Menú Principal

Proximo objetivo Siria. HILO GENERAL

Iniciado por chaman, 18 Noviembre 2011, 01:35:12

Tema anterior - Siguiente tema

Rusoargentino

Jaysh Al-Islam (grupo financiado por Arabia Saudita) ha entrado en guerra civil yihadista contra Tahrar Al-Sham (Al-Nusrah/Al-Qaeda) en la bolsa de Ghouta oriental y mató al comandante de este grupo.



https://www.almasdarnews.com/article/jaish-al-islam-executes-al-qaeda-commander-rival-jihadists-slaughter-damascus/



La población en el bolsón de Ghouta oriental se rebela y protesta contra los grupos yihadistas para que dejen de pelar y comiencen a negociar su rendición con el EAS:



https://www.youtube.com/watch?v=Qxgetjwtt-4

https://www.almasdarnews.com/article/in-motion-angry-mob-took-to-the-streets-of-eastern-ghouta-to-protest-rebel-infighting/

torrestucar


Yusha Yuseef‏Cuenta verificada @MIG29_  7 hHace 7 horas
Breaking , Syrian Army with NDF liberate tadmuryia , jbab Hamad , Ragem Al-Quser , Ragem Dergam , Tal Al-Ealam , Tal Trix villages E Homs CS

34º 43' 19.7'' N 37º 16' 38.3'' E




Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

Rusoargentino

Sigue la guerra civil yihadista entre Jaysh Al-Islam y Al-Nusrah en Ghouta oriental, la segunda retomó dos aldeas que la otra había capturado ayer:
https://www.almasdarnews.com/article/al-qaeda-captures-two-villages-rival-rebels-amid-infighting-east-damascus/?utm_medium=ppc&utm_source=push&utm_campaign=push+notifications&utm_content=English
Mejor, así se matan entre ellos, se debilitan, y le hacen las cosas más fáciles al EAS. Solo lamento a los pobres civiles en la zona que están en medio del fuego cruzado...


Cerca de Deraa el EAS destruye dos vehiculos del ELS con dispositivos explosivos detonados remotamente:



https://www.youtube.com/watch?v=WJ66l2t0GqE

Rusoargentino


Rusoargentino


Rusoargentino

Un centenar de muertos en una guerra interna de los grupos armados en la Guta Oriental

Hace 16 horas   1 mayo, 2017



Casi un centenar de terroristas murieron en los enfrentamientos del pasado fin de semana entre los grupos terroristas rivales en los suburbios de Damasco, la capital siria.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, afirmó el sábado, 29 de abril que fuertes enfrentamientos tuvieron lugar entre los miembros del grupo terrorista Yaish al Islam, por un lado, y el Frente al Nusra (integrado en la coalición Hayat Tahrir al Sham), vinculado a Al Qaida, y sus aliados, por otro. Estos enfrentamientos han dejado al menos 87 muertos entre terroristas y civiles.

El grupo Faylaq al Rahman, una facción apoyada por Qatar y Turquía, anunció el viernes, 28 de abril, en un comunicado, que sus posiciones fueron atacadas por elementos de Yaish al Islam, apoyado por Arabia Saudí.

Cabe señalar que los rebeldes respaldados por Turquía han trabajado estrechamente con las fuerzas de Al Qaida en el norte de la nación y aunque Turquía ha negado mantener vínculos directos, lo cierto es que las fuerzas vinculadas a Al Qaida son consideradas como grupos pro-turcos.

Otros dos grupos que se han aliado con Al Nusra en contra del Yaish al Islam son el Ejército Sirio Libre y Ahrar al Sham.

El Yaish al Islam, el principal grupo armado en la Guta Oriental, amenazó el domingo con eliminar al Frente al Nusra en esta región mientras los combates continuaron por tercer día consecutivo.

Ésta no es la primera vez que los terroristas se matan entre sí en la zona de la Guta Oriental. En abril de 2016, cientos de militantes murieron en enfrentamientos entre grupos rivales takfiris en la región.

