Menú Principal

Ultimas noticias

Iniciado por Andrei Tupolev, 21 Abril 2010, 11:52:17

Tema anterior - Siguiente tema

ONICK

Estos colombianos no conocen la historia sino la queles escribio laoligarquia a quienes ellos le son serviles y le llaman Su Merced

No saben que la Francisca de Paula Santander era un cobarde, que un negro en la battala de La Grita no lo veia y salio  abuscarlo pro temer estuviera herido y pasando cerca de un bosque relincho el caballo y se acerco, estaba santande rescondido, se bajo del caballo y se le acerco en silencio y le metio un fuetazo, le dijo "Mi coronel Salga al Campo de Batalla porque asi no se ganan las charreteras" tampoco se han leído el Diario de Bucaramanga. y no recuerdan Las Caldas.

nick7777

Cita de: ONICK en 19 Mayo 2016, 01:11:28
Estos colombianos no conocen la historia sino la queles escribio laoligarquia a quienes ellos le son serviles y le llaman Su Merced

No saben que la Francisca de Paula Santander era un cobarde, que un negro en la battala de La Grita no lo veia y salio  abuscarlo pro temer estuviera herido y pasando cerca de un bosque relincho el caballo y se acerco, estaba santande rescondido, se bajo del caballo y se le acerco en silencio y le metio un fuetazo, le dijo "Mi coronel Salga al Campo de Batalla porque asi no se ganan las charreteras" tampoco se han leído el Diario de Bucaramanga. y no recuerdan Las Caldas.
de santander

No creo que a un negro de la época se le ocurriese fuetear a la víbora santander ,a recordar que hasta esa gallina usaba un sable,pero ciertamente fue un asqueroso intrigante ,envidioso y un traidor ...muy bogotano el sujeto,sin duda .

zuhe

Saludos,

Colombia, primer lugar en desplazados internos en el mundo
Esta situación se presenta a pesar de los esfuerzos que ha realizado el país en materia de posconflicto, tras la firma de los acuerdos de paz con las Farc.
Ver:
http://caracol.com.co/radio/2017/05/23/internacional/1495490746_097948.html

7,2 millones de desplazados en Colombia, la mayor cifra en el mundo
Ver:
http://www.telesurtv.net/news/72-millones-de-desplazados-en-Colombia-la-mayor-cifra-en-el-mundo-20170522-0034.html

zuhe

#168
Saludos,

Se repite la historia de M-19, pero ahora con la FARC:

Asesinan a otro miembro de las FARC-EP, el sexto en tres meses
ver:
https://www.telesurtv.net/news/Asesinan-a-otro-miembro-de-las-FARC-EP-el-sexto-en-tres-meses-20170713-0062.html


Hombres armados matan a seis excombatientes de la FARC
Ver:
https://es.reuters.com/article/topNews/idESKBN1CO0JO-OESTP

zuhe

#169
Saludos,

Salen vídeos del presidente de Colombia reunido con narcotraficante colombiano:

IMPERDIBLE: REVELAN VIDEO DEL NARCO "ÑEÑE" HERNÁNDEZ HABLÁNDOLE AL OÍDO A DUQUE EN PLENA RUMBA
Ver:
https://www.laiguana.tv/articulos/678060-nene-hernandez-hablandole-duque-oido-rumba/

A LO GUAIDÓ CON LOS RASTROJOS: DUQUE EN TREMENDA FOTO CON LOS NARCOS COLOMBIANOS
Ver:
https://www.laiguana.tv/articulos/679861-guaido-rastrojos-duque-foto-narcos-colombianos/

VVP

Joder que asco de tipo  [censored]

zuhe

Saludos,

Colombiano si es un narcoestado, unas noticias:

Renuncia embajador de Colombia en Uruguay

En esta finca, propiedad de Fernando Sancelemente y su familia, fue hallado un laboratorio vinculado en que se incautaron varios kilogramos de cocaína y gran cantidad de reactivos químicos
Ver
https://www.telesurtv.net/news/renuncia-embajador-colombia-uruguay--20200406-0042.html

¿SIMPLEMENTE "NEGOCIOS"? VINCULAN A VICEPRESIDENTA DE COLOMBIA CON PRESUNTO NARCOTRAFICANTE (+PARAMILITARES)

Ver
https://www.laiguana.tv/articulos/701484-vinculan-vicepresidenta-colombiana-narcotraficante/

zuhe

Saludos.

