02 Junio 2023, 19:03:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Foro RKKA
 
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: República Popular de Mongolia  (Leído 13383 veces)
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« : 15 Abril 2012, 14:35:31 »

Mucho se habla sobre los países socialistas de Europa, África, Cuba y el corto régimen de Nicaragua, pero casi nunca de Mongolia, un aliado estratégico de la Unión Soviética que bien podría haber sido usado como escudo o como puerta hacia China.

Mongolia se transformo en una República Popular en 1922, tras separarse de China por las presiones ejercidas por el Partido Popular Mongol, se corte socialista y apoyado por el recién establecido gobierno socialista en su vecino del norte, Rusia. No fue sino hasta 1925 cuando se estableció un régimen definitivo, el cual estaba liderado por Navaandorjiin Jadambaa quien gobernó durante el día 28 de noviembre de 1924, siendo sucedido el 29 de noviembre por Peljidiin Genden, un campesino que se unió a la causa revolucionaria mientras Mongolia aun estaba bajo la ocupación china. Durante su  mandato se elimino la propiedad privada y se inicio una persecución contra los religiosos; cientos de monasterios fueron cerrados y miles de objetos históricos y de gran valor espiritual fueron robados por el gobierno, acusando a los monjes budistas de "Contrarrevolucionarios". En 1936 se tomo una vacaciones de un año entero de duración (Si, asi como leyeron, un año Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar) a la URSS, durante una visita al Mar Negro fue apresado y posteriormente interrogado, al negarse a dar información sobre la situación en Mongolia (Que tras la muerte de Navaandorjiin Jadambaa había suspendido las relaciones con la URSS), fue acusado de espionaje para el Imperio del Japón y ejecutado el 26 de noviembre de 1937 en Moscu.

Tras la ejecución de Genden, Khorloogiin Choibalsan asumió el liderazgo de la República Popular de Mongolia. Choibalsan era un asiduo seguidor de las ideas de Stalin. Las purgas traspasaron las fronteras soviéticas y llegaron a Mongolia, donde se inicio ya no la persecución, sino el exterminio masivo de los budistas; decenas de miles de monjes y creyentes fueron apresados o ejecutados en los campos de trabajo construidos en el Desierto de Gobi, ademas de la ejecución de personas que ocuparon cargos importantes durante los primeros gobiernos, entre ellos Anandyn Amar (Primer ministro entre 1928 y 1930), Darijavyn Losol (General de caballería durante el gobierno de Genden) y el Mariscal Demid (Ministro de Guerra de Genden).

Durante la IIGM, debido a la amenaza latente de que los japoneses invadieran Mongolia desde sus territorios ocupados en la China continental, hicieron a la URSS cambiar la economía de Mongolia, invirtiendo alrededor del 45% de mano de obra disponible en la industria armamentista. Estas inversiones dieron sus frutos durante las batallas de Jaljin Gol, donde los soldados soviéticos y mongoles derrotaron al Ejercito Imperial Japones cuando este invadió el territorio mongol. Tras esto, los soviéticos, mongoles y japoneses firmaron un tratado de paz y se estableció una comisión para la delimitacion de las fronteras entre Mongolia y Manchuria, un territorio ocupado por los japoneses. Después de 1941, cuando la amenaza japonesa se redujo (Mas no desapareció), la economía y mano de obra de Mongolia fue desviada a ayudar en todo lo posible a la URSS. No fue sino hasta 1945 cuando volvió a haber una acción militar en Mongolia, esta vez se trataba de la invasión soviética a Manchuria. Dicha invasión movilizo a mas de 600.000 soldados soviéticos y a 16.000 mongoles, los cuales invadieron Manchuria el 9 de agosto. La batalla duro solo 11 días, siendo tomada Manchuria por las fuerzas soviético-mongolas el 20 de agosto. La participación mongola fue limitada, pero habiendo demostrado que el poder del ejercito mongol era superior al ejercito chino en ese momento, China se vio obligada a reconocer la independencia de Mongolia.

