Menú Principal

Crucero Nuclear de Batalla Proyecto 1144

Iniciado por charly015, 25 Marzo 2011, 19:42:07

Tema anterior - Siguiente tema

Lavréntiy


charly015

Saludos

Uno de los helicópteros del Pedro el Grande ha tenido un accidente sobre la cubierta de vuelo del crucero. Es una noticia del momento asín que habrá que esperar un rato para conocer más detalles.

UN SALUDO

charly015

Saludos

Un Kamov Ka-27 de la dotación del Pedro el Grande en un vuelo rutinario tuvo que llevar a cabo un aterrizaje de emergencia en la Isla de Nueva Siberia en la zona ártica. La operación de rescate se desarrolló sin incidencias.

No hay heridos entre los tripulantes del Ka-27.

UN SALUDO

alejandro_

¿Hay alguna novedad sobre la modernización de estos buques?

Saludos.

RKKA

Cita de: alejandro_ en 02 Abril 2013, 18:58:34
¿Hay alguna novedad sobre la modernización de estos buques?

Si, precisamente hoy (ayer) 13 de junio firmaron el nuevo acuerdo entre Sevmásh y el Ministerio de Defensa para modernizarlo y ponerlo a punto. Se planifica su entrada en servicio en 2018.

http://www.sevmash.ru/rus/news/1622--l-r-.html

Un saludo

alejandro_

Estaría bien resumir el estado de los buques de esta serie:

- Almirante Ushakov: ¿modernización?
- Almirante Lazarev: ¿modernización?
- Almirante Najimov: contrato de modernización firmado.
- Pedro el Grande: en servicio.

Saludos.

MAKSIM S VIII

Citar- Almirante Ushakov: ¿modernización?

Yes. Se moderniza a nivel de 1144.2.

Citar- Almirante Lazarev: ¿modernización?

Yes. Se moderniza a nivel de 1144.2.

Citar- Almirante Najimov: contrato de modernización firmado.

Correcto.

Citar- Pedro el Grande: en servicio.

Correcto.

Saludos
La liberastía es una enfermedad que se cura con dos métodos: mediante la inyección de 9g de plomo o la pioletoterapia.

alejandro_

Muchas gracias por la aclaración. En los foros rusos algún cachondo ha preguntado por las corbetas que se van a fabricar en Ucrania.

Charly, ¿nos puedes dar tu opinión? hay algunos que dicen que es mejor invertir en fragatas.

Saludos.

Lavréntiy

CitarEn los foros rusos algún cachondo ha preguntado por las corbetas que se van a fabricar en Ucrania.

En los astilleros de Nikolaev? Lo veo dificil, en ninguno de los tres, la industria de esa zona esta KO, los chatarreros se llevaron todo lo que pudieron y lo que queda se dedica a construir navios mas simples. Los ingenieros navales que decidieron no dejar su profesion estan currando en astilleros de Rusia o Finlandia con unos salarios mucho mas elevados, regresan a su casa (Nikolaev tiene un salario medio de 100 euros mensuales) para ver a su familia unos dias y se vuelven a pirar. Ucrania no va a tener medios para resucitar su industria naval. Han pasado mas de 20 años y el punto de no regreso se superó ya en los 90. Ni siquiera pudieron modernizar su unico y arcaico submarino.

El resto esta haciendo chanchullos de todo tipo y llevan muchos años fuera del sector. Por ejemplo, el padre de mi ex-amiga instala ventanas, y ese era ingeniero de Kuznetsov (hasta tiene una medalla). El otro conocido mio curra en Leningrado.

Me sabe mal decirlo, pero Ucrania sin Rusia no va a tener futuro (porque en UE tampoco la esperan con los brazos abiertos, y los que compran los productos ucranianos son principalmente los rusos)

Citarhay algunos que dicen que es mejor invertir en fragatas.

hay algunos que dicen que es mejor invertir en olimpiadas.  [grin2]

Por esos foretes hay mucho enemigo del pueblo.

charly015

Saludos

Pero a qué te refieres con lo de preguntar por las corbetas Ucranianas ¿?... los rusos ?

UN SALUDO

alejandro_

Me he explicado más. Mientras Rusia moderniza y construye navios, los ucranianos apenas pueden construir unas corbetas. Muchos foristas rusos se estaban riendo de ello.

