01 Octubre 2023, 15:42:14 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias: Foro RKKA
 
   Inicio   Ayuda Ingresar Registrarse  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Buque Escuela Simón Bolívar (BE-11)  (Leído 9223 veces)
Chaco
Moderator
Capitan
*

Karma: 142
Mensajes: 396


« : 04 Marzo 2012, 05:33:25 »

Mis Amigos en estos momentos  el Buque Escuela Simón Bolívar (BE-11), El Embajador Sin Fronteras  como también se le conoce al Buque Escuela, fue recibido el día 29 de febrero en el  Muelle Turístico Don Diego del Puerto de Santo Domingo, por una comitiva de oficiales, guardiamarinas y la Banda Marcial de la Marina de Guerra de la República Dominicana, así como de los representantes  diplomáticos venezolanos destacados en el ese país antillano quienes subieron a bordo del buque.

En este crucero de instrucción número 24 al exterior, está previsto que el Buque Escuela visite los puertos de: Halifax en Canadá, La Habana en Cuba, Puerto Morelos en México, Puerto Colón en Panamá, Cartagena en Colombia, Willemstad en Curazao, para regresar el próximo 2 de junio nuevamente a La Guaira, hay que hacer notar que también participan tres guardiamarinas uruguayos y dos cadetes de la Marina del Perú.

En su estadía en la isla, los tripulantes y cadetes venezolanos cumplieron con una serie de actividades institucionales, turísticas y deportivas con sus pares dominicanos afianzando de esta manera los lazos de amistad con sus anfitriones.

Para realizar un poco de historia del Buque Escuela Simón Bolívar fue construido en los Astilleros y Talleres Celaya en Vizcaya, España y botado al agua el 21 de noviembre de 1979, su mascarón fue diseñado por el destacado artista venezolano Manuel Felipe Rincón y representa a una mujer que cubre su cuerpo con el tricolor nacional y que en su mano derecha lleva una espada que rompe las cadenas de la opresión, simbolizando con esto el ideal más preciado “Nuestra Libertad”.

Este buque a velas lleva su nombre en honor al más insigne e ilustre de los venezolanos, el Padre de la Patria, Simón Bolívar y luego de una larga singladura, por instrucciones e Presidente de la Republica fue sometido a un proceso de mantenimiento mayor por parte de la empresa venezolana Diques y Astilleros Nacionales, CA (Dianca) en Puerto Cabello, estado Carabobo entre junio de 2004 y agosto de 2008. Nuestro velero ha realizado veintitrés cruceros de instrucción al exterior, con un total de más de 270 mil millas náuticas navegadas, visitando en el año 2011 los puertos de: Portugal, Alemania, Rusia, y España, lo cual representó una travesía histórica ya que fue la primera vez que un buque de la Armada Bolivariana navega por el gélido golfo de Finlandia y atraca en el puerto de San Petesburgo en Rusia.


Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
*

Karma: 949
Mensajes: 6607


Narkom NKVD


« Respuesta #1 : 05 Marzo 2012, 00:12:04 »

Excelente informacion Chaco, no seria mejor sacar un tema dedicado?

Alli van unas cuantas fotos cuando Simon Bolivar estuvo en Leningrado.

Un saludo  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
*

Karma: 949
Mensajes: 6607


Narkom NKVD


« Respuesta #2 : 05 Marzo 2012, 00:12:42 »

-
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
*

Karma: 949
Mensajes: 6607


Narkom NKVD


« Respuesta #3 : 05 Marzo 2012, 00:13:27 »

-
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
*

Karma: 949
Mensajes: 6607


Narkom NKVD


« Respuesta #4 : 05 Marzo 2012, 00:15:16 »

Y aqui un video:

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Chaco
Moderator
Capitan
*

Karma: 142
Mensajes: 396


« Respuesta #5 : 05 Marzo 2012, 00:58:23 »

Amiga Maria Ivanovna, muchas gracias por las fotos que compartiste con nosotros en el puerto de San Petesburgo, ya que las que existen deben ser de los mismos cadetes de forma personal de dicha visita, donde no las habíamos visto, está muy bueno el video también, donde se ve hace mucho frio, aquí unas fotos mas tropicales donde se ve la bandera grande que siempre utiliza a popa, la cual también sea empezado a utilizar en los otros barcos escuelas de Latinoamérica.

