Menú Principal

Noticias de aviacion postsovietica

Iniciado por Andrei Tupolev, 13 Enero 2010, 19:33:06

Tema anterior - Siguiente tema

Eugenio

En los últimos cuadros de suministros de aeronaves, no aparecen los MiG-31.
¿Cual sería el motivo?

[yes]
El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

NOVODVORSKAYA S

Cita de: Eugenio en 21 Enero 2020, 13:07:59
En los últimos cuadros de suministros de aeronaves, no aparecen los MiG-31.
¿Cual sería el motivo?

[yes]

Estos son aviones nuevos de fabrica. Disculpa que se me paso contestar pero Aleksei Stajanov ya te constesto en el otro hilo.

Saludos camarada.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

Ahora van a juntar MiG y Sujoy

https://bmpd.livejournal.com/3925386.html

Pa cagarse ya.

Luego van a fusionar MiG-Su con Ka-Mi.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 07 Febrero 2020, 21:40:29
Ahora van a juntar MiG y Sujoy

https://bmpd.livejournal.com/3925386.html

Pa cagarse ya.

Luego van a fusionar MiG-Su con Ka-Mi.

Bueno, vamos a ver esto con calma

Yo no veo mal que compartan activos, instalaciones y experiencias que van a tener una aplicación común, esto es tan básico que hasta Serdyukov lo sabe. La cosa es si la división de aviación militar táctica de UAC va a mantener dos oficinas de diseño independientes y viables, capaces de competir la una con la otra.

Entiendo, aunque no se ha dicho gran cosa acerca del proceso recientemente, es que la base industrial, administrativa, de tests etc. será común, mientras que las oficinas de diseño se mantendrán separadas. No tengo nada en contra de esto, si se hace bien. Obviamente puede que no sea así, y, encargándose quien se encarga, me da bastante miedo.

Digamos que este hombre le tienen para moverle el asiento a la gente debajo del culo, y luego con tiempo y calma alguien que sepa tendrá que ir paso a paso arreglando todo lo que él se cargue, igual que pasó en el ministerio de defensa. O sea, algún daño se hará pero hay que limpiar bastantes estructuras obsoletas y eso requiere removerlo todo.


NOVODVORSKAYA S

CitarBueno, vamos a ver esto con calma

Duopolio es siempre mejor que un monopolio. Tener a 2 diseñadores independientes es mejor que tener 1 porque teniendo a dos, estos van a competir por ganar un concurso estatal. Incluso en la URSS los diseñadores de aviones (tanques, helicopteros, aviones civiles etc) tenian que competir fuertemente, y ganaba el mejor.

Fusionando a estas dos oficinas les cortas el incentivo de competir y compitiendo obtienes el mejor producto. Si tienes a uno, siempre te va a decir que ha fallado porque le faltaban fondos, o le faltaba tiempo, o le faltaba personal, o el encargo estatal estaba fuera de realidad, o lo que sea, siempre dando excusas. Pero teniendo a dos, si uno falla, otro hara bien su trabajo.

CitarYo no veo mal que compartan activos, instalaciones

No va haber gran ahorro de dinero porque los costes administrativos son un pequeño % en su estructura de gastos. Las fabricas asignadas no las podras fusionar porque estan geograficamente separadas, solo tienes opcion de cerrarlas. Si se tratara de costes de subactividad, una siempre puede subcontratar a la otra (y es como funciona en aviacion civil actualmente), para eso no hace falta fusionar los dos conglomerados.

Ademas ambas ganan dinero y pagan un monton de impuestos y no veo razones para matar esta competencia.

Citary experiencias que van a tener una aplicación común

Muchos ingenieros seran reticentes a comparartir su conocimiento con el competidor de toda la vida.

Citarla base industrial, administrativa, de tests etc. será común, mientras que las oficinas de diseño se mantendrán separadas.

Van a fusionar precisamente a las oficinas de diseño. En la URSS las fabricas ya eran independientes de las oficinas de diseño.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

#1402
Cita de: NOVODVORSKAYA S en 11 Febrero 2020, 18:15:03
Duopolio es siempre mejor que un monopolio. Tener a 2 diseñadores independientes es mejor que tener 1 porque teniendo a dos, estos van a competir por ganar un concurso estatal. Incluso en la URSS los diseñadores de aviones (tanques, helicopteros, aviones civiles etc) tenian que competir fuertemente, y ganaba el mejor

No hay mucho detalle sobre la fusión de MiG y Sukhoi, pero lo lógico y lo que se habló para Mil y Kamov sería que se mantengan las oficinas de diseño pero se desvinculen de su base industrial. En la industria de helicópteros se iba a hacer algo que suena parecido a lo propuesto para los cazas, crear una empresa por encima que las engloba y se dedica al sector concreto en que actúan las dos. De modo que se mantienen las dos escuelas de diseño, su personal y sus responsables, pero la base industrial pasa a ser común. Como todo, puede hacerse mal, pero para mí tiene sentido.

