas bancarias y etc, donde puedes amortizar los gastos.

Gracias por la amplia información.
Saludos

PD
Me lo miré un poco pues tenía la idea que la cosa andaba por los 65 nm, y la última versión de Pentium 4, fué en 2006 (casi 20 años) justamente en 65 nm. Es cierto que las primeras versiones iniciaron en 180 nm:

https://en.wikipedia.org/wiki/Pentium_4
Citar
La revisión final del Pentium 4 fue Cedar Mill , lanzada el 5 de enero de 2006. Se trataba de una reducción del núcleo de la serie 600 basado en Prescott a 65 nm , sin adiciones de características reales pero con un consumo de energía significativamente reducido. . .

RR

Cita de: RR en 09 Octubre 2024, 02:39:52
Gracias por la amplia información.
Saludos

PD
Me lo miré un poco pues tenía la idea que la cosa andaba por los 65 nm, y la última versión de Pentium 4, fué en 2006 (casi 20 años) justamente en 65 nm. Es cierto que las primeras versiones iniciaron en 180 nm:

https://en.wikipedia.org/wiki/Pentium_4

Ampliando un poco este tema muy importante e interesante, dos artículos:

https://en.wikipedia.org/wiki/65_nm_process

https://www.xataka.com/componentes/que-tsmc-esta-ingresando-ahora-sus-viejos-chips-90-nm-que-que-ingresaba-hace-cinco-anos


RR


Más de este tema crítico. Leer completo:

https://mashnews.ru/arpe-prosit-proverit-peredachu-razrabotchika-proczessora-elbrus-mczst-pryamomu-konkurentu-npcz-elvis.html
09 DE OCTUBRE DE 2024 10:42

ARPE pide comprobar la transferencia del desarrollador del procesador MCST Elbrus a un competidor directo - NPC Elvis
La Asociación de Desarrolladores y Fabricantes de Electrónica envió una carta al primer viceprimer ministro Denis Manturov pidiéndole que planteara la cuestión de la viabilidad de la transferencia.

ARPE indica en la carta que JSC MCST es el principal desarrollador ruso de microprocesadores para sistemas informáticos de alto rendimiento. ¿La asociación quiere saber por qué se eligió como organización gestora a la empresa JSC Scientific and Production Center Elvis, controlada por accionistas privados, en competencia con JSC MCST?

Vedomosti escribió a finales de septiembre de 2024 que MCST pasó a estar bajo la dirección del Centro de Investigación y Producción de Elvis. MCST y NPC Elvis no respondieron a la solicitud de Kommersant.

Un interlocutor de Kommersant, cercano al gobierno, explicó que MCST tenía dificultades para cumplir las órdenes gubernamentales, por lo que "según la ley, la empresa estaba al borde de la quiebra". "En este caso, es necesario resolver los problemas que han surgido utilizando las sólidas competencias de gestión de la empresa Elvis. No se trata de un conflicto de intereses ni de la absorción de un proyecto por otro", afirma y añade que el Estado asigna al Centro de Investigación y Producción de Elvis la tarea de crear las condiciones para la ejecución al 100% de los pedidos gubernamentales y el desarrollo de la línea de procesadores Elbrus.

Tras el estallido de las hostilidades en Ucrania, la mayor fábrica de chips, la taiwanesa TSMC, se negó a suministrar productos a la Federación Rusa. En las instalaciones de esta planta se produjeron los procesadores "Elbrus", "Baikal Electronics", STC "Module" y otros. Más tarde, como informó RBC, MCST comenzó a negociar la transferencia de la producción a la fábrica "Mikron" de Zelenograd con un proceso técnico obsoleto. 90 nm, mientras que TSMC permitía imprimir chips a 16 nm.

sigue. . .