Menú Principal

Infantería de Marina Venezolana

Iniciado por zuhe, 05 Mayo 2012, 02:47:54

Tema anterior - Siguiente tema

Miroslav Lokar

Infanteria de Marina venezolana




















zuhe

#16
Saludos

Blindados chinos de la familia  ZBD2000 posiblemte sean comprados para la infanteria de marina.


Chaco

Compatriota zuhe, en estos momentos se esta en los tramites para esa compra, donde se definira cuales serian los sistemas, las cuales serian entragadas dentro de 8 mese, o sea el mes de marzo 2013.
Con lo cual mejorarian notablemente las capacidades de la Infanteria de Marina nacional, aparentemente se estarian metiendo en el paquete unos helos, con lo que mejoraria el apoyo por medio de estos sistemas, ya que podrian ser embarcados en los diferentes buques de la flota.

Aqui unas fotos de la familia de los sistemas ZBD2000:


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Fotos de los posibles helos:


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Chaco

#18
Bueno mis amigos, como acota noticia reciente en la cual se manifiesta que para mediados de año venidero, se irán a alistar para Infantería de Marina de los Sistema ZBD 2000 para que visualicen su propulsión:





Aquí algunas imágenes de los posibles a alistar, ya que no se sabe oficialmente cuales serian:

1.- Variante C3 del casco AAAV (Vehículo  de comando):




2.- ZBD05  vehículo anfibio de combate de infantería (Por su cañón tipo Vulcan podemos determinar su función):



3.- ZLT05 vehículo de Asalto Anfibio (por su Cañón podemos determinar su funcio):




En espera que les gusten las imágenes, mi respeto y saludo.

zuhe

Saludos

CitarNuevo comandante en el Batallón de Infantería de Marina Generalísimo Francisco

(Prensa-BNFA) El capitán de fragata Nelson Rafael Callejas Montilla asumió el Comando del 41 Batallón de Infantería de Marina Generalísimo Francisco de Miranda (BIM41) en un acto que tuvo lugar en la sede de ésta unidad naval, acantonada en la Base Naval Mariscal Juan Crisóstomo Falcón, situada en el estado Falcón.
Durante el acto el capitán de navío William Wessolossky Padilla entregó el mando en una actividad presidida por el contralmirante Guisseppe Alessandrelo Cimadevilla, comandante de la Primera Brigada de Infantería de Marina CN Manuel Ponte Rodríguez, y autoridades militares e invitados especiales.
El nuevo comandante de BIM41, CF Nelson Callejas, en su discurso de entrega y recepción de cargo, señaló que le "toca ocupar y vivir el cargo de comandante de ésta unidad en un momento histórico de profundización del socialismo bolivariano y por tal razón, como protagonistas y arquitectos en su construcción, tenemos el objetivo de asegurar la soberanía y desarrollo integral de la Nación".
Por su parte el CN Wessolossky, durante su intervención, resaltó que durante los tres años como comandante de esta unidad trabajó con hombres y mujeres con alto nivel de dedicación, disciplina y humildad. "Puedo decir que el lema: valor y lealtad de nuestra Infantería de Marina se vio ejemplificado en esta unidad, por lo que hoy quiero ser humilde y no hablar de mi gestión, porque al hacerlo le robo méritos al trabajo inagotable de mi tripulación, a quienes hoy sólo quiero dar agradecimientos", destacó.
En la actividad el CN Wessolossky entregó reconocimientos al TF Luis Santana, a la AN Anaín Álvarez, al SM1 Erbert Osteicochea y al SM Jesús Rojas, por el gran apoyo prestado durante su gestión.
Entretanto el director del Hospital Naval TN Pedro Manuel Chirinos, CN Efrén Sifontes Ochoa, impuso la Barra Honor al Mérito de esta unidad al comandante saliente; y posteriormente, el CA Giusseppe Alessandrello también entregó la Barra Honor al Mérito de la Primera Brigada de Infantería de Marina al director del mencionado centro médico asistencial naval (María Serrano/Deisy Alzolar)
Fuente:
http://www.armada.mil.ve/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=1586:nuevo-comandante-en-el-batallon-de-infanteria-de-marina-generalisimo-francisco-&catid=35:noticia

Chaco

Camaradas aquí les dejo imágenes de las unidades blindadas que utiliza la Infantería de Marina, donde en espera que estén adelantados los trabajos de mantenimiento mayor de los LVT – 7, seguramente al llegar las nuevas unidades de I.M. seguramente también los EE -11 Urutu pasaran para mantenimiento.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Mi saludo y respeto.

zuhe

#21
Saludos

CitarLa Infantería de Marina de Venezuela activará tres grupos de Caballería Aérea

En el marco de su proceso de restructuración, la Infantería de Marina venezolana activará tres grupos de Caballería Aérea, orgánicos de tres brigadas de Infantería de Marina fluviales desplegadas en la frontera sur del país.