CitarFusionando a estas dos oficinas les cortas el incentivo de competir y compitiendo obtienes el mejor producto. Si tienes a uno, siempre te va a decir que ha fallado porque le faltaban fondos, o le faltaba tiempo, o le faltaba personal, o el encargo estatal estaba fuera de realidad, o lo que sea, siempre dando excusas. Pero teniendo a dos, si uno falla, otro hara bien su trabajo.

Como digo arriba no es un todo o nada, en la realidad hay una gradación entre el ser 100% independientes o estar completamente fusionados. Ni era lo primero (lo que hacen TsAGI / CIAM / VIAM o el GosNIIAS sigue siendo una base científico-técnica clave común a las dos empresas y ambas ya están dentro de OAK) ni va a ser lo último (previsiblemente mantendrían las dos oficinas, pero no han dado detalles). Si dan con el punto correcto puede funcionar, si no puede dar problemas, claro.
Citar
No va haber gran ahorro de dinero porque los costes administrativos son un pequeño % en su estructura de gastos. Las fabricas asignadas no las podras fusionar porque estan geograficamente separadas, solo tienes opcion de cerrarlas. Si se tratara de costes de subactividad, una siempre puede subcontratar a la otra (y es como funciona en aviacion civil actualmente), para eso no hace falta fusionar los dos conglomerados.

Con el tema de Kamov y Mil dieron algunos detalles más. Se calculaba un ahorro del 20% (puede ser mentira o verdad, no sé) y también se alegaba que había muchas dificultades en compartir algunas cuestiones técnicas, por ser empresas separadas. Imagínate el trabajo que puede suponer preparar la documentación técnica de un caza (para fabricación, manuales, libros de mantenimiento etc), porqué tendría que tener cada oficina su propio equipo para eso? Lo mismo en RRHH, administración, sistemas de información etc. A nivel de fábricas, veo más lógico y más fiel a la idea soviética original que las oficinas de diseño no tengan fábricas ni conglomerados industriales lastrando sus resultados, eso es un tema que debería ir separado.

CitarAdemas ambas ganan dinero y pagan un monton de impuestos y no veo razones para matar esta competencia.

El volumen de negocio y pago de impuestos no deberían bajar, pero en cualquier caso son industrias estatales así que en el fondo se trata del mismo dinero.

CitarMuchos ingenieros seran reticentes a comparartir su conocimiento con el competidor de toda la vida.

Se trata de la defensa del estado así que tendrán que hacerlo. Si Sukhoi tiene 50 patentes importantes y MiG otras 50, lo lógico es que en los productos de OAK se usen las 100 y no una mitad o la otra. Hay cuestiones de base tecnológica que han de ponerse en común porque generarán beneficios para las dos empresas y aumento de volúmenes / estandarización para el conjunto de la industria. En otros campos estoy de acuerdo que puede haber reticencias porque se puede crear un menoscabo de la competitividad de la empresa. Quizás se pueda compensar a la oficina que más aporta con fondos extra o algo similar.

Citar
Van a fusionar precisamente a las oficinas de diseño. En la URSS las fabricas ya eran independientes de las oficinas de diseño.

Vamos a ver al final qué pasa, espero que las engloben en UAC Military Aircraft y no las fusionen en una sola oficina de diseño. Sería muy estúpido perder Sukhoi y MiG como marcas y generaría la desaparición de competencia que comentas. Nadie quiere eso, creo yo...

NOVODVORSKAYA S

Saludos camarada,

CitarNo hay mucho detalle sobre la fusión de MiG y Sukhoi, pero lo lógico y lo que se habló para Mil y Kamov sería que se mantengan las oficinas de diseño pero se desvinculen de su base industrial.

Primero decir que en la URSS en su mediana edad era siempre asi, las oficinas de diseño cambiaban las fabricas de serie como guantes.

Aqui hay un buen ejemplo: http://www.rkka.es/Estadisticas/fabricas_costes/001_fabricas.htm

Pero hoy en dia no le veo tanto sentido, porque:

1) Es mas dificil hacerlas independientes por el hecho de que muchos de sus medios de produccion y procesos tecnologicos estan adoptados al producto que producen. Y este producto es mucho mas complicado que hace 75 años. Por decir, si la fabrica de Lujovitsy produce los MiG-29, sera dificil y costoso pasar a producir los Su-35 o los Su-57 porque son muy diferentes (alto % de materiales compuestos, electrica diferente, etc). Y ademas para que? La produccion en serie ya esta organizada y las capacidades productivas son suficientes para cubrir la demanda estatal y las exportaciones.

2) No se gana nada con esto salvo algunos ahorros en costes que relativamente son irrelevantes.

CitarEn la industria de helicópteros se iba a hacer algo que suena parecido

Los de Kamov y Mil no estan muy contentos con esta decision, sobre todo los de Kamov porque estos ultimos en realidad van a ser absorbidos por Mil.