Tras el fin de la guerra en Europa, en la Conferencia de Yalta, se discutía aun como acabar con la amenaza japonesa. El presidente norteamericano proponía un ataque conjunto entre las fuerzas estadounidenses y soviéticas al Japón, esta decisión fue aceptada por el tercer líder presente, Winston Churchill de el Reino Unido. Pero dicho ataque nunca ocurrió debido a la rendición de Japón.

Tras el fin de la guerra, Mongolia mantuvo buenas relaciones con Moscu, lo que le valió apoyo en materias de desarrollo y en el campo militar. A pesar de esto, durante el periodo de la Guerra Fria, Mongolia era uno de los países mas aislados del mundo, manteniendo relaciones con pocos países fuera de la URSS; Corea del Norte y algunos países del Bloque Oriental (Excluyendo a Albania y Yugoslavia). A pesar de gozar de la independencia de facto, Mongolia aun pertenecía a China de jure, por lo que tras la muerte de Stalin y las criticas lanzadas por Jruschov hacia el, Mao Zedong trato de tildar la Independencia de Mongolia como uno de los errores de Stalin, cosa que Jruschov negó rotundamente.

Choibalsan murió en 1952 en Moscu, donde recibía tratamiento para el cáncer de pulmones que sufría. Fue sucedido por el secretario general del Partido Revolucionario Mongol, Yumjaagiin Tsedenbal, un militar de extrema izquierda que presentaba nuevas e interesantes propuestas para el futuro de Mongolia. Entre estas propuestas se encontraba la anexión de Mongolia a la Unión Soviética, pero esto fue rechazado por otros miembros del partido al considerarlo una violación a la soberanía nacional. Durante la década de los 50 la relación entre la República Popular de Mongolia y la República Popular de China mejoro notablemente, conduciendo así al desarrollo industrial y económico de Mongolia. Los chinos construyeron empresas en Ulan Bator e invirtieron grandes cantidades de dinero en el desarrollo de la infraestructura del país, entre estas se encontraban la construcción de bloques de apartamentos en la capital, para alojar a los obreros que venían de las zonas rurales del país. Todo esto duro hasta 1962, cuando China retiro su apoyo a Mongolia en un intento por presionar al gobierno mongol a romper relaciones con Moscu en el momento de el deterioro de las relaciones chino-soviéticas.

To be continued...

En línea
mandeb48
Colaborador portal RKKA
Podpolkovnik
*

Karma: 348
Mensajes: 872


¡Gospriemka o muerte!


« Respuesta #1 : 15 Abril 2012, 16:34:10 »

 Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #2 : 16 Abril 2012, 08:56:34 »

Después del inicio de la disputa chino-soviética, el gobierno mongol liderado por Yumjaagiin Tsedenbal vacilo al principio, pero varios días después tomo una fuerte postura pro-soviética, convirtiéndose así en el primer país socialista en apoyar a la URSS en su disputa con China. En 1963 se inicio una fuerte militarización de la frontera entre China y Mongolia, ya en 1965 el Politburo del Partido Revolucionario Mongol solicito al gobierno soviético estacionar tropas permanentemente en Mongolia. En 1966, cuando Leonid Brezhnev visito Mongolia, ambos países firmaron tratados de asistencia mutua en materias de agricultura, transporte, infraestructura y defensa. Uno de los tratados en materia de defensa dictaba que la URSS estacionaria fuerzas en Mongolia ante la latente amenaza de China, que aunque no era la mitad de lo que es ahora, ya era militarmente superior a Mongolia. Pero no fue sino hasta febrero de 1967 cuando, a raíz del empeoramiento de las relaciones chino-soviéticas, Moscu cumplió finalmente su parte del trato firmado el año anterior, enviando al 39ª Ejercito Soviético a Mongolia.

