Menú Principal

Tema migratorio en Cuba

Iniciado por Camarada Fierro, 26 Octubre 2012, 18:42:44

Tema anterior - Siguiente tema

Camarada Fierro

Cubano, ¿qué opinas de esta cuestión de la emigración menos restrictiva, etc? No se si es el lugar correcto para preguntar, pero bueno

http://www.cubadebate.cu/especiales/2012/10/25/cuba-seguira-apostando-por-una-emigracion-legal-ordenada-y-segura/

Cubano

Dada la importancia del tema, me tomé la libertad de crear uno nuevo con este asunto.

En mi opinión y puedo asegurarles que la de muchos otros cubanos, esto es algo que hace tiempo debía hacerse. El que quiera irse, pues que se vaya, no es obligado estar aquí. Y si te fuiste y quieres volver, pues que carajo, eres cubano y si vienes con la mano extendida para saludar a tus familiares y amigos, pues no hay problemas.
Tiene el leopardo un abrigo, en su monte seco y pardo.
Yo tengo más que el leopardo, porque tengo un buen amigo.
(José Martí)

Camarada Fierro

Está bien, tendría que haber creado uno yo ;D

Una cosa que me parece buena es que este tipo de medidas se tomen con Fidel y Raul todavía vivos. Pero es preocupante el efecto que puede tener sobre la economía cubana... es decir, el Estado cubano, desde el mismo momento en el que una persona nace, ya está poniendo plata sobre su cabeza (si no me falla la memoria, este era según Fidel uno de los motivos por los que había trabas para salir) y si ahora la emigración aumenta eso se va a traducir en "fugas". Pero supongo que han hecho bien los cálculos si adoptaron una medida así...

Lavréntiy

Citarsi no me falla la memoria, este era según Fidel uno de los motivos por los que había trabas para salir

Eso tiene su logica: si estas invirtiendo mucho dinero en formar a un especialista de alta cualificacion, lo que no puede ser es que este especialista se marche enseguida una vez formado. En los paises capitalistas la enseñanza no es gratis y muchos no se la pueden permitir porque se ven obligados a trabajar.

Camarada Fierro

Cita de: Lavréntiy en 26 Octubre 2012, 21:14:10
Eso tiene su logica: si estas invirtiendo mucho dinero en formar a un especialista de alta cualificacion, lo que no puede ser es que este especialista se marche enseguida una vez formado. En los paises capitalistas la enseñanza no es gratis y muchos no se la pueden permitir porque se ven obligados a trabajar.
Tiene su lógica, tampoco es lindo retener a la gente ahí pero si el Estado no puede permitirse esas pérdidas... no queda otra alternativa

Lavréntiy

Lindo no es desde luego, pero al menos el gobierno cubano no lo oculta: por ejemplo, si quieres ser medico, tu sabes de antemano que tienes que estar X años trabajando en el sistema de la sanidad cubana despues de graduarte.

Si no te gusta esta condicion (graduarte gratis y trabajar X años a cambio, porque ojo, los medicos cubanos son excelentes, los que conozco yo estan muy bien colocados en Europa y EEUU), te piras y te graduas en otro pais, pagandolo si puedes.

Es que no estan para formar medicos (deportistas, ingenieros y etc) gratis para que luego trabajen en otros paises (que en su lugar reciben encantados un especialista altamente cualificado y gratis para ellos. Formar a un especialista cuesta dinero).

Camarada Fierro

¿Seguro que se aplicaba solo a los especialistas? Yo tenía entendido que era a la población en general. Por ejemplo, si eras conductor de taxis tampoco podías irte al paraiso capitalista  ;D Aunque puede que ahí entren en juego el tema de las visas y demases... la cuestión cubana no es fácil tampoco

Cubano

#7
Anteriormente a esta ley, la necesidad del permiso de salida era para TODOS, fuera quien fuera. Lo de la formación gratis es lógico, se supone que si te han formado gratis de alguna manera tengas que retribuirlo a la sociedad, por eso el término de tantos años antes de otrogar el permiso. Esto también tiene muchas aristas, por ejemplo.

En la TV de USA (Miami) hace mucho tiempo entrevistaron a un personaje que ocupaba un alto cargo en un ministerio cubano, y en su entrevista el decía que su forma de joder desde dentro era muy sencilla. Si llegaba un cargamento de tuercas y tornillos para la industria, el mandaba los tornillos para Oriente y la tuercas para Pinar del Río. Este tipo de personajes es mejor que se larguen desde el primer momento. Esta historia es verídica, me lo contó un amigo que visitó a sus familiares en USA. Lamento la falta de detalles pero apelo a mi memoria.

Por otro lado tenemos también que muchos jóvenes se limitarán de optar por carreras universitarias ante la imposobilidad de salir del país incluso de vacaciones, lo cual podría traer como consecuencia una disminución de mano de obra altamente calificada.

Por otra parte coincido con Chinchulin acerca de que es de suponer que la dirección del país haya tenido en cuenta todo esto a la hora de hacer sus cálculos para aprobar la ley.

Lo de las visas no cuenta, eso es ajeno a Cuba y cada país hace lo que entienda pertinente. Lo que si estoy casi seguro, es que a la Ley de Ajuste Cubano, no le queda mucho tiempo.
Tiene el leopardo un abrigo, en su monte seco y pardo.
Yo tengo más que el leopardo, porque tengo un buen amigo.
(José Martí)