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar


Foto del mascaron de proa

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
*

Karma: 949
Mensajes: 6607


Narkom NKVD


« Respuesta #6 : 05 Marzo 2012, 01:07:25 »

Citar
Amiga Maria Ivanovna

Lamentablemente soy un tio  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar Ojala yo fuera Maria, mi vida seria mas facil  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
ya que las que existen deben ser de los mismos cadetes de forma personal de dicha visita

Bueno, esas las hicieron unos rusos durante la excursion al buque

Citar
donde se ve hace mucho frio

Alla en Leningrado hace frio en primavera, no es como Caracas

Un saludo  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Chaco
Moderator
Capitan
*

Karma: 142
Mensajes: 396


« Respuesta #7 : 05 Marzo 2012, 05:09:11 »

Amigo Maria Ivanovna, disculpa mi equivocación de género, lo del clima para nosotros que estamos acostumbrados al trópico se nos es muy difícil, donde es hasta el punto que las intendencia no dota de chaquetas para el frio de ese tipo, aquí otras fotos del Embajador Sin Fronteras:

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
 
Por cierto yo no abrí este hilo el cual es interesante, no sé como abrir uno para la Armada, donde pasaríamos este para él, donde podríamos disertar sobre el Comando de la Escuadra, Comando de Guarda Costa, Comando de Submarinos y el comando de Infantería de Marina.
En línea
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
*

Karma: 949
Mensajes: 6607


Narkom NKVD


« Respuesta #8 : 06 Marzo 2012, 01:06:33 »

Citar
Amigo Maria Ivanovna, disculpa mi equivocación de género

No te preocupes camarada, la equivocacion ha sido mia cuando me puse el nick  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Citar
lo del clima para nosotros que estamos acostumbrados al trópico

El clima venezolano es mas suave, el mas duro que pude ver ha sido el cubano (en cuando a calor se refiere)  Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Saludos!
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
zuhe
Moderator foro RKKA
Mariscal
*

Karma: 969
Mensajes: 3553



« Respuesta #9 : 09 Marzo 2012, 06:43:58 »

Saludos

Excelente aporte sobre el Buque escuela "Simón Bolivar"
En línea
Tokarev
Mariscal
*

Karma: 366
Mensajes: 4797



« Respuesta #10 : 09 Marzo 2012, 20:45:01 »

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Por cierto yo no abrí este hilo el cual es interesante, no sé como abrir uno para la Armada, donde pasaríamos este para él, donde podríamos disertar sobre el Comando de la Escuadra, Comando de Guarda Costa, Comando de Submarinos y el comando de Infantería de Marina.


Me parece una idea excelente. Puedes crear aquí los temas pinchando sobre la pestaña "crear nuevo tema".Si a alguien le parece inadecuado, siempre se pueden mover.
En línea

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Tu nombre es desconocido,tu hazana, inmortal .
No podéis hacer una revolución con guantes de seda.Iósif Stalin.
Chaco
Moderator
Capitan
*

Karma: 142
Mensajes: 396


« Respuesta #11 : 20 Marzo 2012, 04:47:48 »

En el último día del invierno, una de las señales de la primavera llegó al puerto de Halifax, Canadá.
El Buque Escuela Simón Bolívar de Venezuela arribó al Halifax Harbour hoy y permanecerá abierto a los turistas.
El barco, que es el primero en llegar a esta costa durante esta temporada, ha recorrido un total de 257.272 millas náuticas.


Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
Foto: Consulado de la República de Venezuela en Montreal,  Krista Spurr y Guy Babin.
En línea
zuhe
Moderator foro RKKA
Mariscal
*

Karma: 969
Mensajes: 3553



« Respuesta #12 : 21 Marzo 2012, 00:30:44 »

Saludos

Buena compañero chaco por esa información sobre nuestro buque escuela. ¿De regreso a Cuba cambiaran la tripulación o en Cuba?
En línea
zuhe
Moderator foro RKKA
Mariscal
*

Karma: 969
Mensajes: 3553



« Respuesta #13 : 07 Abril 2012, 04:52:55 »

Saludos

Citar
[justify]Arribó a Cuba el Buque escuela Simón Bolívar
6 Abril 2012 Haga un comentario
Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
El Buque Escuela Simón Bolívar arribó en la mañana de este viernes al puerto de La Habana. Foto: Cortesía de Raimundo Urrechaga/ RNV

El Buque Escuela Simón Bolívar arribó en la mañana de este viernes al puerto de La Habana como parte del vigésimo cuarto crucero de instrucción de los cadetes de la Armada Bolivariana y fue recibido por la comunidad venezolana en la Isla y otras autoridades.