En los cuadros sobre la nueva organización del Comando de la Infantería de Marina, publicados por la Armada de Venezuela, se aprecian los grupos de Caballería Aérea Teniente de Navío Pedro Lucas Urribarri, General en Jefe José Gregorio Monagas y Capitán de Navío Sebastián Boguier, orgánicos, respectivamente, de la Quinta Brigada de Infantería Fluvial Capitán de Fragata José Tomás Machado (Cuartel General: Ciudad Bolívar, estado Bolívar), Sexta Brigada de Infantería Fluvial Almirante Manuel Ezequiel Bruzual (San Fernando, Apure) y Octava Brigada de Infantería Fluvial General de Brigada Franz Risquez Iribarren (Puerto Ayacucho, Amazonas).

Los cuadros no muestran –ni han trascendido- datos sobre la organización, equipamiento y localización de los grupos de Caballería Aérea. Además, aún no se han anunciado las fechas de activación.

Respecto al eventual equipamiento aéreo, cabe recordar que el Comando de Aviación Naval de la Armada cuenta con el Escuadrón Aeronaval de Apoyo Táctico, con base en San Fernando de Apure y dotado de seis helicópteros Bell 412EP y seis Mi-17V5. Por lo demás, la única compra anunciada de nuevos helicópteros se refiere a ocho Harbin Z-9 antisubmarinos, de fabricación china.
Fuente:
http://www.venezueladefensa.com/2013/02/en-el-marco-de-su-proceso-de.html

Chaco

Una imagen del EE -11 Urutu del compatriota duway666, la traigo aquí ya se dan de cuenta el porqué, representa la toma de la Infantería de Marina:


Uploaded with ImageShack.us

Mi saludo y respeto.

zuhe

#23
aludos

CitarBatallón de Vehículos Anfibios de la Infantería de Marina presentó un EE-11 Urutú modernizado

Desde la I Brigada de la Infantería de Marina Bolivariana en Puerto Cabello (Carabobo), el Batallón de Vehículos Anfibios presentó la recuperación de un vehículo anfibio de sistema prototipo EE-11 Urutú.

La Infantería de Marina Bolivariana tomó la iniciativa de recuperar el vehículo anfibio EE-11 Urutú, con el apoyo de la empresa Esrool C.A, empresa nacional, ubicada en Caracas, y con ayuda de los técnicos, mecánicos, electricistas del Batallón.

Actualmente, el batallón cuenta con 37 tanques de este tipo; y enmarcados dentro de la misión y la tarea Acero esta unidad operativa recuperó este prototipo de vehículo.

Cabe destacar, que el  EE-11 Urutú, es un transporte blindado de personal de tipo 6×6, desarrollado en los años setenta por la compañía Engesa de la República de Brasil.

Según el capitán de fragata Ashraf Suleiman Gutiérrez, comandante del Batallón de Vehículos Anfibios de la Infantería de Marina Bolivariana "actualmente este sistema se encuentra mejorado desde el punto de vista del sistema eléctrico, suspensión, sistema de navegación, Overhaul de motor y caja".

"Además se dispuso un nuevo sistema de blanco, un nuevo sistema de franco que mejoran la capacidad de maniobras del tanque y permite un mejor control del operador sobre el vehículo anfibio", dijo el CF Suleiman Gutiérrez.

Asimismo el CF Suleiman Gutiérrez manifestó que para poder recuperar este vehículo anfibio, el  EE-11 Urutú, estuvo en proceso de mantenimiento por un período de ocho meses, con operadores técnicos del batallón y personal calificado de la empresa Esrool.

De igual forma, expresó que la intención de la Infantería de Marina Bolivariana es recuperar el sistema Urutú y lograr el mayor mantenimiento de los 37 tanques, para mejorar las capacidades y destrezas del personal a bordo de este sistema blindado de vehículos anfibios, únicos con los que cuenta la unidad operativa.

"Dentro del mantenimiento de estos vehículos se pensó también en el confort del personal, para ello se instaló un sistema de aire acondicionado que oscila entre los 19 y 32 C°, lográndose con esto innovación", dijo CF Suleiman Gutiérrez.
Fuente: Atacho Eglis - Prensa-Dgeco
http://favclub.powweb.com/blog/2013/02/24/batallon-de-vehiculos-anfibios-de-la-infanteria-de-marina-presento-un-ee-11-urutu-modernizado/

Chaco

Compatriotas aquí les dejo unas imágenes del Mil Mi-17V-5cla Infantería de Marina con y sin dientes, en espera que les gusten (honore a su autor):


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Mi saludo y respeto.

