Menú Principal

Noticias generales de Colombia

Iniciado por Tokarev, 02 Febrero 2012, 03:16:52

Tema anterior - Siguiente tema

Tokarev

El segundo sábado de marzo, el día 10, Colombia celebrará la primera edición el Día de los Amigos
Colombia celebrará el Día de los Amigos http://www.barriosdebogota.com/colombia-celebrara-el-dia-de-los-amigos/#ixzz1lAulOdHE


Tu nombre es desconocido,tu hazana, inmortal .
No podéis hacer una revolución con guantes de seda.Iósif Stalin.

Tokarev


Tu nombre es desconocido,tu hazana, inmortal .
No podéis hacer una revolución con guantes de seda.Iósif Stalin.

Tokarev

Buenas noticias para Colombia.
La guerrilla de las FARC dice que pone fin a los secuestros y libera a sus rehenes.
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/02/26/actualidad/1330278127_418278.html

Tu nombre es desconocido,tu hazana, inmortal .
No podéis hacer una revolución con guantes de seda.Iósif Stalin.

Akimov

La verdad camaradas, estamos muy escépticos con ese anuncio, esta gente tiene la mala reputacion de decir y no hacer, en mi opinión esto es la declaración de que van a ir a la guerra con todo.


http://www.elpais.com.co/reportaje360/ediciones/detras-del-camuflado/ Para que conozcan algo mas de lo que es el ejercito de mi patria.
Saludos [yes]

Tokarev


Tu nombre es desconocido,tu hazana, inmortal .
No podéis hacer una revolución con guantes de seda.Iósif Stalin.

torrestucar


https://twitter.com/CamiloDM414/status/1390682011510116355

RECUERDEN QUE EN COLOMBIA SOLO HAY PLATA PARA LA GUERRA

Se le dice 'Venom', y disparan bombas aturdidoras y ráfagas de gases lacrimógenos e irritantes



Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

zuhe

 Saludos.

Iván Duque anuncia "máximo despliegue militar" en Cali tras violenta jornada de protestas que ha dejado al menos cuatro muertos
Publicado:
28 may 2021 23:51 GMT

El presidente colombiano llegó a Cali en compañía del ministro del Interior, Daniel Palacios, para presidir un consejo de seguridad junto a las autoridades locales
Ver:
https://actualidad.rt.com/actualidad/393523-presidente-colombia-cali-violenta-protestas-muertos

Continúa la represión en Colombia, ya cumple un mes.

zuhe

Saludos.

Está es una de las noticia que Duque quiere ocultar, cito:

Citar
EE.UU. reporta récord de cultivos de coca en Colombia en 2020


Según el documento las cifras demuestran el aumento del 15 por ciento en las hectáreas de cultivos y un alza del 7.9 en la producción de cocaína en comparación con 2019.
Publicado 26 junio 2021

De acuerdo a la ONDCP,  Colombia sigue siendo el país con más cultivos de coca en la región por encima de Bolivia y Perú.

Colombia marcó en el 2020 los niveles más altos de cultivos ilícitos de coca registrados en la última década, al contabilizar 245.000 hectáreas sembradas y 1.010 toneladas métricas.

Los datos se desprenden del informe publicado el viernes por la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de los Estados Unidos (ONDCP por sus siglas en inglés).

Según el documento las cifras demuestran el aumento del 15 por ciento en las hectáreas de cultivos y un alza del 7.9 en la producción de cocaína en comparación con 2019.

Atentos: En 2020, Colombia alcanzó cifra récord de 245.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca y también alcanzó el número más alto en toneladas de cocaína producidas, según @WhiteHouse Vía @UltimaHoraBLU @BluRadioCo pic.twitter.com/W7DE26uDK5

— Ricardo Ospina (@ricarospina) June 25, 2021
De acuerdo a la ONDCP,  Colombia sigue siendo el país con más cultivos de coca en la región Andina, por encima de Bolivia y Perú con 88.200 hectáreas y 39.400 respectivamente.

A pesar de las cifras records, la oficina de control de drogas de la Casa Blanca reconoció los esfuerzos del Gobierno colombiano en la lucha contra el narcotráfico, así como los "obstáculos" que tuvo para reducir los cultivos ilícitos como el incremento de "la violencia en áreas rurales" y las altas tasas de contagio de la Covid-19.

Tras conocer el informe de la ONDCP, el presidente Iván Duque anunció que hay una disparidad entre las cifras publicadas por EE.UU. y las reveladas el pasado 9 de junio por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) que indican que el país tiene 143.000 hectáreas de coca, una reducción del 7% durante 2020.

�� #Noticia | El Presidente @IvanDuque anunció este viernes que los gobiernos de Colombia y Estados Unidos tendrán una reunión de alto nivel en Washington, en busca de fortalecer las metodologías para la medición de los cultivos ilícitos.https://t.co/VCdHKigXqu

— Presidencia Colombia ���� (@infopresidencia) June 25, 2021
"Dada esta disparidad en las cifras de la ONDCP y de la UNODC, los técnicos de ambos países y de las Naciones Unidas las revisarán para identificar aquellos criterios metodológicos necesarios para armonizar para el próximo ciclo de medición", indicó Iván Duque en un comunicado.
Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/eeuu-colombia-aumento-cultivos-produccion-coca-20210626-0003.html