El “Embajador sin Fronteras” saludó al pueblo cubano con salvas de artillería las cuales fueron respondidas desde la Fortaleza de la Cabaña en la capital antes de atracar en el muelle internacional de la Marina de Guerra Revolucionaria de la Isla.

Al darles la bienvenida a los tripulantes, el Embajador venezolano en Cuba, Edgardo Ramírez, expresó que esta embarcación es muestra del mensaje de paz que enarbola la Revolución Bolivariana y el Presidente Hugo Chávez.

Por su parte, el Comandante General de la Armada Bolivariana, Almirante Diego Molero, manifestó su satisfacción por el arribo a tierras cubanas de un buque que representa a todos los venezolanos.

A bordo del Simón Bolívar, en su crucero de instrucción número 24, vienen 96 personas, entre ellas cadetes de Uruguay, Brasil, Bolivia y Perú, como muestra de la unión que vive el continente, subrayó el capitán de navío, Aníbal Brito, comandante de la embarcación.

Tras cinco días de estancia en La Habana, donde podrá ser visitada por la población, la nave partirá rumbo a Aruba, y posteriormente a Curazao, Panamá, México y Colombia.

(Con información de Radio Nacional de Venezuela)[/justify]
Fuente:
Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Chaco
Moderator
Capitan
*

Karma: 142
Mensajes: 396


« Respuesta #14 : 18 Abril 2012, 04:05:15 »

Aquí un resumen de todos los Cruceros de Instrucción realizados por Buque Escuela ARBV “Simón Bolívar” (BE-11)

Primera navegación de presentación del Buque Escuela Simón Bolívar (BE-11) al pueblo de Venezuela en los siguientes puertos: Cumaná, Pampatar, Carúpano, Puerto Cabello, Maracaibo, Guaranao y La Guaira.

1981: I Crucero de Instrucción: Maracaibo (Venezuela), Portsmouth, Bath, New York (Estados Unidos). Participación en la celebración del Bicentenario de la ciudad de Bath. Santo Domingo, Isla de Aves  y La Guaira (Venezuela).

1982: II  Regata Internacional “Veleros de Entrenamiento” con motivo de los 300 años de la Fundación de la ciudad de Philadelphia. La Guaira (Venezuela), Philadelphia (Estados Unidos) y La Guaira.

1983: III  Crucero de Instrucción. Revista Naval con motivo de los 150 años de la Fundación de la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia. Itinerario: La Guaira (Venezuela), Cartagena de Indias (Colombia)  y La Guaira.

Desfile Naval Internacional, Catia La Mar, Edo. Vargas, Venezuela. Conmemorativo del Bicentenario del Natalicio del Libertador Simón Bolívar, 160 Aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo y Día de la Armada venezolana. Participaron: República Federal Alemana, Argentina, Brasil, Colombia, España, Estados Unidos, Italia, Perú y República Dominicana.

1984: IV Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Puerto Rico, Islas Bermudas, Visita a Halifax, conmemoración de los 450 años de la llegada de la expedición del francés Jaques Cartier a Canadá en el año de 1534; Gaspé, Quebec (Canadá), New Port (Estados Unidos) y  Saint Martin. Participación en la Regata Internacional Cutty Sark-84. La Guaira.

1985: V  Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Kingston (Jamaica), Boston (Estados Unidos), Brest (Francia), Bilbao y Cádiz  (España),  Lisboa (Portugal), Santa Cruz de Tenerife (España) y La Guaira.

1986: VI  Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Cartagena (Colombia), Veracruz (México), Washington, New Port, New York, Baltimore (Estados Unidos), San Juan (Puerto Rico), Santo Domingo (República Dominicana) y La Guaira. Participación en el evento Opsail-86 en New York en la conmemoración de los 100 años de la estatua de la Libertad.

1987: VII  Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Isla Bermuda, Londres (Gran Bretaña),  Lisboa (Portugal), Huelva, Palma de Mallorca, Barcelona, Las Palmas, Gran Canarias (España),  Bridgetown (Barbados) y La Guaira.
1988: VIII Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela),  Miami, Norfolk, New London, Portsmouth, Filadelfia y Annapolis (Estados Unidos), Puerto Rico y La Guaira. Participación en el desfile de veleros en Norfolk.
1989: IX Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Norfolk (Estados Unidos), Islas Azores, Rouen (Francia), Isla Madeira (Portugal) y La Guaira. Durante su estadía en Francia participó en el desfile naval conmemorativo del Bicentenario de la Revolución Francesa.
1990: X Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Veracruz (México), San Juan (Puerto Rico),  Fortaleza (Brasil), Bridgetown (Barbados) y La Guaira.
1991:    Mantenimiento.
1992: XI Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Madeira, Lisboa (Portugal). Cadiz, Regata Colón-92 desde Cádiz, Tenerife-Isla Canarias (España) hasta San Juan (Puerto Rico);  luego visitó Norfolk, New York, Boston (Estados Unidos), Saint Kitt, Isla La Orchila  y  La Guaira (Venezuela).

