Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar19:37 11.01.2018(actualizada a las 21:51 11.01.2018)
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia está convencida de que Turquía no estuvo detrás del ataques de drones contra las instalaciones militares rusas en Siria, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.
"Estoy convencido de que ni los militares ni las autoridades de Turquía están relacionados de ninguna manera con este incidente", dijo al reunirse con dirigentes de medios de comunicación rusas.
Subrayó que justo antes de llegar al encuentro debatió por teléfono esta situación con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.
El presidente ruso señaló que "es verdad que a Turquía le corresponde controlar esta parte de la zona de Idlib".
"Pero debo reconocer abiertamente que nosotros tampoco conseguimos controlar siempre lo que debemos controlar allí, al igual que los socios turcos tampoco lo consiguen siempre", indicó al agregar que los turcos de momento no han instalado puestos de control en la zona algo que "no es fácil de hacer".
El presidente insistió en que "sí que hubo provocadores, pero no fueron turcos".
"Sabemos quiénes son, sabemos a quiénes y cuánto pagaron por la provocación", indicó.Putin denunció que el ataque contra las instalaciones rusas "estaba bien preparado".
"Sabemos cuándo y dónde se vendieron estos aparatos no tripulados y cuántos fueron", señaló al recalcar que los drones fueron tratados de modo que parecieran de fabricación doméstica.
El líder ruso aseveró que el ataque de drones tenía por objetivo socavar las relaciones entre Rusia, Turquía e Irán que intentan resolver la crisis siria.
"Lo comprendemos y por eso actuaremos de manera solidaria", realzó.
A la vez, aseguró que Rusia aumentó la seguridad en sus instalaciones militares en Siria.
"Espero que se revelen altamente eficaces", declaró.
*
*
*
-----------------------------------------------
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar15:59 11.01.2018(actualizada a las 18:41 11.01.2018)
MOSCÚ (Sputnik) — Los terroristas en Siria comenzaron a emplear drones de producción extranjera a mediados de 2016, declaró el jefe del departamento para construcción y empleo de drones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Alexandr Nóvikov.
"A mediados de 2016 comenzaron a emplear cuadricopteros de fabricación extranjera para realizar reconocimiento aéreo y atacar", dijo.
Comentó también que antes se emplearon drones caseros fabricados a partir de piezas "disponibles en venta libre".
Según el militar, los expertos del Ministerio de Defensa de Rusia realizaron un análisis detallado de los aparatos usados por los terroristas y sus capacidades.
Nóvikov señaló que "aunque aparenten sencillos en fabricación requieren mucho tiempo y conocimiento de aerodinámica y electrónica".
Los componentes de estos drones como el motor, los servos y las baterías se pueden comprar por separado en el mercado libre, sin embargo "el ensamblaje y su uso en un solo sistema resulta un reto de ingeniería complejo que requiere una formación y conocimiento de alta tecnología".
Los drones que atacaron las bases rusas en Siria el pasado 6 de enero portaban explosivos PENT (tetranitrato de pentaeritrina), que se fabrican en varios países, entre ellos Ucrania, declaró el jefe del departamento para construcción y empleo de drones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia.
"Las investigaciones preliminares constataron que los explosivos en las municiones [de los drones] fueron fabricados a base del PENT, cuya potencia supera la del hexógeno, y esta sustancia explosiva se produce en varios países, incluido en la planta de reactivos químicos de Shostka en Ucrania", dijo Nóvikov a la prensa.Nóvikov aseguró que estos explosivos "no se pueden fabricar de manera artesanal o sacar de otras municiones".
"De momento se llevan a cabo investigaciones especiales para determinar el país donde fueron fabricados" las sustancias explosivas empleadas en el ataque, aseveró.
Agregó que los atacantes de bases rusas en Siria no pudieron obtener sus coordenadas en internet.
"Las coordenadas incluidas en los programas para manejar los drones por sus características de precisión superan los datos disponibles para el público que se pueden obtener a través de internet, por ejemplo", comunicó.
El Estado Mayor ruso informó que los terroristas utilizaron para atacar bases rusas en Siria un nuevo modelo de drones, adquirido pocos días después de su salida al mercado en varios países.
"Los drones utilizados por los terroristas para atacar las bases de las Fuerzas Armadas de Rusia [en Siria] en la noche del 5 al 6 de enero de 2018 fueron usados por primera vez", declaró el jefe de la Dirección de fabricación y desarrollo de los sistemas de drones del Estado Mayor del Ejército ruso, Alexandr Nóvikov, citado por la entidad castrense.
Según el militar, "la aparición de los nuevos tipos y modificaciones de drones en manos de los terroristas fue detectada apenas pocos días después de que estos fueran puestos a la venta en diversos países".
Destacó que los drones que atacaron la base aérea rusa en Hmeymim, en Siria, llevaban 10 proyectiles cada uno.
"Cada dron que participó en el ataque, llevaba 10 proyectiles", dijo Nóvikov.
Hablando de los proyectiles, destacó que son artefactos explosivos de fabricación casera que pesan cerca de 400 gramos.
Nóvikov indicó que están dotados de bolas de metal de un radio de destrucción de 50 metros.
Comunicó también que los equipos instalados en las bases militares rusas en Siria permitieron frustrar un ataque terrorista con drones lanzado la noche del 5 de enero.
"Los sistemas de detección y destrucción de drones creados en las bases militares rusas en Hmeymim y Tartus, en Siria, permitieron frustrar un ataque terrorista lanzado la noche del 5 de enero", indicó.
En total fueron detectados, destruidos o capturados 13 drones, diez de los cuales fueron lanzados contra Hmeymim y otros tres contra Tartus.
Nóvikov detalló que siete drones fueron destruidos con los sistemas antiaéreos de cañón-misil Pántsir-S mientras que otros seis fueron capturados utilizándose equipos para guerra electrónica.
"Siete drones fueron derribados con los sistemas Pántsir-S y otros seis fueron desviados y capturados por los militares rusos que utilizaron equipos para guerra electrónica", reveló.
Según agregó el representante del Estado Mayor ruso, tres drones se desintegraron al detonar durante el aterrizaje las cargas explosivas que llevaban.