Con este apoyo por parte de los soviéticos, Mongolia empezó a establecer relaciones con otros países socialistas de Europa, entre ellos Yugoslavia. Tsedenbal creía en un modelo de unidad socialista, por lo que mantuvo durante un par de años relaciones con Albania, pero cuando Albania se alineo con China y perdió apoyo de la URSS, Mongolia también corto relaciones con el pequeño país europeo. Ademas, Mongolia también empezó a asistir a conferencias internacionales y se incorporo a la ONU en 1961 y a la CAME en 1962. Pero todo esto no fue tan fácil para el país, ya que Mongolia era visto por la comunidad internacional como un apéndice de la URSS y no como un país independiente. Anteriormente, en 1955, Mongolia trato de unirse a la ONU, pero fue vetada de la organización por la República Popular de China debido a su reclamo con Mongolia. Finalmente consiguió unirse a la organización en 1961, luego de que la URSS amenazara a China con vetar a los estados africanos recién independizados si China volvía a utilizar su derecho al veto con Mongolia. Durante las décadas de los 70, 80 y 90, Mongolia fue la manzana de la discordia entre China y la URSS debido a la presencia de armas nucleares soviéticas en el territorio mongol.

A comienzos de la década de los 80 Tsedenbal se volvió mas autoritario y errático. Tras una seria de purgas en el Partido Revolucionario Mongol,Tsedenbal  fue expulsado de este en el año 1984, bajo el pretexto de vejez e incapacidad mental. La decisión de expulsar a Tsedenbal del partido fue apoyada por la URSS, por lo que Tsedenbal se mudo a Moscu, donde moriría en 1991. Jambyn Batmonkh fue nombrado secretario general del partido y asumió el liderazgo de Mongolia dos días después de la expulsión de Tsedenbal. Batmonkh se alineo rápidamente con la URSS, por lo que adopto las reformas impuestas por Gorbachov.

Con las políticas de la perestroika y la glasnost impuestas por Gorbachov se iniciaron una serie de protestas en todo el bloque socialista europeo, el cual llevo a la caída de los regímenes comunistas de Albania, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Polonia, Checoslovaquia y la reunificacion alemana. En 1990 se iniciaron las protestas en Mongolia, lo que llevo al Partido Revolucionario a suavizar sus medidas de control político y ciudadano. En marzo de 1990 el Politburo del Partido Revolucionario renuncio, y en mayo la constitución fue enmendada, suprimiendo la referencia de que el Partido Revolucionario era la fuerza que guiaba al país, y se añadieron la legalización de los partidos de oposición, la creación de un cuerpo legislativo y de el puesto de Presidente de la República. Las primeras elecciones libres y multipartidistas de Mongolia se celebraron el 29 de julio de 1990. Los resultados demostraron una victoria del Partido Revolucionario que triunfo con un 85% de los votos. No fue sino hasta 1996 cuando el Partido Revolucionario fue removido del poder.

Pero volvamos al momento de la caída, entre 1987 y 1992, Gorbachov retiro todo apoyo político, económico y militar de Mongolia. Luego de esto las políticas externas de Mongolia cambiaron; "El mantenimiento de buenas relaciones con la Federación Rusa y la República Popular de China sera una prioridad en las relaciones internacionales de Mongolia. No adoptaremos la linea de uno u otro país, pero mantendremos relaciones equilibradas con ambos para promover un buen ambiente de vecindad y cooperación" fueron las palabras de Punsalmaagiin Ochirbat, presidente de Mongolia por el Partido Revolucionario entre 1990 y 1997.

Desde la caída del régimen comunista en Mongolia, solamente una persona de un partido de derecha ha llegado a la presidencia;Tsakhiagiin Elbegdorj gano las elecciones en 2009, convirtiéndose en el primer presidentes derechista de Mongolia desde la creación de este cargo en 1990. Actualmente la palabra de Punsalmaagiin Ochirbat sobre la manutención de relaciones con China y Rusia sigue vigente, ya que el país ha firmado numerosos tratados de cooperación con ambos países desde la caída del régimen comunista en 1990.
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #3 : 16 Abril 2012, 08:59:47 »

He aquí una transcripción de la constitución mongola del año 1992.

Citar
Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #4 : 17 Abril 2012, 00:27:07 »

Citar
Restos de un monasterio budista destruido durante el mandato de Genden...