Yaish al Islam tiene una mayor presencia en el Guta Oriental. Mohammed Allush, uno de los líderes de este grupo terrorista takfiri desempeñó el papel de mediador entre los grupos de la oposición en las conversaciones de paz en Suiza y Astaná.

Muerte de un comandante de Al Nusra

Los combates se han desarrollado en la Guta Oriental todo este fin de semana a una escala sin precedentes. Este conflicto ha llevado a la muerte del líder del Frente al Nusra en la región, Abu Ayyub Tasni. Tasni fue arrestado en la ciudad de Irbin el jueves y ejecutado dos días después.

Por su parte, el Ejército sirio contempla con satisfacción esta guerra entre terroristas. Sólo tres bolsas de los grupos armados quedan en las inmediaciones de la capital.

Los militares sirios están tratando ahora de tomar el control total de Al Qabun y Barzeh. Una vez que estas áreas sean tomadas, el Ejército sirio planea lanzar una gran ofensiva en la Guta Oriental, señaló el sitio Al Masdar News.

http://spanish.almanar.com.lb/81600

Rusoargentino

Guerra cvivil entre los yihadistas en Ghouta oriental según South Front:

https://www.youtube.com/watch?v=Lf-S1rcW-LE

iaquil

#5497
Un anuncio que por lo menos a mí, me da algún alivio. Aunque si leen entre líneas, varios miembros de la oposición "moderada" abandonaron la mesa de negociaciones en protesta, pero algunos se mantuvieron presentes.

Esto quiere decir dos cosas (el artículo lo adelanta la primera): aún no es efectivo pues es un primer paso. Ya Rusia había detenido los vuelos de combate desde el 1° de mayo sobre las zonas incluidas en el memo (que son, lógicamente, las que están ocupadas por la oposición "moderada" y yijadistas). Y la segunda, es que pueden entreverse fisuras en las propias filas "moderadas"...desacuerdos sobre cómo continuar con la guerra y con la solución presentada.

https://sputniknews.com/middleeast/201705051053312644-syria-safe-zones-hopes-and-concerns/

Tampoco hay que perder de vista los movimientos de las tropas enemigas hacia el sur del país, y cómo no, la ofensiva hacia Raka. Estas zonas de ocupación de EEUU (así lo son), en donde están utilizando como punta de lanza a los curtidos kurdos en el norte, y a otras tropas opositoras en el sur, son para mí la gran incógnita en todo este proceso.

Si EEUU quería una cabeza de playa, ya la consiguió.

Rusoargentino

Coincido con tu análisis, camarada Iaquil.

En este video para hoy 5 de mayo de 2017 South Front analiza más sobre el memorandum de Astaná y las cuatro zonas desmilitarizadas que mencionaste:

https://www.youtube.com/watch?v=yZWsgLC_QPI

Rusoargentino

Y aqui otro video analizando el memorandum de Astaná, esta vez por el australiano de OZ Analysis:

https://www.youtube.com/watch?v=8P6NTzW8aW4

torrestucar


Esta es la situación hoy en Siria:



Esto sería (?) la condicion en que quedaría(?) según los últimos acuerdos Rusia/Turquia/Irán:



Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

Rusoargentino

Acuerdo para el establecimiento de cuatro zonas de distensión en Siria. Israel se inquieta

Hace 1 día   5 mayo, 2017



Las negociaciones llevadas a cabo desde el miércoles en la capital kazaja de Astana han conducido a la firma por parte de Rusia, Irán y Turquía de un acuerdo sobre la creación de cuatro zonas de seguridad en Siria.

"Se aprobó el texto," dijo a la agencia rusa Sputnik una fuente que forma parte de una de las delegaciones que asisten a las negociaciones. Ella agregó que el documento se hizo más compacto.

Los jefes de las delegaciones de Rusia, Irán y Turquía, los tres países patrocinadores de las conversaciones de paz en Astaná, firmaron el documento, según un periodista de AFP.

Fue Rusia la que propuso el plan para establecer en Siria cuatro áreas de distensión en el país, así como el establecimiento de puestos de control de seguridad alrededor de estas áreas para evitar enfrentamientos entre las partes.

