Un saludo Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarHay dos temas mas que quiero tocar , pero por falta de tiempo (y ganas) no me he metido...
1º Es la compra de Ankara (Turkia) del sistema de defensa de zona Chino para asombro de los de la OTAN Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar .
Turquía se inclina hacia armas antiaéreas chinas para asombro de la OTAN
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarTal vez el gobierno de Endogan se acerque a los intereses de China si quiere seguir en el poder.....De alguna manera esto solucionara la crisis Siria desde la perespectiva de la participacion de Turguia y ademas por otro lado realiza la transicion al nuevo patron chino ante la decadencia de occidente.
China y Turquía prevén triplicar sus intercambios comerciales antes de 2015
08 de Octubre de 2010 • 10:14hs
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo chino, Wen Jiabao, acordaron este viernes en Ankara triplicar en cinco años los intercambios comerciales entre sus países, de los 17.000 millones de dólares previstos en 2010 a 50.000 millones de dólares en 2015.
"Nuestro comercio bilateral con China es del orden de 17.000 millones de dólares" (12.200 millones de euros), declaró Erdogan durante una conferencia de prensa conjunta con Wen, en la primera visita de un jefe de gobierno chino a Ankara en ocho años.
"Hoy hemos establecido juntos un calendario. Según este calendario, hemos acordado que vamos a subir el volumen comercial a 50.000 millones de dólares antes de 2015 y hemos fijado una segunda etapa para 2020, para hacer pasar el comercio a 100.000 millones de dólares", añadió.
Los dos primeros ministros insistieron en su voluntad de crear una cooperación estratégica entre China y Turquía, cuya rápida salida de la crisis mundial --con un crecimiento del 11,7% y del 10,3% durante los dos primeros trimestres de 2010-- abre, según los analistas, el apetito de los inversores chinos.
"Hemos decidido poner en marcha una relación de asociación estratégica. Se trata de una etapa importante en nuestras relaciones", declaró Wen, según la traducción al turco de sus palabras.
Los dos jefes de gobierno presenciaron la firma de ocho proyectos de cooperación sobre el desarrollo del comercio, los proyectos de infraestructuras en terceros países, los transportes, la comunicación y la cultura.
"Queremos y fijamos como objetivo modernizar 4.500 km de vías férreas con China" en Turquía, dijo Erdogan, partidario de la creación de una "nueva ruta de la seda" ferroviaria que conectaría China con Europa a través de Turquía.
El diario de gran tirada Sabah informó que China también estaba interesada en participar en proyectos como el desarrollo del metro y la construcción de un tercer puente en el estrecho del Bósforo, en Estambul.
Erdogan dijo haberse puesto de acuerdo con Wen para que los intercambios bilaterales se realicen de preferencia en las monedas nacionales.
En 2009, el volumen comercial entre los dos países alcanzó 14.200 millones de dólares (10.200 millones de euros) debido sobre todo a las exportaciones chinas.
Wen se declaró dispuesto a buscar la forma de reequilibrar estos intercambios.
"La parte china llevará a cabo un estudio con el objetivo de apoyar nuestro comercio sin aumentar el déficit", dijo.
El primer ministro chino, de gira por Europa, se reúne el viernes en Estambul con el presidente turco Abdulá Gül y el sábado mantiene un encuentro con empresarios y visitará algunos lugares históricos antes de partir de Turquía.
han-nc/ms/erl/lmm.