Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
Karma: 949
Mensajes: 6607
Narkom NKVD
|
 |
« Respuesta #15 : 21 Octubre 2010, 02:09:50 » |
|
Pues vale, me lo voy a traer Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
En línea
|
|
|
|
alejandro_
Simple usuario
Mariscal
Karma: 479
Mensajes: 2888
|
 |
« Respuesta #16 : 26 Diciembre 2010, 05:11:59 » |
|
Un Zil como este seguro que llamaba mas la atencion... Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o EntrarPara ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Lavréntiy
Colaborador portal RKKA
Mariscal
Karma: 949
Mensajes: 6607
Narkom NKVD
|
 |
« Respuesta #17 : 28 Diciembre 2010, 01:44:39 » |
|
A mi me suena que ZIL iba a diseñar un nuevo coche para el presidente.
Saludos
|
|
|
En línea
|
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #18 : 06 Enero 2011, 21:44:27 » |
|
El ruso Vladímir Chaguin mantiene liderazgo tras cuatro etapas del rally Dakar 2011Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o EntrarMoscú, 6 de enero, RIA Novosti. El piloto ruso Vladímir Chaguin, del equipo Kamaz Master, preservó su liderazgo en la categoría de camiones tras clasificar la víspera como segundo en la cuarta etapa del Rally Dakar 2011, entre la ciudad argentina de Perico y la chilena de Calama, según la información publicada en la web de esa competición. Chaguin, quien cumplió ayer 41 años, cedió el trayecto a Anthony Taylor, del equipo MAN, pero se mantuvo a la cabeza de la clasificación general de camiones con un tiempo de 11 horas 49 minutos 16 segundos. Ya tiene a sus espaldas seis victorias en el rally más famoso del mundo, lo que le valió en la prensa internacional el título del Zar del Dakar. Después de cuatro etapas, Chaguin lleva una ventaja de ocho minutos 41 segundos sobre su compañero de equipo, Firdaus Kabírov, y de 12 minutos 36 segundos al checo Ales Loprais, de Tatra. Los españoles Carlos Sainz (Volkswagen) y Marc Coma (KTM) lideran la clasificación general en autos y motos, respectivamente, mientras que el argentino Tomas Maffei (Yamaha) ocupa la primera posición en cuatriciclos.
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #19 : 07 Enero 2011, 17:25:45 » |
|
Kabírov desbanca al “Zar” Chaguin tras quinta etapa del Dakar
Moscú, 7 de enero, RIA Novosti.
El ruso Firdaus Kabírov se adjudicó ayer la quinta etapa del Rally Dakar 2011 Argentina-Chile en un camión de la marca Kamaz, desbancando en la clasificación general a su compañero de equipo Vladímir Chaguin, proclamado “Zar” tras seis victorias en el rally más famoso del mundo.
Kabírov no tuvo iguales en el trayecto entre las ciudades chilenas de Calama e Iquique. Paró el cronómetro en 5h41’11’’, más de veinte minutos por delante de su conciudadano Eduard Nikolaev (Kamaz) y el checo Ales Loprais (Tatra), según la información publicada en la web oficial del Dakar 2011.
El “Zar” Chaguin tuvo problemas mecánicos y llegó cuarto a la meta. Tras la quinta etapa, quedó relegado al segundo lugar en la general de camiones, entre Kabírov y Loprais.
Los españoles Marc Coma y Carlos Sainz se mantienen como líderes en motos y coches, respectivamente, aunque los ganadores de la etapa de ayer fueron el portugués Paulo Gonçalves y el holandés Kees Koolen. El argentino Alejandro Patronelli se llevó la quinta etapa en cuadriciclos y encabeza la clasificación general.
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #20 : 20 Enero 2011, 20:27:45 » |
|
PWC augura ulterior crecimiento del mercado automotor en Rusia
Moscú, 20 de enero, RIA Novosti.