Estas cuatro áreas se encuentran en la provincia de Idlib, al norte de la provincia de Homs, en la Guta Oriental y en el Sur de Siria.

Los terroristas del EI y el Frente al Nusra quedarán excluidos de esta distensión.

Según el negociador ruso, Alexander Lavrentiev, estas regiones conocen el grueso de los combates entre el Ejército sirio, por un lado, y los grupos rebeldes, por otro.

"Las zonas de distensión dispondrán de puestos de control y centros de vigilancia mantenidos conjuntamente por el Ejército sirio y los grupos rebeldes y que se extenderán alrededor de las "zonas de distensión". Unidades militares de observadores de países no precisados serán también desplegadas, según el documento.

Sregún Lavrentiev, los combates quedarán suspendidos a partir del 6 de Mayo próximo por una duración de 6 meses, con la posibilidad de prórroga de la tregua.

Él añadió que la firma de este memorando abrirá la puerta a la preservación de la integridad territorial de Siria y a un acuerdo político.

El proyecto de documento final indica que los países garantes de la tregua en Siria se comprometen a crear en un período de cinco días tras la firma del memorándum un grupo de trabajo para ponerlo en práctica.

"Cinco días después de la firma del memorando, los países garantes crearán un grupo de trabajo a nivel de los representantes con derecho a determinar los límites de desarme, las zonas de distensión y las medidas de seguridad, y para resolver los problemas técnicos relacionados con la aplicación del memorándum", dijo uno de los párrafos del proyecto.

Israel se inquieta

La participación de Irán en este acuerdo no deja de inquietar a la entidad sionista.

"El plan ruso, que tendría la luz verde implícita de EEUU, debe involucrar a Irán y eso que es lo que preocupa a Israel", dice Debka, un sitio cercano a la Inteligencia del Ejército israelí.

El temor de Israel es "agudo" al ver a "oficiales iraníes en la misión de observación y vigilancia del cese el fuego y en las zonas de la distensión", dijo el sitio añadiendo que la idea fue discutida en el último contacto telefónico entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladimir Putin y Donald Trump.

Debka sigue: "Fue durante esta conversación que Trump habría dado su conformidad a Putin para la creación de zonas de distensión, pero Israel está preocupado de que esta luz verde se referiría a la presencia militar iraní en Siria."

"Una de las áreas donde se establecerá una zona de distensión, se encuentra en el Sur de Siria, en las fronteras con Israel y las fuerzas iraníes podrían estar presentes allí", añade Debka.

http://spanish.almanar.com.lb/82667

iaquil

Según este parte de South Front, se prevee una ofensiva hacia el norte de Palmira con el objetivo de asegurar el flanco norte y así, de paso, resguardar el flanco este de la carretera Janaser hacia Alepo.

También se menciona que, simultáneamente al empuje de las SDF en Raka, el EAS se prepara para lamerles la espalda por el oeste. Y...aprovechando el asedio al ISIS en Raka, también corren rumores de una ofensiva del EAS y por tierra hacia Deir Ezzor.

https://www.youtube.com/watch?v=LS9JOTjndDI

Rusoargentino

Muy buen resumen, camaraa Iaquil.

Resumen de South Front acerca de la Brigada palestina Jerusalén (Liwaa Al-Quds en árabe):

https://www.youtube.com/watch?v=RercIlFPraA

iaquil

#5504
Gracias Ruso. El resumen me pareció importante para aclararnos, a todos, los ejes de los futuros movimientos del EAS. A la luz del memorando firmado entre Turquía, Rusia e Irán, tal parece que los movimientos (aún irrespetando el cese al fuego), serán pocos en Idlib y los suburbios en los flancos de Damasco.

Así que la cosa comenzará a verse aún más movida para el EAS hacia el norte de Palmira y hacia el oeste de Raka. Y esto gracias a la posible desbloqueo de tropas sirias en los frentes de Hama y Damasco.

El punto clave es la futura ofensiva hacia Deir Ezzor.

Pinta bien ese video de Liwa al Quds. Recomiendo el de las Fuerzas Tigre y el de la Guardia Republicana.  [x_00025]