Menú Principal

Noticias de aviacion postsovietica

Iniciado por Andrei Tupolev, 13 Enero 2010, 19:33:06

Tema anterior - Siguiente tema

Nuestro gran amigo Kim Jong-Un

Torres, creo que llevan con eso unos cuantos años, hasta hubo un hilo por aqui http://foro.rkka.es/index.php?topic=9053.0

VVP

Este tema de los dirigibles para mí que va a dar de qué hablar, serían unos AWACS ideales. Por el tamaño podrían hasta tener radares VHF instalados y vigilar las 24 horas. En aplicaciones navales serían la leche también, ya iremos viendo.

En otro orden de cosas, se anuncia fusión de Mil y Kamov hasta el año 2022, para aumentar su eficiencia económica, dentro de un centro nacional para helicópteros. Se dice que se respetarán los proyectos actuales, oficinas de diseño, personal de ingeniería y sus nombres, o sea, que se va a intentar mantener la competencia entre ellas a pesar de que al final vayan a tirar de recursos de desarrollo (tipo laboratorios, equipamiento de pruebas, fábricas etc.) y administrativos comunes. Así dicho me parece razonable, veremos a ver cómo de bien consiguen implementar la idea.

Aquí abajo está muy bien explicado:

tass.ru/ekonomika/6987647
tass.ru/ekonomika/6985399
tvzvezda.ru/news/opk/content/20191011157-SoJIx.html
www.militarynews.ru/story.asp?rid=1&nid=519128&lang=RU
www.aex.ru/news/2019/10/11/203193/


NOVODVORSKAYA S

CitarEste tema de los dirigibles para mí que va a dar de qué hablar, serían unos AWACS ideales. Por el tamaño podrían hasta tener radares VHF instalados y vigilar las 24 horas. En aplicaciones navales serían la leche también, ya iremos viendo.

Para monitorear los enormes espacios oceanicos tendrian poca cobertura por volar bajo, habria que meter miles o decenas de miles de ellos y su posicionamiento seria inestable por las corrientes de aire que se los llevarian a tomar por culo (o sea, muy lejos). Y si le ponemos helices y motores, habra que buscar una potente fuente de energia porque los radares potentes en si ya consumen una burrada. Si durante el dia lo puedes compensar con baterias solares, durante la noche solo te quedan las baterias electricas que pesan lo suyo (mas carga util significa mayor volumen del globo y por tanto mayor potencia necesaria para moverlo) o generador electrico que consume combustible que habra que ir reemplazando. Hombre, durante la noche puedes dejarle moverse libremente, y durante el dia a recuperar a toda pastilla seria una opcion, pero hay que hacer calculos. Luego esta el tema de trafico aereo, no puedes poner esos dirigibles a 10.000m por el riesgo de chocar. Por otro lado serian facilmente destruibles, no como los satelites.

Para esto estan los probados durante decadas sistemas de reconocimiento y designacion de objetivos navales (o sea, como Legenda o Liana rusos).

Lo primero en que yo pensaria seria para transportar y colocar las cargas superpesadas en proyectos de construccion puntuales. Por ejemplo, ahora estan trasladando el museo de Monino, entonces no habria necesidad de destrozar los aviones.

El problema que le veo es que no pueden trabajar en condiciones atmosfericas adversas y sobre areas poblados por sus riesgos inherentes.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 15 Octubre 2019, 21:11:50
Para monitorear los enormes espacios oceanicos tendrian poca cobertura por volar bajo, habria que meter miles o decenas de miles de ellos y su posicionamiento seria inestable por las corrientes de aire que se los llevarian a tomar por culo (o sea, muy lejos).
Un bicho de estos a 15 km de altura estaría por encima de la mayoría de fenómenos atmosféricos y con un horizonte radar en condiciones normales de 500 km. En ciertos lugares inversiones térmicas y otros fenómenos son frecuentes y aumentan considerablemente el alcance radar, sobre todo por encima del mar.

Normalmente a los que se usan para vigilancia se les fija al suelo, de manera que tengan alimentación y una posición fija. Se podrían hacer mayores con alimentación propia (NPP) y capacidad de moverse, pero la cosa saldría a unos precios de marearse. También se podrían usar longitudes de onda decamétricas para conseguir efecto OTH, quizás.

CitarPor otro lado serian facilmente destruibles, no como los satelites.
Se podrían poner a la sombra de unas cuantas baterías SAM, lo que no se puede hacer con satélites que yo sepa. Y se podrían recuperar del aire, si la situación así lo aconsejara, lo que tampoco se puede hacer con los satélites.