El mercado automotor de Rusia seguirá al alza en 2011, de acuerdo con el pronóstico divulgado hoy por la consultora PricewaterhouseCoopers (PwС).
La matriculación de turismos crecerá este año entre un 20%, hasta 2,1 millones de unidades según la previsión base, y un 35%, hasta 2,4 millones de unidades de acuerdo con el guión optimista.
El pasado año, las ventas de turismos en el mercado ruso registraron un aumento del 30% en volumen (hasta 1,76 millones de unidades) y el 31% en valor (hasta 33,7 mil millones de dólares), según los datos de PwС.
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #21 : 07 Febrero 2011, 19:03:26 » |
|
Tendencias de desarrollo del mercado automovilístico en Rusia
Maria Selivanova, RIA Novosti
El año pasado, las ventas de coches en Rusia aumentaron en un tercio en comparación con 2009, alcanzando 1.760.000 unidades.
La consultoría PriceWaterhouseCoopers (PWC) estima el volumen del mercado automovilístico en Rusia en unos 33.700 millones de dólares.
Las razones del crecimiento radican en la mejora de la situación económica en el país y del nivel de vida de la población, así como en el éxito del programa estatal de reemplazo de los coches viejos. Este año, las ventas de coches podrían incluso superar los índices del año pasado.
Los coches de fabricación nacional lideran las ventas
De acuerdo con los resultados del estudio realizado por PWC, los coches de fabricación nacional gozan de una mayor popularidad: en 2009, los consumidores gastaron en su adquisición 5.900 millones de dólares y, en 2010, una suma dos veces mayor, 11.800 millones de dólares. La demanda de vehículos de fabricación nacional aumentó en un 46% en cuanto a unidades vendidas y en un 47% en cuanto a ingresos obtenidos (cerca de 5.000 millones de dólares). La creciente producción de automóviles en Rusia ha provocado un descenso en las importaciones de turismos el pasado año aumentaron tan sólo un 2%, alcanzando los 16.900 millones de dólares frente a los 16.500 millones de dólares en 2009.
Según los datos de la Asociación Europea de Empresarios (AEE), en la lista de los coches más vendidos figuran cinco modelos de la marca rusa Lada, así como el Ford Focus, el Renault Logan, el Daewoo Nexia, el Chevrolet Niva y el Chevrolet Lacetti.
“El crecimiento de las ventas en los últimos meses pone de manifiesto que, tras un año de estancamiento, el mercado se está recuperando gracias al apoyo del Estado, un sistema de concesión de préstamos más asequible y al crecimiento de la demanda”, señala Stanley Root, director del Departamento de asesoramiento a las empresas fabricantes de automóviles de PWC en Rusia. “A lo largo de los últimos seis meses, el crecimiento mensual de las ventas de coches fue de más del 50% en comparación con el mismo período del año anterior”.
El efecto del programa de reemplazo de coches viejos
La razón de semejante crecimiento de las ventas de, cuando no parece superada del todo la crisis económica, se halla, por lo visto, en los bajos niveles de partida. Así, según los datos de la AEE, la crisis hizo que las ventas de coches en Rusia cayeran en un 50%: de 2.8 millones de unidades a 1.5 millones de unidades. La mejora de la situación macroeconómica en Rusia en 2010, el crecimiento del PIB y el aumento de los precios del petróleo contribuyeron a que los consumidores sintieran una mayor seguridad en el futuro. La gente empieza a gastar sus ahorros y se arriesga a hacer compras importantes.
Sin embargo, los ingresos de la población no parecen haber crecido de una manera tan significativa. Según los datos del Servicio Federal de Estadísticas, los ingresos reales de los rusos, es decir, los ingresos corregidos tomando en cuenta la tasa de inflación, crecieron en los once primeros meses del año 2010 tan sólo en un 4.3%.
