Menú Principal

Tu-160

Iniciado por Andrei Tupolev, 03 Abril 2011, 23:11:57

Tema anterior - Siguiente tema

alejandro_

#45
CitarFueron varias tripulaciones, cuantas no recuerdo, te lo digo de memoria.

Tripulaciones sí, de eso no hay duda, pero me refería a los aviones. O sea, que las tripulaciones se largaron pero llevándose los Tu-160. En el enlace de Air Base pone que ocurrió con varios Su-24...

CitarPD A no ser que esto es una insinuacion para que busque informacion

No tranquilo, es sólo aclarar si los que se fueron eran sólo las tripulaciones o las tripulaciones con los Tu-160.

Saludos.

alejandro_

Por cierto, hace tiempo hice una lista con los Tu-160 de la VVS:

Identificar los Tu-160 en servicio es relativamente sencillo debido a que casi todos llevan un número y están "bautizados" con nombres de célebres pilotos o ingenieros. Esta es la lista más reciente que he recopilado:


Tu-160 11 Vasily Senko (www.flankers-site.co.uk)


1) Bort 01- 'Mikhail Gromov' (piloto de pruebas, perdido en accidente 18 Septiembre 2003)
2) Bort 02- Vasiliy Reshetnikov (antiguo comandante de la aviación de largo alcance)
3) Bort 03- Pavel Taran (famoso piloto de la SGM)
4) Bort 04- Ivan Yarygin (antiguo luchador olímpico)
5) Bort 05- Aleksandr Golovanov (antiguo comandante de la aviación de largo alcance)
6) Bort 06- Ilya Muromets (héroe medieval)
7) Bort 07- Aleksandr Molodchiy (piloto de bombardero de la SGM)
8) Bort 08- Vitaly Kopylov (director de Tupolev entre 1973-1993)
9) Bort 10- Nikolai Kuznetsov (Ingeniero aeronaútico)
10) Bort 11- Vasily Senko (piloto de bombardero, doble héroe de la Unión Soviética)
11) Bort 12- Alexander Novikov (comandante de la fuerza aérea soviética en la SGM)
12) Bort 14- Sin nombre
13) Bort 15- Vladimir Sudets (comandante de la aviación de largo alcance)
14) Bort 17- Valery Chkalov (famoso piloto de pruebas)
15) Bort 16- Alexey Plokhov.
16) Bort 18- Sin nombre
17) Bort 19- Valentin Bliznuk (diseñador del Tu-160)

Fuentes y enlaces de interés:

- http://foro.rkka.es/index.php?topic=1329.0
- www.airforcesmonthly.com

druvier56

se tiene pensado construir nuevos tu-160 y cuando se entragarian porke no se ve ninguna noticias de construccion de estos aviones

Rusindus

que yo sepa no hay planes de producción de Tu-160, aunque si de su planta motriz. Esto ultimo para mantener los Tu-160 que hoy tienen. Dicen que se esta desarrollando el sucesor de Tu-160.

Rusindus

Alejandro, Valery Chkalov, es mucho mas que un "simple" piloto de pruebas, era un hombre mítico, hizo vuelos de récord, como el de Moscu - Petropavlovsk Kamchatsky (9375 km, 56 horas), Moscu - Vancouver(8504km).

Lavréntiy

CitarTripulaciones sí, de eso no hay duda, pero me refería a los aviones.

Cosa mia de la terminologia. En ruso se habla de "tripulaciones" cuando se habla de aviones. Incluso cuando se habla de un avion monoplaza se puede emplearse el termino "tripulacion".

CitarO sea, que las tripulaciones se largaron pero llevándose los Tu-160

Ahora no me sale encontrar la fuente. Quiero decir, en varios foros se habla de varios ejemplares. Es posible que se confunda con otros aviones y no Tu-160. Yo es que no suelo leer sobre eso, me da rabia (y ya sabes, ganas deeeee....  [kalash])

Aqui tienes otro articulo:
http://vadimvswar.narod.ru/ALL_OUT/AiKOut06/PriluEng/PriluEng001.htm

CitarNo tranquilo, es sólo aclarar si los que se fueron eran sólo las tripulaciones o las tripulaciones con los Tu-160.

Si tu tienes mas estudiado este tema que yo (porque yo no lo tengo estudiado) vas a tener tu la razon.

Un besito. [x_00046]

Lavréntiy

CitarAlejandro, Valery Chkalov, es mucho mas que un "simple" piloto de pruebas

Y Alejandro dijo por algun sitio que era un simple piloto?

Citarestán "bautizados" con nombres de célebres pilotos o ingenieros

Dantón

¿Y que sabemos del nuevo bombardero que sustituirá al tu-160?.
Ya casi está para la venta en los concesionarios el T-50 y del bombardero sólo sabemos que había un proyecto.

Lavréntiy

Poco se sabe de eso bro, la informacion la recopilamos en este hilo:

http://foro.rkka.es/index.php?topic=718.0

De momento se dijo que llevara los mismos motores que el T-50 (4 en lugar de 2)

Torero

Stalin era un comunista, afirman los comunistas. Stalin era un nacionalista, argumentan los nacionalistas. Stalin era una basura y una escoria, dice la basura y la escoria.