zuhe

Saludos

Algunas fotos del Vehículo anfibio LVTP-7 modernizado acá en Venezuela



Fuente: fotos del FAV-CLUB

zuhe

Saludos

Los nuevos sistemas de artillería china serian el lanzacohete SR-5 y el de morteros SM-4

CitarLa estructura organizativa de la nueva unidad táctica de Artillería de Infantería de Marina, es la siguiente: un Comando; una Sección de Mando; una Plana Mayor, una Batería de Tiro "Alfa" del Sistema LCM (lanzacohetes múltiples) SR5; una Batería de Tiro "Beta" del Sistema Mortero SM4 A/P (autopropulsado) 81 mm; una Batería de Tiro "Charlie" del Obús 105 mm; y una Batería de Apoyo.
Fuente:
http://favclub.powweb.com/blog/2013/09/07/activan-grupo-de-artilleria-de-la-infanteria-de-marina-general-agustin-codazzi/


Morteros autopropulsados SM-4



Lanzacohete SR-5


Fuente:
http://www.asian-defence.com/2012/06/sr5-220-mm-or-122-mm-multiple-launcher.html

zuhe

Saludos

Bueno según el siguiente blog este podrían ser blindados chinos para Venezuela




Fuente:
http://china-defense.blogspot.com/2014/03/could-those-be-new-venezuelan-type63a.html

nick7777


zuhe

Saludos

Citar
Entre otros materiales chinos

La Infantería de Marina de Venezuela recibirá blindados VN16 y VN18



21/07/2014
(Infodefensa.com) Caracas – La Infantería de Marina de Venezuela recibirá vehículos blindados anfibios de transporte de personal VN18 y tanques ligeros VN16, entre otros materiales de fabricación china. Estos medios forman parte de una negociación concretada hace unos años con la empresa China North Industries Corporation (NORINCO), por 500 millones de dólares, para equipar a la Infantería de Marina y que incluye, además, blindados anfibios de combate de infantería 8x8 VN1; sistemas de lanzacohetes múltiples SR.5 de 122/220 mm; sistemas de morteros autopropulsados CS/SM4 de 81 mm (vehículo táctico 4x4 CS/VA1) y 120 mm (vehículo blindado); sistemas de comunicaciones, así como, material logístico y de campaña.

La futura llegada de los VN18 y VN16 se revela en un reportaje del grupo venezolano especializado en temas militares FAV Club, publicado en su página web. En el articulo no se precisan las cantidades de tanques VN16 y blindados VN18 (en la foto) adquiridos para la Infantería de Marina venezolana, ni las fechas en que se iniciaran las entregas; sin embargo, por las fotos "exclusivas" que lo ilustran, se presume que se encuentran en proceso de fabricación.

Características y capacidades

Los analistas del citado medio recuerdan que el blindado de transporte de personal anfibio VN18, dado conocer en 2006 inicialmente como ZBD-2000, fue desarrollado para cumplir con los requerimientos de la Infantería de Marina china y es muy similar al concepto del Vehículo Expedicionario de Combate (Expeditionary Fighting Vehicle) estadounidense. También se le conoce como ZDB-05. La designación VN18 es la que se le dá para la exportación.

El VN18 puede ser lanzado a diez kilómetros de la costa, lo que reduce las amenazas que enfrentan los buques de asalto anfibio. Es propulsado por dos hidromotores, los cuales, por medio de chorros de agua, impulsan al vehículo hasta una velocidad máxima en el agua de 25 Km/h.

Los vehículos disponen en la parte delantera del casco de una plancha de accionamiento hidráulico que reduce la resistencia hidrodinámica lo que le permite navegar más rápido. El motor está situado en la parte delantera del casco y desarrolla 590 caballos de fuerza en tierra y 1.580 caballos de fuerza en el agua.

El armamento está conformado por un cañón de 30 mm instalado en una torreta, que también dispone en ambos lados de lanzadores de misiles antitanque HJ-73C. Además cuenta con una ametralladora de 7,62 mm coaxial. El blindado puede disparar sus armas navegando. Su tripulación la conforman tres efectivos y tiene una capacidad para transportar entre seis y diez infantes de marina totalmente equipados. Las tropas desmontan por una compuerta trasera o por las escotillas del techo.

Por su parte, el tanque anfibio VN16, derivado del vehículo VN18, está armado con un cañón de 105 mm completamente estabilizado. Esta pieza es capaz de disparar una variedad de municiones, incluyendo un misil antitanque guiado por láser derivado de la tecnología del 9M117 Bastion, de origen ruso, que además, puede ser lanzado cuando el tanque está desplazándose en el agua.

Nota: Noticia que ya había sido indicada previamente por el usuario vudu 1 del foro: http://defensabolivariana.forovenezuela.net