Por lo que parece, los consumidores han recurrido a los préstamos bancarios, con los que han comprado uno de cada tres coches (antes de la crisis, se financiaba la compra de la mitad de las ventas). Las tasas de interés también han estimulado las solicitudes de préstamos, siendo del 14% anual para un plazo de 5 años, lo que supone un 25% menos que en 2009. Aparte de ello, muchos fabricantes ofrecen a los consumidores sus propios programas de crédito.
Un papel muy importante en la estimulación de la demanda ha correspondido al programa estatal de renovación y reemplazo de los coches viejos, cuya realización empezó en marzo de 2010. En el marco de este programa, los propietarios de coches fabricados hace más de 10 años pueden cambiarlos por un certificado especial que les concede un descuento de 50.000 rublos (unos 1.700 dólares) a la hora de comprar un coche de fabricación nacional. Este programa, por ejemplo, fue el principal motor del aumento de ventas de los turismos Lada (fábrica AvtoVAZ), llegando a utilizarse los certificados para el 46.2% de las ventas de la empresa en 2010.
En 2011 en Rusia se comprarán todavía más coches
En 2011, las ventas de automóviles en Rusia continuarán su crecimiento, según augura Stanley Root de PWC. Según estimaciones preliminares, el crecimiento del mercado será del 20% en 2011, alcanzando la cifra de 2.1 millones de coches. En el mejor de los casos, el crecimiento podría alcanzar el 35%, con unos 2.4 millones de unidades vendidas. El pronóstico de PWC coincide con las estimaciones de los expertos de la AEE, según las cuales, el volumen de las ventas de coches en Rusia en 2011 será de 2.24 millones de unidades y, en 2012, podría alcanzar cifras cercanas a las de antes de la crisis, es decir, entre 2.8 y 2.9 millones de coches, igual que en 2007.
Estos pronósticos tienen visos de cumplirse ya que la situación económica en Rusia y el nivel de vida de la población están en franco, aunque lento crecimiento, el programa de reemplazo de los coches viejos se sigue realizando y las tasas de interés para préstamos destinados a la adquisición de nuevos automóviles se están reduciendo. Los fabricantes tampoco se quedan cruzados de brazos, intentando interesar a los consumidores con condiciones ventajosas de préstamos.
Sin embargo, existe una serie de factores que seguirán ejerciendo una influencia negativa en las ventas de coches en Rusia. Se trata de la inestabilidad económica global que genera desconfianza en el consumidor. La economía rusa no está aislada de la mundial y la probabilidad de una segunda oleada de la crisis puede frenar el consumo de la población rusa.
Otro obstáculo para el futuro crecimiento de las ventas en Rusia son los problemas de infraestructura. Los problemas de tráfico y la falta de aparcamientos disuaden a muchos consumidores de su deseo de adquirir un coche. En Moscú, por ejemplo, el hecho de tener un coche garantiza a su propietario horas y horas en atascos. Desplazarse en coche supone el tardar, como mínimo, el doble de tiempo que cubriendo el mismo trayecto en el transporte público.
Una actitud cautelosa de los fabricantes a la hora de planificar la producción también puede obstaculizar las ventas de automóviles en Rusia. Y es que la crisis global arruinó los deseos de los fabricantes extranjeros de montar fábricas en Rusia. La reducción de las ventas en un 50% en plena crisis puede hacer que sean todavía más cautelosos.