Citar
Confusión en los cielos: Colombia acusa a Rusia de violar su espacio aéreo y esta responde

20 de abril de 2021 por Denis Lukyanov
La Fuerza Aérea colombiana informó de que el Ilyushin II-96-400 VPU del Gobierno ruso, proveniente de Moscú, ingresó en el espacio aéreo del país al norte del departamento de la Guajira. Varios aviones colombianos Kfir custodiaron la aeronave rusa. Los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ordenaron a esta que abandonase inmediatamente el espacio aéreo de Colombia, y así lo hizo. La FAC subrayó que los pilotos colombianos demostraron "la capacidad con la que cuenta Colombia para la defensa de su territorio".Entretanto, algunos medios del país latinoamericano apuntaron a que la aeronave rusa pertenece a un escuadrón de vuelos especiales del Kremlin que solo transporta a personalidades u objetos de valor. Según algunos informes, pudo haber transportado una carga humanitaria de vacunas contra el COVID-19. Esto podría significar que este avión no representaba una amenaza para el país latinoamericano.La FAC insiste en que los incidentes de este tipo ya tuvieron lugar en otras tres ocasiones —en 2019 y 2020—, y que de hecho este tipo de incidentes se produce a menudo no solo en Colombia, sino también en otros lugares del globo y con la participación de aviones de diferentes países. En la mayoría de los casos el desvío no es deliberado.El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia entregó una nota de protesta al embajador ruso en Bogotá para manifestar su disconformidad con el hecho de que la nave rusa entrase el espacio aéreo, si bien la aeronave tenía permiso para hacerlo, solo que no por el punto por el que lo hizo.La posición de la embajada rusa en ColombiaEl avión partió de Moscú hacia Nicaragua a través de Cabo Verde. Y su ruta fue acordada con las autoridades colombianas. El permiso para sobrevolar el espacio aéreo de Colombia lo recibió la aeronave con dos semanas de antelación, declaró a Sputnik la agregada cultural y de prensa de la Embajada rusa en Bogotá, María Seredá.Este tipo de errores "sí tienen lugar en ocasiones", lamenta. Cuando los aviones colombianos exigieron que el avión ruso cambiase su ruta, este último lo hizo inmediatamente, recuerda.
Fuente:
https://mundo.sputniknews.com/20210420/confusion-en-los-cielos-colombia-acusa-a-rusia-de-violar-su-espacio-aereo-y-esta-responde-1111387433.html

zuhe

Saludos.

Gobiernos colombiano va a defender a sus mercenarios, cito la noticia:
Citar
Colombia anuncia enviará a Haití misión diplomática para ayudar a mercenarios colombianos que asesinaron a Moïse

23.07.2021
Iván Duque, Marta Lucia Ramírez
Foto Semana
                                   
Redpres |.- Una misión diplomática de Colombia viajará a Haití el próximo domingo para ayudar a los ciudadanos detenidos en el país caribeño por su presunta participación en el asesinato del presidente Jovenel Moïse.

Itamaraty informó que durante el viaje, que se realizará entre el 25 y el 27 de julio, se verificarán las condiciones de detención de los detenidos, así como el "respeto al debido proceso". Además, pedirá la repatriación de los cuerpos de los tres colombianos que murieron durante enfrentamientos con la policía tras el asesinato.

"Colombia ha reiterado que seguirá colaborando con las investigaciones que permitan esclarecer el asesinato del presidente de Haití –crimen rechazado enfáticamente por el Gobierno Nacional–, y de igual forma, velará para que los colombianos señalados de participar en el crimen, tengan todas las garantías humanitarias", agrega el texto.

La delegación colombiana, que espera que el gobierno haitiano confirme el viaje, estará integrada por Luis Fernando Cuartas, Jefe de Atención al Ciudadano, dos funcionarios de la Embajada de Colombia en República Dominicana; y Cónsul Honorario en Puerto Príncipe.

Hasta la fecha, 26 personas han sido detenidas por su presunta participación en el asesinato del presidente, entre ellas 19 colombianos, la mayoría de ellos militares retirados.