CitarPara esto estan los probados durante decadas sistemas de reconocimiento y designacion de objetivos navales (o sea, como Legenda o Liana rusos).
Está claro que esos también son imprescindibles. De todos modos, qué capacidad tienen por ejemplo para detectar misiles de crucero volando a baja cota? Ese es uno de los principales puntos fuertes que tendrían estos dirigibles.
Citar
Lo primero en que yo pensaria seria para transportar y colocar las cargas superpesadas en proyectos de construccion puntuales. Por ejemplo, ahora estan trasladando el museo de Monino, entonces no habria necesidad de destrozar los aviones.
Si de verdad hacen ejemplares con las capacidades de carga que se comentan, desde luego. Pero se utilizarían muy pocas veces, por eso lo veo improbable.
Citar
El problema que le veo es que no pueden trabajar en condiciones atmosfericas adversas y sobre areas poblados por sus riesgos inherentes.
Cuales son esos riesgos inherentes?

VVP

Impresionante, uso de tecnologías de fabricación aditivas para piezas de titanio en motores. Reducción espectacular del tiempo de fabricación y gato de material, sin reducción de la resistencia de la pieza.

naukatehnika.com/tehnologiya-pryamogo-lazernogo-vyrashivaniya.html

torrestucar

Cita de: Nuestro gran amigo Kim Jong-Un en 05 Octubre 2019, 18:20:49
Torres, creo que llevan con eso unos cuantos años, hasta hubo un hilo por aqui http://foro.rkka.es/index.php?topic=9053.0

Gracias x el link, a ese hilo, no lo había visto
De q la cosa es vieja, es así, ya hace unos +20 años al menos, vi este diseño ( no el dirigible "cigarro" o "supositorio")  estilo "platillo volante" como este en una publicación, como algo ya evaluado en la época soviética, aun que sin ninguna info técnica.
Lo que leo de este aparatejo, me parece algo realizable y útil para el transporte de grandes cargas, tal como está planteado. Incluso no veo limitaciones para q pudiera ser reabastecido de combustible en el aire si las distancia o tiempo de permanencia lo requieran
Saludos


Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

NOVODVORSKAYA S

CitarUn bicho de estos a 15 km de altura

Tambien tienes razon, ni pense en la estratosfera. Pero pero cuanto mas alto, menor la carga util. El problema es que un radar pesa y consume. Y en cuanto a consumos, durante el dia lo puedes alimentar con luz solar, pero durante toda la noche? Baterias que aguanten horas pesan lo suyo. Opcionalmente durante la noche puedes activar y desactivarlo periodicamente para ahorrar cada X horas. Generador electrico pesa y requiere combustible que tiene que reemplazarse periodicamente. Una de las posibles soluciones seria la energia nuclear, pero ya nos complicamos la vida. Llenar el espacio aereo con montones de globos con alimentacion nuclear seria un gran regalito para los ecologistas y para la niña zumbada esa que salia en la ONU el otro dia, no se como se llama pero fijo que la idea de colgar por ahi un monton de globos nucleares le volveria aun mas loca.

CitarNormalmente a los que se usan para vigilancia se les fija al suelo, de manera que tengan alimentación y una posición fija.

Si pero no en alta mar. Yo entendi que tu idea era crear una red de globos para reemplazar o duplicar sistemas de reconocimiento y designacion sateliales para areas oceanicas.

CitarSe podrían hacer mayores con alimentación propia (NPP)

Entonces hay que ir dandole mantenimiento, como reemplazando el combustible o partes que se desgastan. En la URSS hubo faros con alimentacion nuclear bastante compactos, pero los ponian en partes alejadas y despobladas. Creo que hace no tanto unos tios encontraron uno funcionando y me suena que intentaron desmontarlo. Espero que sus miembros les sigan funcionando tambien.

Citarpero la cosa saldría a unos precios de marearse.

Siempre hay que pensar en eso.

CitarSe podrían poner a la sombra de unas cuantas baterías SAM, lo que no se puede hacer con satélites que yo sepa.

Entonces ya nos complicamos mas todavia. Todo eso pesa, requiere energia y mantenimiento.

Cuando mas simple y barato, mejor. Los sistemas sateliales existen desde hace decadas, y los globos aparecieron antes que los aviones. Si no los utilizaron para estos propositos que estamos comentando, seria por algo.

CitarCuales son esos riesgos inherentes?

Por petar y caer sus restos sobre las cabezas de los peatones o vehiculos. El trafico aereo sobre ciudades se limita por eso. Ademas hoy en dia la gente experimenta con drones y habra alguno que querra probar como choca uno contra un globo de esos. El dia de cumpleaños de su novia por ejemplo.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

Cita de: torrestucar en 16 Octubre 2019, 04:41:08
De q la cosa es vieja, es así, ya hace unos +20 años al menos, vi este diseño ( no el dirigible "cigarro" o "supositorio")  estilo "platillo volante" como este en una publicación, como algo ya evaluado en la época soviética, aun que sin ninguna info técnica.

