Menú Principal

Fuerza Aérea del Ejercito Popular de Liberación (PLAAF)

Iniciado por charly015, 07 Mayo 2011, 12:44:12

Tema anterior - Siguiente tema

charly015

Saludos

Uno de los últimos Tu-16 desarrollados, el Xian H-6K Chino...









...demostrando la incapacidad China hasta el momento para sacar adelante una plataforma intercontinental.

Veremos en los próximos años qué presentan porque algo tendrán que sacar nuevo en la categoría.

UN SALUDO

OverG

En lo personal nunca me han gustado los aviones que se fabrican en China. No por el hecho de ser copiados de muchos otros modelos, todos tienen el derecho a la independencia tecnológica y para empezar, hay que empezar copiando. Más bien porque parece que quieren sacarle mucho a aparatos que quizá ya no dan más. Un ejemplo es el MiG-19, que con una modificación lo estuvieron vendiendo hasta el otro día como avión de ataque y el J-7, que es una modificación del MiG-21F-13!!!!! Que se usa todavía.

xammar

OverG
Sobre los ejemplos que citas,el J-7 ha sido,de lejos,el producto estrella,con un exito indiscutible tanto dentro como fuera de China.Practicamente hasta hace 2 años,cuando en un principio cerro la linea de produccion,se seguian entregando J-7G tanto para el consumo interno como para el externo (Sri Lanka,Nigeria o Tanzania).Por ejemplo,Bangladesh,en 2005-2006,adquirio un escuadron de F-7PG (12 monoplazas y 4 biplazas) por 94 millones $ (5.8 millones $/unidad)
Aqui uno de los ultimos F-7 comprado por Sri Lanka

Pero...,a pesar de lo que pudiera parecer que la vida del J-7 ya ha llegado a su final,vienen los chinos y nos presentan a su descendiente directo,el JL/JJ-9.

Toda una declaracion de intenciones...

Un saludo

xammar

Resulta una obviedad lo del H-6 y su dilatada carrera de todas maneras,hay para rato porque no se han planteado nueva plataforma hasta 2020.Y la verdad es que para el contexto donde se mueve actualmente la PLA-AF,todavia le sigue valiendo,de ahi,como se puede apreciar,las diferentes versiones (con sus correspondientes mejoras y avances) que se han ido introduciendo y que le van sirviendo a los chinos para ir curtiendose.
Lo destacable realmente,como todas las plataformas de su generacion que siguen en servicio es,su empleo para portar nuevas municiones,en este caso,los nuevos LACM CJ-10A de 2.200Km alcance,en la linea de los Tomahawk/Kh-55 (y primo lejano de este ultimo).


Y ya que estamos con este tema del Bombardero Estrategico,el hipotetico H-8,parece que el diseño,si o si,va a pasar por ser un Ala Volante.Sobre la plataforma de ataque tactico,la cosa sigue implementandose con los JH-7A/B (Su-30 y UCAV aparte) y con la plataforma COIN/CAS para reemplazar en parte(la otra,mas UCAVs) a los Q-5,estan considerando una version del L-15,que la verdad,no iria nada mal por las posibilidades que tiene el aparato.
Se escucha,se comenta y se rumorea que el J-20 puede 'parir' dos lineas de desarrollo (biplaza aparte),por un lado,la posibilidad de concretar una plataforma en la linea del fallido FB-22,lo que empalmaria con la posibilidad de convertirse en la nueva plataforma tactica mas alla de 2020 y por otro,una version 'low-cost' monomotor para la exportacion,en la linea del F-35.Sobre esto ultimo tengo serias dudas de que se concrete ya que entre Pakistan y China quieren darle un nuevo impulso al FC-1/JF-17,con un diseño stealth operativo en 2015,que en teoria,corresponderia al lote pakistani que irian a partir del 101 al 250.