Por su parte, el Defensor del Pueblo Carlos Camargo solicitó a su homólogo haitiano Renan Hedouville información sobre medidas para garantizar la integridad física y psíquica, asimismo un juicio justo a los colombianos detenidos.

Camargo también pidió apoyo para la repatriación de los fallecidos y expresó su preocupación por los 80 colombianos que viven en Haití tras los recientes hechos.

Moïse fue asesinado el 7 de julio en su residencia privada en Puerto Príncipe, a manos de un comando de mercenarios colombianos y haitiano-estadounidenses.
Fuente:
https://www.redpres.com/t38703-colombia-anuncia-enviara-a-haiti-mision-diplomatica-para-ayudar-a-mercenarios-colombianos-que-asesinaron-a-moise


zuhe

Saludos.

Colombiano recibirán 4000 refugiados de Afganistán, ahora la preguntas es : ¿quienes son esos refugiados y cuántos son de las fuerzas militares que operaban en ese país?

Unos escritos:

Colombia recibirá a refugiados afganos: "Somos parte de una nueva coalición humanitaria internacional"
Ver:
https://www.dw.com/es/colombia-recibirá-a-refugiados-afganos-somos-parte-de-una-nueva-coalición-humanitaria-internacional/a-58962090

Colombia alberga a miles de afganos para "quedar bien" ante EEUU
Ver:
https://www.hispantv.com/noticias/colombia/497728/duque-afganos-refugiados-taliban

zuhe

Saludos.

Citar
"No apoyamos genocidios": Petro afirma que "suspenderá" las relaciones exteriores con Israel si es necesario

Publicado:
15 oct 2023 20:10 GMT
Las declaraciones del mandatario colombiano llegan poco después de que el país hebreo condenara sus recientes comentarios sobre el conflicto con Hamás, indicando que "avivan el antisemitismo".
"No apoyamos genocidios": Petro afirma que "suspenderá" las relaciones exteriores con Israel si es necesario

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comentó este domingo la posibilidad de suspender relaciones exteriores con Israel luego de que el país hebreo condenara las recientes declaraciones del mandatario sobre el conflicto con el movimiento islamista Hamás.

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí manifestaron que los comentarios del mandatario de la nación suramericana "reflejan un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás, avivan el antisemitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia".

En esta línea, convocaron a la embajadora de Bogotá en Israel, Margarita Manjarrez, "para una conversación de reprimenda", y detuvieron las exportaciones de equipos de seguridad al país.

En respuesta, el presidente colombiano afirmó que su Gobierno no apoya "genocidios". "Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos", declaró, agregando que "al presidente de Colombia no se le insulta".

Asimismo, mencionó al mercenario israelí Yair Klein, señalado de haber entrenado a grupos paramilitares en Colombia, además del fallecido general Raifal Eithan, excomandante en jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, quien habría recomendado al expresidente colombiano, Virgilio Barco (1986-1990), exterminar a los líderes políticos del partido político del país sudamericano Unión Patriótica (UP), a los que culpó de haber "desatado la masacre y el genocidio en Colombia".

"Convoco a América Latina a una solidaridad real con Colombia, y si no es capaz, será el desarrollo de la historia la que dirá la última palabra como en la gran Guerra del Chaco. Ni los Yair Klein ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz de Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en Colombia", escribió.

Petro indicó que lo único que le interesa del Estado israelí es "la ayuda en la paz de Colombia y la ayuda en la paz de Palestina y el mundo". "Colombia, como nos enseñó Bolívar y Nariño, es un pueblo independiente, soberano y justo", añadió.

"Algún día el Ejército y el Gobierno de Israel nos pedirá perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio. Me abrazaré con ellos y ellas y lloraré por el homicidio de Auschwitz y de Gaza, y por el Auschwitz colombiano", continuó el jefe de Estado. "Hitler será derrotado en bien de la humanidad, su democracia, la paz y la libertad del mundo",
Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/483830-petro-afirma-suspendera-relaciones-exteriores


A raíz de las acciones genocidas de los israelíes contra los árabes palestinos, las relaciones entre Colombia y Israel se están complicado, lo que puede incidir sobre el mantenimiento de los actuales y futura compras de sistemas de armas israelíes en las fuerzas armadas colombianas