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
La mayoria de esos bloques de apartamentos fueron construidos con asistencia de los chinos en los años 60

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
Señal que marca la entrada a la ciudad de Baganuur... Un diseño muy soviético

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
Lanzamiento del cohete Shenzhou 7 desde el Centro de Lanzamientos de Jiuquan, construido en 1958 por los chinos

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
La antigua sede del Partido Popular Revolucionario Mongol, que fue incendiada en 2008 tras varios días de disturbios callejeros

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
« Última modificación: 17 Abril 2012, 00:29:09 por Радован Караджич » En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #5 : 17 Abril 2012, 00:32:10 »

Citar
Vista del distrito obrero de Eerguna, en Hulun Buir. Inicialmente estos distritos fueron construidos para acoger a la gran cantidad de obreros chinos durante la década de los 50

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
 

Citar
Monumento a Jugderdemidiyn Gurragchaa, el primer cosmonauta mongol. Ubicado en el centro de Choir, un pequeño pueblo en la provincia de Govisumber

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
chaman
Moderator foro RKKA
General Leytenant
*

Karma: 519
Mensajes: 1617


No tengo miedo a morir ,porque es mi destino.


« Respuesta #6 : 17 Abril 2012, 00:38:25 »

Un saludo  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Bonito pais...y muy duro.
Tengo unos amigos (tres ) que se hicieron una ruta por Mongolia en bicicletas de montaña un mes aprosimadamenta recorriendo el pais y terminando la ruta cruzando a China.
No es la unica ruta que han echo....tambien han estado en Marruecos ,Chile, El salvador...se montan vacaciones en plan aventura ciclista.
« Última modificación: 17 Abril 2012, 00:49:41 por chaman » En línea

Eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices.
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #7 : 17 Abril 2012, 01:08:48 »

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Un saludo  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Bonito pais...y muy duro.
Tengo unos amigos (tres ) que se hicieron una ruta por Mongolia en bicicletas de montaña un mes aprosimadamenta recorriendo el pais y terminando la ruta cruzando a China.
No es la unica ruta que han echo....tambien han estado en Marruecos ,Chile, El salvador...se montan vacaciones en plan aventura ciclista.

Ni tan duro debe ser... La mayoría del país es una gran planicie rodeada de montañas... Aunque creo que por los lados de la frontera con China si es un terreno bastante difícil... Lo que si es bueno es la comida... Joroba de camello con un picante a base de una fruta exclusiva de Mongolia... Un manjar Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

En línea
chaman
Moderator foro RKKA
General Leytenant
*

Karma: 519
Mensajes: 1617


No tengo miedo a morir ,porque es mi destino.


« Respuesta #8 : 17 Abril 2012, 02:32:33 »

Un saludo  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
Ni tan duro debe ser... La mayoría del país es una gran planicie rodeada de montañas... Aunque creo que por los lados de la frontera con China si es un terreno bastante difícil... Lo que si es bueno es la comida... Joroba de camello con un picante a base de una fruta exclusiva de Mongolia... Un manjar

Si algo me comentaron de alguna gastrointeritis. Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea

Eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices.
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #9 : 17 Abril 2012, 02:56:25 »

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Un saludo  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Si algo me comentaron de alguna gastrointeritis. Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Si fue por la joroba de camello, seguro valió la pena Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #10 : 15 Julio 2012, 10:34:12 »

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #11 : 01 Agosto 2012, 12:37:25 »

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
alejandro_
Simple usuario
Mariscal
*

Karma: 479
Mensajes: 2888



WWW
« Respuesta #12 : 25 Septiembre 2012, 01:53:02 »

T-72A y BTR-70M para Mongolia:

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Saludos.
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #13 : 03 Octubre 2012, 16:04:36 »

Por cuantos tanques es este contrato?
En línea
Miroslav Lokar
Moderator foro RKKА
Mariscal
*

Karma: 416
Mensajes: 3984


Косово је Србија


« Respuesta #14 : 04 Diciembre 2012, 01:52:17 »

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

VVS RKKA Topsites List
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!