1993: XII Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Veracruz (México), Port-Everglades y Baltimore (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana), Bonaire y Venezuela.

1994: XIII Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Portsmouth (Gran Bretaña), Kiel (Alemania), 50 años del Desembarco de Normandía, navegación por el río Sena Rouen (Francia), Saint George y Venezuela.

1995: XIV  Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela) Norfolk, Regata American Sail-95, Presencia del buque en las Olimpíadas Especiales para Minusválidos en New Haven (Estados Unidos),  Halifax (Canadá), San Juan (Puerto Rico), Isla de Aves (Venezuela), Saint Kitt y La Guaira (Venezuela).

1996: XV  Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Madeira (Portugal), Cádiz, Palma de Mallorca, Tenerife (España), Génova, Nápoles (Italia), y Bridgetown, Barbados y Venezuela.

1997: XVI Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Recife, Rio de Janeiro y Fortaleza (Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay).

1998: XVII Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), New Orleans, Savannah, Greenport, New London y Norfolk (Estados Unidos), San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico) y La Guaira (Venezuela). Participación en la Regata American Sail.

1999: XVIII Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), New York (Estados Unidos). Participación en el evento internacional Armadas del Siglo, en Rouen (Francia), en la inauguración de la Regata Cutty Sark-99 en Saint Malo (Francia), Tenerife (España) y La Guaira.

Participación en el evento Sail Curazao 500, en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de la isla de Curazao. Noviembre 1999.

2000: XIX  Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico),  Miami, Norfolk, Baltimore, New York, New London, Boston, Savannah (Costa este de los Estados Unidos) y Venezuela. Participó en la Regata Internacional Opsail-2000, Sail Boston y Sail Fest 2000. Participaron cadetes de las escuelas navales de México, Colombia y Brasil, de los institutos de Formación de oficiales y de la Escuela Náutica.

2001: XX  Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México), Tampa (Estados Unidos), La Habana (Cuba), Santo Domingo (República Dominicana), San Juan de Puerto Rico (Puerto Rico) y Venezuela.

2002 al 2008: En mantenimiento mayor. Luego de una larga singladura, fue sometido a mantenimiento mayor por parte de la empresa venezolana Diques y Astilleros Nacionales, CA (Dianca) en Puerto Cabello, estado Carabobo, con mano de obra venezolana, iniciándose de esta manera, lo que se puede llamar su segundo ciclo de vida para continuar surcando los mares del mundo.

2009: XXI Crucero de Instrucción: La Guaira (Venezuela), Fortaleza, Vitoria  (Brasil),  Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Río de Janeiro, Salvador de Bahía (Brasil), Isla de Margarita y La Guaira (Venezuela).

2010: XXII Regata Velas Suramérica 2010. Encuentro internacional que conmemora el bicentenario de los acontecimientos patrióticos ocurridos en 1810. La Guaira (Venezuela), Inicio de la Regata: Río de Janeiro (Brasil), Mar de La Plata (Argentina), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires (Argentina), Ushuaia (Argentina), Cabo de Hornos (Chile), Punta de Arenas (Chile), Valparaíso (Chile), Antofagasta (Chile), El Callao (Perú), Guayaquil (Ecuador), Cartagena de Indias (Colombia), La Guaira (Venezuela), Santo Domingo (República Dominicana), Veracruz (México) y La Guaira (Venezuela)

2011: XXIII Crucero de instrucción: La Guaira (Venezuela), Azores, Isla de Miguel, Ponta Delgada (Portugal), Bremerhaven (Alemania), San Petersburgo (Rusia), Cádiz (España) y La Guaira (Venezuela).

Ahora participa en el XXIV Crucero de Instrucción al Exterior año 2012, a fin de visitar países amigos en el Mar Caribe y el Atlántico Norte (Canada).

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar

Uploaded with Para ver el contenido hay que estar registrado. Registrar o Entrar
En línea
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

VVS RKKA Topsites List
Powered by MySQL Powered by PHP Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines XHTML 1.0 válido! CSS válido!