Menú Principal

Lanzamientos espaciales en la URSS por años

Iniciado por Andrei Tupolev, 21 Agosto 2010, 23:23:54

Tema anterior - Siguiente tema

Rusindus

Cita de: RKKA en 02 Julio 2013, 21:02:34
En la URSS este cohete se estuvo desarrollándose, y durante el desarrollo de algo tan complejo siempre falla algo. Mientras que en Rusia solo le hacen ligeros retoques.
en la URSS caían cohetes de todos los tipos. Hubo años con cerca de 10 pérdidas. Todo un récord

RKKA

La URSS fue pionera en el espacio, todos los cohetes que tiene Rusia hoy en día se desarrollaron en la URSS. Normal que tengan fallos durante la primera etapa, cuando están entrando en servicio.

Rusindus

Cita de: RKKA en 02 Julio 2013, 21:05:55
La URSS fue pionera en el espacio, todos los cohetes que tiene Rusia hoy en día se desarrollaron en la URSS. Normal que tengan fallos durante la primera etapa, cuando están entrando en servicio.

en la URSS caían cohetes de todos los tipos, tanto durante la entrada en servicio como durante uso maduro.

Dzhanibekov

#18
Todos los países que lanzan cohetes tienen fallos y accidentes. No hay que echarse las manos a la cabeza, la cosmonáutica está soportada por cimientos de fracasos estrepitosos.

Como dijo Chertok en su libro:

Hay numerosos trabajos en la teoría de la fiabilidad y a menudo incluyen una clasificación de fallos de acuerdo con sus causas: estructurales, relacionados con la producción, operacionales y "misceláneos". Bajo nuestras condiciones las numerasas entradas en la categoría de "misceláneos" iban incluídos los errores "ni-en-tus-más-salvajes-sueños."
Ракеты и люди 2, Борис Е. Черток, с. 266

RKKA

#19
Cita de: Rusindus en 02 Julio 2013, 21:15:58en la URSS caían cohetes de todos los tipos, tanto durante la entrada en servicio como durante uso maduro.

La cuestión es cuantos. A continuación te paso el gráfico de la siniestralidad de los lanzamientos en la URSS y Rusia (es el ratio entre misiones fallidas / misiones totales, cuanto mas alto el ratio, mayor es la siniestralidad).

Ten en cuenta que la URSS lanzada un montón de misiones científicas a otros planetas, y esos lanzamientos (tremendamente difíciles lo que eleva el riesgo de fallo) también se incluyen. Hoy en día Rusia prácticamente no hace este tipo de misiones (salvo Fobos, la anterior fue Mars-96).

La tendencia es clara: el aumento de la siniestralidad. Y eso es lo que hay.

RKKA

Además, tengamos en cuenta que las tecnologías mejoran, los materiales mejoran, la base elemental mejora (no es lo mismo válvulas que transistores/integrados, no es lo mismo la base elemental de hace 30 años que hoy). Los tornos son más precisos que hace 30 años, eso debe reducir la siniestralidad. Los equipos de testeo mejora, y un largo etc. Teniendo en cuenta estos factores la siniestralidad debe bajar, pero vemos lo contrario, el aumento de la siniestralidad.

Rusindus

mira, solo contando los lanzamientos
año 1982
http://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%A1%D0%BF%D0%B8%D1%81%D0%BE%D0%BA_%D0%BA%D0%BE%D1%81%D0%BC%D0%B8%D1%87%D0%B5%D1%81%D0%BA%D0%B8%D1%85_%D0%B7%D0%B0%D0%BF%D1%83%D1%81%D0%BA%D0%BE%D0%B2_%D0%A1%D0%A1%D0%A1%D0%A0_%D0%B2_1982_%D0%B3%D0%BE%D0%B4%D1%83

108 lanzamientos
9 fallidos.
8,3% de lanzamientos fallidos.
Es como si este año Rusia de los 34 lanzamientos falle 3. O sea, aún tenemos la reserva de fallar dos sin mayores preocupaciones.  [grin2] [grin2] [grin2]

Rusindus

y ya que estás, podrías citarme el sitio del que sacaste ese grafico tan bonito?

RKKA

Cita de: Rusindus en 02 Julio 2013, 23:17:51
mira, solo contando los lanzamientos año 1982

Y que importa el año 1982? En 1957 hubo 0 fallos, ¿y?  [grin2]

Yo te he puesto los datos de los últimos 30 años.

Citary ya que estás, podrías citarme el sitio del que sacaste ese grafico tan bonito?

El gráfico tan bonito lo hice yo mismito en base a esos datos:

Año / lanzamientos / fallos

1983   99   1
1984   97   1
1985   100   3
1986   94   4
1987   97   1
1988   94   4
1989   75   1
1990   78   4
1991   61   2
1992   55   1
1993   48   1
1994   49   1
1995   33   2
1996   27   4
1997   29   1
1998   25   1
1999   28   2
2000   35   2
2001   23   0
2002   24   2
2003   21   0
2004   23   1
2005   26   3
2006   25   2
2007   26   1
2008   27   1
2009   32   1
2010   31   1
2011   32   4
2012   24   1
2013   16   1

Puedes practicar con el excel  [yes2]

Rusindus


Kobzón

#25
Cantidad de satelites/aparatos lanzados (no confundir con lanzamientos espaciales)

Rojo = URSS/Rusia
Gris = USA
Azul = resto del mundo

- Nacionalidad?
- Ruso
- Ocupacion?
- No, solo de visita

Rusindus

la grafica es falsa. Primero, que yo sepa el record de la URSS ha sido 108, luego lo compruebo.
Segundo, los lanzamientos rusos casi todos los años han sido mayores que los de EEUU.

Kobzón

Cita de: Rusindus en 03 Julio 2013, 19:38:29
la grafica es falsa. Primero, que yo sepa el record de la URSS ha sido 108

Te vas a comer la corbata? No son lanzameintos, son satelites lanzados. Si tu no entiendes la diferencia, andas muy mal  [yes2]

CitarSegundo, los lanzamientos rusos casi todos los años han sido mayores que los de EEUU.

Te vas a comer la corbata?

http://link.rkka.es//0qu
- Nacionalidad?
- Ruso
- Ocupacion?
- No, solo de visita

Dzhanibekov

El resto del mundo avanza sin prisa pero sin pausa.

Kobzón

CitarEl resto del mundo avanza sin prisa pero sin pausa.

Los rusos son lideres en lanzamiento, pero es que lanzan satelites de otros paises.
- Nacionalidad?
- Ruso
- Ocupacion?
- No, solo de visita