Menú Principal

Solaris (1972)

Iniciado por Andrei Tupolev, 18 Abril 2011, 02:05:43

Tema anterior - Siguiente tema

Andrei Tupolev

Aunque no va sobre la guerra, vale la pena. Va subtitulada en varios idiomas, todo en un archivo

http://www.youtube.com/watch?v=RH5kepQz6mw&feature=related

Ereshkigal

Desde luego que vale la pena, para mí es una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia del cine. Hace poco leí una reseña de un crítico  amargado que venía a decir que dudaba que el nivel de los soviéticos de la época fuera suficiente para comprender todos sus matices (sí, increíble). En fin, esta es una de esas películas que merece ser vista varias veces

Gracias y saludos

NSV Liit

Totalmente de acuerdo. Es una de mis películas preferidas, ya he perdido la cuenta de las veces que la he visto.


Lavréntiy

Hace unos años la volvieron a firmar, pero en algun otro pais, no se como esta. Alguien de vosotros la vio?

Ereshkigal

Sí, en el 2002 hicieron la versión americana, dirigida por Solderbergh y protagonizada por George Clooney. La película de Tarkovski es una obra maestra que hay que ver, la de Solderbergh es cine comercial, se deja ver  pero no es imprescindible, como ocurre con la mayoría de los llamados remakes.

Lavréntiy

Gracias  [love2] Entonces nada, nos quedamos con la "original" ;D

NSV Liit

A mí la versión norteamericana de Solaris no me gustó nada de nada. Me pareció aburridísima. No consigue crear ni de cerca la atmósfera de la versión de Tarkovski (o la que tiene el libro).  Por así decirlo me pareció un intento norteamericano de hacer una película "a la soviética"... y el resultado es el que se puede suponer ... (parecido al de los rusos cuando se ponen a hacer una película "a la americana"). A lo mejor estoy exagerando un poco, pero es que me encanta Solaris).  No merece la pena perder el tiempo con ella cuando tenemos algo mucho mejor.

Salud

Lavréntiy

Gracias por la critica, lo tendre en cuenta.

Citar(parecido al de los rusos cuando se ponen a hacer una película "a la americana").

[kalash] [yes2]

Saludos

Eugenio

La película, la vi hace años (en el Cosmos, cuando pasaba cine soviético).
:D
El libro, lo leí un montón de veces.
Hace poco fue la última.
Con respecto a la versión yanqui, no me pareció mala.
Será por que soy fanático de la obra.
A mi parecer, está hecha para los que leímos el libro o vimos la película.
Es un homenaje y a la vez una especie de complemento a las obras mencionadas.

[yes]
El revolucionario acepta las reformas para utilizarlas como una ayuda para combinar la labor legal con la clandestina, para aprovecharlas como una pantalla que permita intensificar la labor clandestina de preparación revolucionaria de las masas con vistas a derrocar a la burguesía.
El reformista, por el contrario, acepta las reformas para renunciar a toda labor clandestina, para minar la preparación de las masas con vistas a la revolución y echarse a dormir a la sombra de las reformas "otorgadas" desde arriba.

José Stalin

Fil Telêmaco

Me gusta el cine soviético. Y películas de ciencia ficción.
Me gustó mucho Solaris (1972), una excelente película.

rusoski

Cita de: Fil Telêmaco en 28 Diciembre 2020, 17:09:28
Me gusta el cine soviético. Y películas de ciencia ficción.
Me gustó mucho Solaris (1972), una excelente película.

entonces sin falta tienes que ver " stalker "
pero tranquilo y descansado con todas las neuronas atentas