Te refieres al EKIP?

https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%AD%D0%9A%D0%98%D0%9F
https://oko-planet.su/science/sciencenews/350972-alternativa-samoletostroeniyu-ekip-schukina.html




UN SA



El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 17 Octubre 2019, 00:50:40
Tambien tienes razon, ni pense en la estratosfera. Pero pero cuanto mas alto, menor la carga util.
No he hecho números, pero los tamaños de que se están hablando permitirían unos señores radares. La solución más sencilla para la energía es pasársela por un cable, que es como se hace en la actualidad.
CitarLlenar el espacio aereo con montones de globos con alimentacion nuclear seria un gran regalito para los ecologistas y para la niña zumbada esa que salia en la ONU el otro dia, no se como se llama pero fijo que la idea de colgar por ahi un monton de globos nucleares le volveria aun mas loca.
Pues casi mejor entonces jajajaja!
La verdad es que no harían falta tantos, cada uno coge un área de 1000 km de diámetro... cosas serias
Citar
Si pero no en alta mar. Yo entendi que tu idea era crear una red de globos para reemplazar o duplicar sistemas de reconocimiento y designacion sateliales para areas oceanicas.
Como alternativa a los AWACS embarcados también tendría futuro, aunque ahí la integración con los barcos podría ser complicada. O un dirigible pequeño remolcado por un grupo aeronaval o un gran dirigible con alimentación nuclear vigilando desde arriba.
Citar
Entonces ya nos complicamos mas todavia. Todo eso pesa, requiere energia y mantenimiento.
Hombre, toda instalación de radar tiene que estar protegida por SAMs. Lógicamente en este caso no serían cargados por el propio dirigible sino que estarían en tierra. La ventaja del dirigible no es tanto que se mueva como que permanece a gran altitud por sí sólo, que es una panacea para la vigilancia.

CitarCuando mas simple y barato, mejor. Los sistemas sateliales existen desde hace decadas, y los globos aparecieron antes que los aviones. Si no los utilizaron para estos propositos que estamos comentando, seria por algo.
No sustituirían ni a los satélites ni a los aviones, sino que los complementarían, por el gran riesgo de los misiles de crucero y lo impracticable que resulta blindar el espacio aéreo entero de un país contra ellos con sistemas basados en tierra, sobre todo si se trata de un país grande.
No se han utilizado hasta ahora, relativamente. Sí que hay sistemas como los que comento, sólo que no muy grandes ni potentes por ahora. Cuando más avanza tanto la amenaza de los CMs como la miniaturización electrónica, más posibilidades tiene un radar a bordo de un dirigible. Es como un AWACS pero operativo 24 horas al día, una bicoca.
Citar
Por petar y caer sus restos sobre las cabezas de los peatones o vehiculos. El trafico aereo sobre ciudades se limita por eso. Ademas hoy en dia la gente experimenta con drones y habra alguno que querra probar como choca uno contra un globo de esos. El dia de cumpleaños de su novia por ejemplo.
Ah claro, pero lógicamente estos tienen una tendencia natural a flotar, no como los aviones. Los recubrimientos son seriamente resistentes, un dron de un capullo ni los arañaría y además estarían mucho más alto de lo que llegaría cualquiera sin apoyo estatal.

Por cierto buena la historia del EKIP... :o

torrestucar

Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

NOVODVORSKAYA S

Cita de: torrestucar en 17 Octubre 2019, 21:40:09
Si, algo así era x lo q recuerdo
Muy buena info
Gracias
Saludos


Hay mas y si quieres te lo miro.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NOVODVORSKAYA S

CitarLa solución más sencilla para la energía es pasársela por un cable, que es como se hace en la actualidad.

Pero no en medio de un oceano.

CitarLa verdad es que no harían falta tantos, cada uno coge un área de 1000 km de diámetro... cosas serias

Dependera de la potencia y la masa del radar, de eso se trata.

CitarHombre, toda instalación de radar tiene que estar protegida por SAMs. Lógicamente en este caso no serían cargados por el propio dirigible sino que estarían en tierra

En tierra si, pero en caso de globos?

Entiendo que siempre hablamos de meter globos en medio de un oceano. Que luego en tierra la mayoria de esos problemas desaparecen porque los puedes alimentar desde tierra y dar mantenimiento facilmente bajando el globo. Pero para que montar globos en tierra cuando hay radares terrestres que ya cubren estas necesidades?