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #22 : 07 Febrero 2011, 19:08:08 » |
|
Escudería rusa de Fórmula 1, Marussia Virgin Racing, presenta su bólido nuevoPara ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o EntrarLondres, 7 de febrero, RIA Novosti. La escudería rusa de Fórmula 1, Marussia Virgin Racing, presentó hoy en los estudios de la cadena BBC en Londres su bólido nuevo MVR-02, informó corresponsal de RIA Novosti. La presentación, ambientada como una tertulia, se celebró en presencia de los invitados, los patrocinadores del equipo así como periodistas y unas decenas de admiradores de Marussia Virgin Racing. Los representantes de la escudería destacan la seguridad del nuevo bólido que fue diseñado en la gama cromática del año pasado con rojo, negro y blanco, dado que, según el contrato, este año no es posible cambiar de colores. La escudería no presentará su nuevo bólido en Moscú, porque, según el director del departamento de ingeniería del quipo, Nikolái Fomenko, Marussia Virgin Racing no recibió ninguna propuesta de los potenciales patrocinadores rusos. “Estamos abiertos para todas las propuestas, pero no las tenemos”, dijo. “No tengo tiempo para pedir dinero. Además, si alguien se interesara por salir al mercado internacional, nos ofrecería apoyo, creo”, comentó. Según Fomenko, “los empresarios rusos no se dan cuenta de qué es un bólido de Fórmula 1. El patrocinio no es sólo un logotipo en la carrocería del vehículo. Son contactos de alto nivel en el mundo de negocios, contactos a los cuales las empresas rusas aspiran pero no pueden lograr. […] A lo mejor, nos prestarán atención cuando seamos campeones”, dijo. En noviembre de 2010 Marussia Motors adquirió un importante paquete de acciones del equipo británico Virgin Racing que en la temporada del año pasado no consiguió ni un punto en el campeonato. A partir del Gran Premio de Bahréin que se celebrará entre el 11 y el 13 del próximo marzo, Marussia Virgin Racing representará Rusia en Fórmula 1. El belga Jérôme d'Ambrosio y el alemán Timo Glock serán los dos pilotos de la escudería en la temporada 2011.
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #23 : 08 Febrero 2011, 17:17:17 » |
|
Video: Escudería rusa de Fórmula-1 presenta su nuevo bólido MVR-02La escudería rusa de Fórmula-1, Marussia Virgin Racing, presentó en Londres el pasado 7 de febrero su nuevo bólido. En la temporada 2011 el vehículo con el belga Jérôme d'Ambrosio y el alemán Timo Glock al volante representará Rusia. Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
NKVD
General Mayor
Karma: 410
Mensajes: 1268
|
 |
« Respuesta #24 : 08 Febrero 2011, 17:18:30 » |
|
Fotos: Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o EntrarPara ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
En línea
|
UN CORDIAL SALUDO DESDE EL GULAG Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
Akimov
Moderator foro RKKA
General Mayor
Karma: 426
Mensajes: 1419
|
 |
« Respuesta #25 : 08 Febrero 2011, 17:44:28 » |
|
tremendo bólido
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Rusindus
Moderator
Mariscal
Karma: 595
Mensajes: 5566
|
 |
« Respuesta #26 : 11 Febrero 2011, 13:53:07 » |
|
Venga, va, ya que estamos, éste va a ser el hilo de coches rusos. Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o EntrarEn la primera imagen viene TIGR de la policia de Pekin (China). En la segunda uno del SWAT de Mongolia. En la tercera sale en pruebas de la policia de Rio (Brasil).
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Rusindus
Moderator
Mariscal
Karma: 595
Mensajes: 5566
|
 |
« Respuesta #27 : 11 Febrero 2011, 13:54:56 » |
|
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o EntrarUno de mis coches favoritos, por lo visto va a estar en venta en España Por cierto, Andrei, este link ya no va... Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o Entrar
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Rusindus
Moderator
Mariscal
Karma: 595
Mensajes: 5566
|
 |
« Respuesta #28 : 11 Febrero 2011, 13:56:02 » |
|
VOLK-M
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Rusindus
Moderator
Mariscal
Karma: 595
Mensajes: 5566
|
 |
« Respuesta #29 : 11 Febrero 2011, 14:02:13 » |
|
TIGR-M (se trata de TIGR, pero por fin con planta motriz rusa, YaMZ)("Ya" de Yaroslavl, "M" de motorny: de motores, "Z" de zavod: fabrica)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|