Menú Principal

BTR

Iniciado por Andrei Tupolev, 30 Junio 2010, 23:44:03

Tema anterior - Siguiente tema

nick7777

Cita de: Bigshow en 25 Abril 2012, 12:50:44

En la práctica el hecho de disponer o no de la rampa en BTR es insignificante ya que en gran parte de las ocasiones el personal va sobre y no dentro del vehículo, la incorporación de una vía de salida trasera no convertirá ese blindado en adecuado para las misiones que se le encomiendan actualmente, bien contrarias de las que se barajaban como principales a la hora de diseñarlo.   

Salvo contra el fuego de armamento personal más ligero y fragmentos de los disparos de morteros, los BTR no ofrecen protección alguna, pero a menudo son usados en circunstancias donde es necesario amparo ante amenazas como los IED y cohetes u otros proyectiles HEAT, contra estos no tienen protección alguna, exceptuando la movilidad del propio transporte.


  Los APC occidentales,tampoco:¿que protección tiene ningún APC occidental contra un AT-4,apilas ,RPG-7V con granadas tandem ?,¿contra una ráfaga de munición AP de 30 mm?,¿cuantos contra un IED?.
Más relevante me parece la cuestión de un buen sistema de aire acondicionado o algo más de espacio interior...mejorar esos aspectos de su ergonomía.

alejandro_

CitarEn la práctica el hecho de disponer o no de la rampa en BTR es insignificante ya que en gran parte de las ocasiones el personal va sobre y no dentro del vehículo, la incorporación de una vía de salida trasera no convertirá ese blindado en adecuado para las misiones que se le encomiendan actualmente, bien contrarias de las que se barajaban como principales a la hora de diseñarlo.

La ventaja de la rampa es que es más conveniente si se utilizan equipos voluminosos, como una camilla o misil AT. En cualquier caso, las puertas laterales son útiles porque permiten desmontar por diferentes lugares.

Saludos.

Bigshow

Cita de: nick7777 en 25 Abril 2014, 11:51:38
  Los APC occidentales,tampoco:¿que protección tiene ningún APC occidental contra un AT-4,apilas ,RPG-7V con granadas tandem ?,¿contra una ráfaga de munición AP de 30 mm?,¿cuantos contra un IED?.
Más relevante me parece la cuestión de un buen sistema de aire acondicionado o algo más de espacio interior...mejorar esos aspectos de su ergonomía.
Si entras con un apc en un lugar, donde el uso de los lanzagranadas y misiles es tan probable, lo que está mal en la mayoría de los casos ya no es principalmente la cuestión de escases de blindaje.  De eso se trataba en mi mensaje y no de comparación con los modelos occidentales, que los hay de bastante mayor blindaje (niveles de protección de acuerdo al STANAG están libremente en internet para todos o casi todos vehículos de ese tipo).

Cita de: alejandro_ en 25 Abril 2014, 11:58:51
La ventaja de la rampa es que es más conveniente si se utilizan equipos voluminosos, como una camilla o misil AT. En cualquier caso, las puertas laterales son útiles porque permiten desmontar por diferentes lugares.
También a la hora de abandonar el vehículo la rampa es útil si se va dentro, siendo mucho más cómoda y segura para bajar, aparte de permitir mayor protección al ser las placas de blindaje frontal inclinadas y de un poco mayor grosor. Pero sostengo que no es importante de manera significativa y menos en las particularidades del ejército ruso.

Stalinizator

Rusia participaba recientemente en los conflictos donde abundaba el terreno montañoso, en tales casos el ataque suele venir por el flanco y la puerta lateral da la oportunidad de abandonarlo por el flanco contrario. La puerta trasera no deja esta opción.

Bigshow

Esa es otra. Y también en terreno urbanizado hay matices que son similares a la montaña, los ángulos de ataque elevados y provenientes de diversas posiciones y no sólo frontales.

De todas formas, los btr, creados principalmente para ser operados en el teatro europeo con sus llanuras (dentro de las ciudades y aldeas no deberían usarse en zonas más fortificadas y de mayor resistencia), tampoco son muy adecuados para esos combates con o sin puertas o rampas laterales o traseras. 

nick7777

Cita de: Bigshow en 25 Abril 2014, 17:10:44
Esa es otra. Y también en terreno urbanizado hay matices que son similares a la montaña, los ángulos de ataque elevados y provenientes de diversas posiciones y no sólo frontales.

De todas formas, los btr, creados principalmente para ser operados en el teatro europeo con sus llanuras (dentro de las ciudades y aldeas no deberían usarse en zonas más fortificadas y de mayor resistencia), tampoco son muy adecuados para esos combates con o sin puertas o rampas laterales o traseras. 


Exacto:el APC BTR no es para meterse en esos berenjenales,sinó para llegar a un punto,desmontar la escuadra de infantería y avanzar esta bajo el fuego de  apoyo del APC,entrar a áreas urbanas es exponerse  al fuego de RPGs y sus análogos occidentales,a los IEDs y a los CSR en disparos a quemarropa que por supuesto nunca escasean hoy por hoy,ningún vehículo ahorita aguanta un pepino de rpg de cabeza en tandem,o por lo menos,con respecto a STANAG ,la propaganda y los superblindajes se han demostrado insuficiente en todos  los vehículos blindados en los teatros de operaciones urbanos ,M-1 inclusive,MERCAVÁ 4 inclusive.

Creo que ese es el área para vehículos como el  "terminator" y los robots que se puedan desarrollar a esos fines.

Kobzón

#141
BTR-82A1
- Nacionalidad?
- Ruso
- Ocupacion?
- No, solo de visita

NOVODVORSKAYA S

BTR-80, antes y despues


El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


Eugenio

RKHM-6 - BTR-80



El RKhM-6 Rusia es un vehículo de reconocimiento con protección nuclear, bacteriológica y química (NBQ) derivado del vehículo blindado BTR-80. El vehículo está equipado con sistema de navegación por satélite y puede cubrir un área de cuatro millas cuadradas. La tripulación puede transmitir el resultado de su análisis a los centros de mando y control remotos sin salir del vehículo.
[yes]


El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

Eugenio

BTR-82A equipado con "jammer" trabajando en limpieza de minas. Alepo, Siria.









Este sería el sistema instalado en los BTR:82A:



[yes]
El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

Eugenio

El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

NOVODVORSKAYA S

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg



Arnold Iosifovich


torrestucar

https://mil.today/2020/Industry6/

BTR-82AT con módulo de combate no tripulado



Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.