Lavréntiy

"...That we have been recently tasked with
using the Irbis to derive a phased-array
radar for the Tupolev Tu-22M3 and Tu-160
long-range bombers is a recognition of its
top-notch performance. This is going to be
a new line of work to us, since we have not
developed radars for long-range missilecarrying
bombers yet. However, the experience
we have gained in Irbis development
makes us optimistic about our ability to fulfil
the task. The first upgraded Tu-22M3 and
Tu-160 bombers fitted with our radars are
slated for tests within two years at the most...".

http://en.take-off.ru/pdf_to/to23.pdf

Lavréntiy


alejandro_

He encontrado un par de enlaces sobre los Tu-160 heredados por Ucrania. Cada uno con un punto de vista. En 1992 Ucrania declaró propiedad estatal todas las bases e instalaciones del ejército soviético en Ucrania. Incluso intentaron acceder a los códigos del armamento nuclear. Parece que ante lo que se avecinaba, Boris Shaposhnikov, comandante de las FFAA de la CEI, ordenó que todos los bombarderos estratégicos y cisternas fuesen transferidos a Engels. Los oficiales ucranianos se negaron y fueron sancionados, pero Kuchma les restituyó el rango cuando creo las FFAA de Ucrania.

- http://militera.lib.ru/research/baranets1/01.html
- http://www.vu.mil.gov.ua/index.php?part=article&id=1302

Saludos.

alejandro_

El Tu-160 Blackjack, entre Rusia y Ucrania

El bombardero estratégico Tu-160 fue protagonista de una larguísima negociación entre Rusia y Ucrania tras el final de la URSS. El objetivo de este artículo es narrar las negociaciones entre los países, y el resultado final en 1999.

La fuerza aérea estratégica recibió los dos primeros Tu-160 el 25 de Abril de 1987. La unidad designada era el regimiento de bombardero pesado de la guardia 184 "Poltava-Berlín" (184 GvTBAP). Esta unidad había sido formada en la Segunda Guerra Mundial, y se había distinguido en combate. El regimiento estaba basado en Priluki (Ucrania).

Como es normal en los aviones nuevos, los primeros esfuerzos se dirigieron en probar las capacidades y eliminar problemas iniciales. El Blackjack era un avión mucho más capaz que los Tu-22M3 y Tu-95, por lo que era necesario preparar a las tripulaciones y técnicos. Tupolev apoyaba las operaciones con 300 personas. Los esfuerzos tuvieron su premio y en Agosto se simuló el primer lanzamiento de un misil de crucero Kh-55, principal arma del Blackjack. A medida que se recibían más aparatos y se entrenaba más, aumentaba la duración de los vuelos, de 6 a 10 y luego a 12 horas.


Tu-160 Blackjack (http://www.kartinki24.ru)

En 1990 la economía se venía abajo, afectando los programas de las FFAA. En ese momento el regimiento operaba los Blackjack en 2 de 3 escuadrones (21 aparatos). El tercero estaba equipado con Tu-134UBL, lo que permitía a las tripulaciones entrenar y ahorrar, ya que la hora de vuelo es casi 4 veces menor. Durante ese año se rompieron records de velocidad y altura.

El 24 de Agosto de 1991 Ucrania declaró su soberanía, creando un ministerio de defensa y declarando las unidades en su territorio a su control. Inicialmente esto no tuvo ningún efecto porque la URSS seguía existiendo como país y no había capacidad para hacerse con el control de las unidades.
Estos sucesos no tuvieron muchos efectos inmediatos en la unidad, aunque dejaron de llegar trenes cargados el combustible procedentes de Rusia. Sin embargo, en Diciembre de 1991 la URSS se disolvía. En ese momento había 19 Blackjacks con el 184 en Priluki.

alejandro_

Inicialmente las FFAA soviéticas no se disolvieron sino que pasaron a depender de la CEI. Rápidamente quedó claro que no era solución viable. Cada república tenía unas prioridades y no se quería depender de Moscú. Casi todo el armamento moderno estaba en el oeste, por lo que muchos países recibieron material del que Rusia podía prescindir.

Ucrania era un tema aparte porque en su territorio había un enorme arsenal, tanto convencional como nuclear. Además del único regimiento de Tu-160, había una división de Tu-95MS y más de 600 misiles de crucero.

Las negociaciones entre ambos países sobre el control de este arsenal no iban a ser fáciles. Desde el primer momento hubo tensiones. Por ejemplo, la flota del mar negro seguía en Crimea, una república de mayoría rusa. En Diciembre de 1991 evacuaron apresuradamente el recién completado portaviones Kuznetsov para evitar un posible acceso de Ucrania.

En un primer momento Rusia intentó hacer lo mismo con los Tu-160. En Diciembre de 1991 se ordenó que los Tu-95 y Tu-160 volasen a Engels (Rusia). Los oficiales ucranianos dieron largas al asunto, preguntando por las instalaciones en esa base y diciendo que necesitaban buscar la documentación de los aparatos.
En Febrero de 1992, el comandante de la fuerza aérea, Shaposhnikov, envió una orden idéntica. También llegó un An-12 con personal técnico para preparar los aparatos. Los ucranianos siguieron retrasando el trabajo de preparación, y finalmente se decidieron evitar la salida de los Tu-160, llegando a bloquear la pista de aterrizaje. 


Tu-160 almacenados en Ucrania (spotters.net.ua)

En Mayo de 1992 los Tupolev quedaron oficialmente en manos ucranianas. Ese mismo mes el personal de las FFAA ucranianas hizó su juramento. Como consecuencia el 184 GvTBAP se desbandó. Un 75% de los pilotos y un 40% de los técnicos se negaron y regresaron a Rusia.

Ucrania rápidamente se dio cuenta que los Blackjack no le servían para nada. Meses antes había declarado la intención de ser un estado sin armas nucleares, y no había instalaciones/recursos para operarlos. Un vuelo de entrenamiento en Ucrania necesitaba 40 toneladas de combustible, mientras que la capacidad del Tupolev era de 175. Tampoco había polígonos y acceso a los repuestos o fabricante.