Menú Principal

Automoviles de turismo rusos

Iniciado por Andrei Tupolev, 28 Julio 2010, 03:03:48

Tema anterior - Siguiente tema

Rusindus

respecto nuestra charla - aqui un paseo por la fabrica de Gazel'

http://www.dalnoboi.org/2012/03/blog-post_29.html

zabopi

¡hola!
Parece que AutoVAZ deja de estar controlada por los rusos y pasa a serlo por los franceses [x_00009]
http://es.autoblog.com/2012/05/04/renault-nissan-tomara-el-control-de-autovaz/

Lavréntiy

A ver, en base a datos que da la noticia:

Citarla alianza que tiene con Nissan formará una Joint Venture con Russian Technologies que pasará a controlar el 74,5% de la marca rusa AutoVAZ

50% de la JV pertenece a la alianza Renault-Nissan y 50% a RT, y esta sociedad controlará el 74.5%. Es decir:

74.5% * 50% = 37,25% para la alianza Renault-Nissan y 74.5% * 50% = 37,25% a RT, o sea

(a) 37,25% para la alianza Renault-Nissan y 37,25% a RT,

(b) Los restantes accionistas van a tener 100-(37,25%+37,25%)= 100-74,5% = 25,5%

O sea, los rusos van a tener:

(a) + (b) = 37,25% + 25,5% = 62,75%, es decir, la mayoria de capital, o sea, el control total.

CitarRenault y Nissan pretenden invertir en la JV 571 millones de euros hasta 2014, controlando el 67% de la misma, lo que les dará control de AutoVAZ.

Para este escenario hay que hacer el mismo calculo.

A los rusos les va a corresponder:

0,745*(1-0,67)+0,255 = 50,09%

Mayoria de votos. Nada de

CitarRenault y Nissan pretenden invertir en la JV 571 millones de euros hasta 2014, controlando el 67% de la misma, lo que les dará control de AutoVAZ.

Salvo que la noticia no da datos correctos. Actualmente no se que movidas han tenido con el accionariado de AvtoVAZ, pero hace menos de 1 año la mayoria de acciones con derecho a voto correspondian al estado (o accionistas controlados por el estado)

Salud!  [x_00012]

De todas maneras, yo no veo bien esas privatizaciones, a pesar de que la situacion a la que el management de AvtoVAZ llevó a la empresa, robando el dinero, en general no es buena (incluso a pesar de que AvtoVAZ tiene 1/3 de la cuota de mercado en el segmento de automoviles de turismo)

En cualquier caso, cuando echemos al actual gobierno, se podra volver a nacionalizar a AvtoVAZ.

Lavréntiy


Rusindus

Cita de: Lavrentiy en 28 Mayo 2012, 18:52:40
http://auto.mail.ru/article.html?id=37251

Lada Granta se va a vender en UE por 6k euros

hey Lavrenty, nos lo pillamos? Yo pongo 10 euros. Y luego hacemos un blog en ruso y castellano de como nos va.  [x_00052]

Lavréntiy

Tu ya sabes que me gusta Volga. Aqui tienes uno por 10.000 euros  [grin2] (que locura, fecha de matriculacion 1987, debe ser tan caro por ser viejo antiguo)

http://www.autoscout24.es/Details.aspx?id=207353883

Lavréntiy


Rusindus

Oye, pos algunas fotos no estan mal. Igual con ese precio pronto vamos a ver Grantas por aqui!  [grin2]
Yo saltaría de la alegría.  [applause]

Rusindus


zabopi


Lavréntiy

Pues si es bonito, cuando haya buenas referencias a lo mejor me lo compro y todo [grin2]

Precio: 400.000 rublos (10.000 euros)
http://www.kommersant.ru/doc/1957909

Web del fabricante
http://www.tagaz.ru/

CitarPara que luego digan que los rusos no hacen coches majos

El problema es que sepan o no sepan, sino el mercado, porque el mercado no puede pagarse coches caros. Por ejemplo, se hizo un modelo de Volga cojonudo, pero se llegó a fabricar una pequeña serie pero luego se dejó de fabricar porque el coche salia caro.

Saludos

Rusindus

buah! aquel modelo era precioso! Si alguien se interesa - buscad VOLGA 3111
El principal problema - precio: unos 15 000 $ (año aprox. 2001)







Rusindus







424 unidades construidas...  :(

Lavréntiy

CitarEl principal problema - precio: unos 15 000 $ (año aprox. 2001)

Con ese dinero casi que te podias comprar un piso en aquel entonces. Un piso en Moscu (ciudad mas cara) valia unos 40.000

Rusindus

jodoooo. alli es cuando había que invertir en inmobiliaria en Rusia...