Citarun dron de un capullo ni los arañaría

Un poco de explosivo, un SMS para el detonador y listo!

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 18 Octubre 2019, 03:40:54
Pero no en medio de un oceano.
Habría que ver, lo que yo pensaba como te digo es acoplarlos a barcos... puede ser que se pudiera mantener el dirigible acompañando al buque, las velocidades son bajas. Lo importante sería ponerlos a una altura útil y a salvo de los temporales.
CitarDependera de la potencia y la masa del radar, de eso se trata.
Es una idea con demasiado potencial para no aprovecharse en el largo plazo. Probablemente cunado lleguen los transmisores de GaN se podrán hacer virguerías en términos de de densidad de potencia.
Citar
En tierra si, pero en caso de globos?
Ahí tendrían que ser los barcos acompañantes los que dieran cobertura antiaérea. Poner un dirigible en medio del mar, así solo sin nada que proteger ni vigilar, tampoco tendría sentido y ahí los satélites y aviones de patrulla marítima tienen más alcance los primeros o más movilidad, los segundos.
CitarEntiendo que siempre hablamos de meter globos en medio de un oceano. Que luego en tierra la mayoria de esos problemas desaparecen porque los puedes alimentar desde tierra y dar mantenimiento facilmente bajando el globo. Pero para que montar globos en tierra cuando hay radares terrestres que ya cubren estas necesidades?
La gracia es que no los hay. Los radares basados en tierra son grandes, potentes y capaces pero están terriblemente limitados por el horizonte radar. Los AWACS vuelan alto pero son carísimos de adquirir y operar y tienen un tiempo de permanencia en vuelo limitado. Por eso radares de vigilancia permanentemente en posición a gran altitud serían lo mejor de ambos mundos.

NOVODVORSKAYA S

CitarHabría que ver, lo que yo pensaba como te digo es acoplarlos a barcos... puede ser que se pudiera mantener el dirigible acompañando al buque, las velocidades son bajas. Lo importante sería ponerlos a una altura útil y a salvo de los temporales.

Lo veo complicado hombre... A ver, dirigibles pequeños ya se acoplaban a barcos antes de la 2GM. Pero lo hacian en la cubierta porque eran pequeños.





La pregunta es: como manipulas un globo que levanta toneladas de masa? Porque sera grande. En el agua lo veo jodido. Simplemente bajandolo sin desinflar, y luego subiendose por una escalera? Puede. Sacar o poner equipo pesado con una grua? Puede. Pero de nuevo hay que transportarlo varios miles de kilometros. Desplegarlo en el agua, luego ir inflando? Puede, tal vez, con nuevos materiales podria ser. De lo contrario el globo siempre debera estar atado a un barco.

A no ser que la electronica avance tanto que se podra usar un globo pequeño manipulado desde la cubierta.

CitarEs una idea con demasiado potencial para no aprovecharse en el largo plazo. Probablemente cunado lleguen los transmisores de GaN se podrán hacer virguerías en términos de de densidad de potencia.

Ciertamente la electronica va avanzando, pero del mismo modo se podra lanzar satelites mas compactos y una agrupacion mas numerosa.

UN SA
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


VVP

Cita de: NOVODVORSKAYA S en 22 Octubre 2019, 01:27:48
Lo veo complicado hombre... A ver, dirigibles pequeños ya se acoplaban a barcos antes de la 2GM. Pero lo hacian en la cubierta porque eran pequeños.





La pregunta es: como manipulas un globo que levanta toneladas de masa? Porque sera grande. En el agua lo veo jodido. Simplemente bajandolo sin desinflar, y luego subiendose por una escalera? Puede. Sacar o poner equipo pesado con una grua? Puede. Pero de nuevo hay que transportarlo varios miles de kilometros. Desplegarlo en el agua, luego ir inflando? Puede, tal vez, con nuevos materiales podria ser. De lo contrario el globo siempre debera estar atado a un barco.

A no ser que la electronica avance tanto que se podra usar un globo pequeño manipulado desde la cubierta.
No salieron las fotos...

El dirigible debería ser no tripulado. Su flotabilidad se puede controlar de varias formas, en la actualidad lo que hacen en Rusia es calentar o enfriar el helio para variar su densidad.

Abordo de un barco debería ser relativamente compacto para poder manipularlo o repararlo en cubierta, o sea que la electrónica dentro debería ser compacta y ligera. Creo que no estamos lejos de que sea posible hacerlo

CitarCiertamente la electronica va avanzando, pero del mismo modo se podra lanzar satelites mas compactos y una agrupacion mas numerosa.
Seguro, en el futuro próximo va a haber sensores por todos lados. Proyectos de micro y pseudo satélites hay a porrillo.