Citarcrear una empresa por encima que las engloba y se dedica al sector concreto en que actúan las dos.

Esto es "holding" o "empresa matriz" o "dominante" que en realidad no hace absolutamente ninguna actividad operativa, solo posee acciones de otras, produce y reporta los estados financieros consolidados y paga algunos impuestos en regimen consolidado. Tambien puede tomar decisiones estrategicas.

Pero esto no justifica matar a una de las dos oficinas de diseño.

CitarDe modo que se mantienen las dos escuelas de diseño, su personal y sus responsables, pero la base industrial pasa a ser común.

Precisamente el problema es que no se van a poder mantener dos escuelas porque ya no seran independientes, Kamov va a ser absorbido por Mil, y MiG por Sujoy.

CitarNi era lo primero (lo que hacen TsAGI / CIAM / VIAM o el GosNIIAS sigue siendo una base científico-técnica clave común a las dos empresas y ambas ya están dentro de OAK)

Estas las que mencionas son las que prestan servicio al resto.

CitarCon el tema de Kamov y Mil dieron algunos detalles más. Se calculaba un ahorro del 20% (puede ser mentira o verdad, no sé)

Nadie lo sabe hasta que se obtengan datos reales.

Si se trata de buscar sinergias se podria involucrarlas en proyectos conjuntos pero no fusionandolas.

CitarImagínate el trabajo que puede suponer preparar la documentación técnica de un caza (para fabricación, manuales, libros de mantenimiento etc), porqué tendría que tener cada oficina su propio equipo para eso?

Claro, y esta documentacion la preparan los ingenieros del proyecto. Si quieres fusionar esta actividad, tendras que fusionar a los departamentos tecnicos. Y de esto es de lo que estoy en contra.

CitarLo mismo en RRHH, administración, sistemas de información etc.

Esto no es nada en la estructura de costes. HR y payroll lo puedes incluso subcontratar a proveedores externos o a aquel centro de HR en Moscu.

Pero como has dicho, son empresas de defensa y el ahorro en costes no es uno de los puntos prioritarios, sobre todo cuando estas empresas son autosuficientes y no requieren subvenciones para cubrir perdidas porque perdidas no tienen.

Si el estado quiere ganar dinero, que suba los impuestos de exportacion de hidrocarburos, o que las nacionalice a algunas petroleras y de metal.

CitarHay cuestiones de base tecnológica que han de ponerse en común porque generarán beneficios para las dos empresas y aumento de volúmenes / estandarización para el conjunto de la industria.

Hay estandares comunes, como estandares de resistencia, o estandares para sistemas de supervivencia, o estandares electricos, etc.

Pero los estandares productivos varian mucho en funcion de cada empresa.

Puestos a modernizar, yo invertria en procesos "sin papeles", todo por ordenador, conectado a los tornos numericos, etc. Sobre todo me refiero a MiG, porque Sujoy esta mas puesto en esto.

CitarVamos a ver al final qué pasa, espero que las engloben en UAC Military Aircraft y no las fusionen en una sola oficina de diseño.

Es muy facil y es un mero tramite administrativo. Pero me temo que quieren fusionar las oficinas de diseño... Esta fusion mata la competencia, genera ineficiencias, corrupcion, incumplimiento de objetivos, retrasos, etc.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


Eugenio

Una consulta.

¿Hay algún proyecto sobre la creación de un AWACS para portaaviones?

[x_567567]
El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

Arnold Iosifovich

Cita de: Eugenio en 22 Febrero 2020, 17:23:28
Una consulta.

¿Hay algún proyecto sobre la creación de un AWACS para portaaviones?

[x_567567]

Hola!

Actualmente no hay ningun proyecto que oficialmente se haya declarado.

Muy atentamente,

Arnold Iosifovich.

Eugenio

He leído algunas notas en Internet, sobre los AWACS, incluso hablaban de algunos supuestos diseños de la época soviética.
Se nombra un Yak-44 o algo así. Similar al E-2 Hawkeye, yanqui.
Aparte, en las maquetas que se muestran de los portaaviones, se ven algunos aviones de ese tipo.
El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

OverG

Si, era el Yak-44. Fue el prototipo del avión de alerta temprana para ser usado una vez que el Ulyanovsk entrara en servicio.

Arnold Iosifovich

Cita de: Eugenio en 22 Febrero 2020, 23:42:00
He leído algunas notas en Internet, sobre los AWACS, incluso hablaban de algunos supuestos diseños de la época soviética.
Se nombra un Yak-44 o algo así. Similar al E-2 Hawkeye, yanqui.
Aparte, en las maquetas que se muestran de los portaaviones, se ven algunos aviones de ese tipo.

Efectivamente!



Muy atentamente,

Arnold Iosifovich.

timochenko

Creo que el único AWACS embarcado que ha estado operativo ha sido el Ka-31, pero no recuerdo el estado del proyecto.