Un saludo

Lopez 72

Cita de: xammarcon un diseño stealth operativo en 2015

Me disculpará pero tengo mis dudas respecto a esto, más que nada porque ya estamos en 2011. Hacer un sistema stealth no es sólo proponerselo.
Podemos ser amigos aunque pensemos diferente.
Saludos a todos

xammar

#5
Lopez72
CitarMe disculpará pero tengo mis dudas respecto a esto, más que nada porque ya estamos en 2011. Hacer un sistema stealth no es sólo proponerselo.
El acuerdo se firmo a mediados de 2010 y no estamos hablando de un sistema stealth que se haga desde cero,la base principal sigue siendo el diseño del JF-17,veremos que es lo que quieren modificar y rediseñar para el 'Block-2'.Respecto a que sea steatlh o no,imagino que el asunto tirara mas por tener un perfil aun mas reducido de baja visibilidad(RCS).Las interpretaciones que circulan se basan,externamente,por un FC-1/JF-17 con doble deriva y una nueva configuracion alar (naturalmente incluiran nuevos aditivos a nivel interno...)



Evidentemente habra que esperar...

Un saludo

charly015

Saludos

Sobre lo comentado del J-55 ( Kh-55 ) y los nuevos misiles de crucero de largo alcance Chinos hay que decir que China e Irán adquirieron estas municiones en Ucrania en 2000 ( Irán en 2001 ) vía UkrSpetzExport.

Concretamente se enviaron 6 misiles de crucero J-55SM ( Kh-55SM o X-55SM ) a China y otros 6 a Irán junto con el equipo necesario KNO-120.

El misil de crucero J-55SM o Kh-55SM o X-55SM es la versión con alcance extendido del J-55 ( Kh-55 o X-55 ).

UN SALUDO

OverG

CitarSobre los ejemplos que citas,el J-7 ha sido,de lejos,el producto estrella,con un exito indiscutible tanto dentro como fuera de China.Practicamente hasta hace 2 años,cuando en un principio cerro la linea de produccion,se seguian entregando J-7G tanto para el consumo interno como para el externo (Sri Lanka,Nigeria o Tanzania).Por ejemplo,Bangladesh,en 2005-2006,adquirio un escuadron de F-7PG (12 monoplazas y 4 biplazas) por 94 millones $ (5.8 millones $/unidad)

Indudablemente es su producto estrella, pero ya al poner el precio estás demostrado que su éxito está dado por el hecho de que brinda la posibilidad de emplear el caza más barato y de cierto desempeño, o sea, países que no tienen la posibilidad de tirar más alto, incluso no se puede comparar con las modernizaciones del MiG-21 actualmente en servicio.

xammar

OverG
CitarIndudablemente es su producto estrella, pero ya al poner el precio estás demostrado que su éxito está dado por el hecho de que brinda la posibilidad de emplear el caza más barato y de cierto desempeño, o sea, países que no tienen la posibilidad de tirar más alto, incluso no se puede comparar con las modernizaciones del MiG-21 actualmente en servicio.
Naturalmente que uno de sus principales atractivos es su calidad/precio,y la verdad para lo que ofrece y con el equipamiento que se le puede montar,te puedes dotar de una plataforma muy apañada y que puede dar bastante quebraderos de cabeza en ciertos ambitos ,por ejemplo,en combates dog-fight.Y es que,a pesar de que una de las principales limitaciones que tiene (al igual que la familia Mig-21 en general) es esto:
http://cnair.top81.cn/fighter/F-7TG.jpg
Impidiendo montar un radar mas grande y de mayor prestaciones,lo que incide en no disponer de una capacidad BVR pura con su misil adecuado.Pero afortunadamente se han ido incrementado las prestaciones de los misiles 'cortos' de tal manera,que si podria dotarse un J-7 de una capacidad intermedia,y se me ocurre por ejemplo una combinacion HMS + R-73M2 (con 40Km de alcance,duplicando el alcance de los misiles que podia equiparse los J-7),puede ser una amenaza bastante seria (incluso sin FLIR,que de tenerlo,cuidado con sus adversarios).

Un saludo

OverG

Pero no le han prestado atención al J-20?


charly015

Saludos

Aquí se aprecia la bodega lateral del J-20...





... imágenes subidas por Patriota en ejercitos.org

UN SALUDO


OverG


charly015

Saludos

El AESA para el J-10 ...





UN SALUDO

Lavréntiy

Parece que los chinos tienen un nuevo caza:


Lavréntiy