Una foto de dos buques de esta clase:



Saludos.

charly015

Saludos

El principal problema es que Ucrania todavía no ha salido de la crísis post-Soviética y no hay dinero para proyectos de defensa significativos.

Las corbetas proyecto 58250 -supongo que van por ahí los tiros- se plantearon con un contexto que ha cambiado. Antes, cuando se concibió el programa, Ucrania era un candidato seguro para entrar en OTAN y este programa significaba una colaboración directa con los socios Atlántistas que probablemente buscaba contentar a los países que dan y quitan en esa organización. El caso es que hubo un cambio político en Kiev y esas relaciones estrechas con OTAN han cambiado y ese giro hacia Moscú deja un poso que empaña el programa 58250 porque, ahora, la idea inicial que venía a ser un buque con equipos y sistemas occidentales avanzados no parece que interese sobre todo si tenemos en cuenta que los Ucranianos -repito- vuelven al redil.

A mí modo de ver, es muy probable que haya problemas a la hora de integrar los equipos y sistemas avanzados OTAN en un buque de un país que tiene unas relaciones tan estrechas con uno de los principales enemigos y un adversario en el mercado de armamentos.

Ucrania está como la Federación Rusa a finales de los años 90 y principios de este siglo, no tiene dinero para estas cosas.

Si nos fijamos veremos un paralelismo entre lo que ocurrió en Rusia en esos años y lo que ocurre en Ucrania actualmente; Moscú concibió un buque avanzado y barato que supone el inició de la construcción de buques stealth para la Armada Rusa y dentro del contexto de ese momento pues un salto tecnológico enorme. La comparación viene porque Kiev tiene un problema económico muy grave -como Moscú hace años- y se concibe un proyecto avanzado pero no se salta directamente a un buque de entidad -fragata, por ejemplo- sino que se elige uno más modesto, aunque el presupuesto sea muy elevado para la categoría. 500 millones de $ por buque, sino recuerdo mal. Esto último probablemente viene condicionado por la incorporación de gran cantidad de equipos y sistemas foráneos, principalmente OTAN... cosas que vienen por intentar contentar, en su momento, a quienes tenían que decidir sí o no para Yushchenko y compañía.

Moscú con el tiempo y la mejora del presupuesto optó por adquirir buques más poderosos y las 20380 -las corbetas de la Armada Rusa- pasaron a "tomar esteroides" y se firmaron nuevos proyectos de mayor entidad hasta los últimos destructores contratados. Con el tiempo, Kiev hará algo parecido pero no será a corto plazo.

Mientras tanto, la industria Ucraniana depende de los contratos rusos por lo que están en un tira y afloja; unos para poder modernizar la flota del Mar Negro con el consentimiento Ucraniano y otros intentando que parte de los buques rusos se construyan en Ucrania. Al final se entenderán porque hay intereses en común.

UN SALUDO

alejandro_

Joe, leo el primer mensaje y veo lo mal que me he expresado. Gracias por el mensaje Charly015. ¿Qué opinión tienes de la modernización de los Kirov? esa era mi pregunta original. En algunos fotos decían que es mejor invertir en otro tipo de navíos, o incluso portaviones.

Saludos.

charly015

Saludos

A mí todo lo que no sea modernizar a coste bajo me parece tirar el dinero.

Aparentemente lo que pretende el Almirantazgo es desplegar buques capitales, una suerte de Buque Arsenal repleto de lanzadores de misiles. El asunto es que eso significa remozar el buque de forma considerable (el 70% de los equipos y sistemas a desmantelar serán sustituídos) lo que viene a decirnos que será muy caro. Además, luego hay que llenar los lanzadores y eso, igualmente, será muy caro.

Por verle algo bueno, se habla de instalar el nuevo sistema ABM en ellos... algo es algo.

Un aspecto negativo es que no se puede invertir lo que se augura para el corto o medio plazo y luego sustituirlo por los nuevos Destructores... porque sería tirar el dinero. Por lo tanto, estas modernizaciones lo serán para largo plazo y teniendo en cuenta que en 2016 inicia el camino el nuevo destructor y que vienen buques de entidad en buena cantidad pues no veo la razón táctica por la que haya que desplegar estos buques, por mucho que me entusiasme la idea, dicho sea de paso, de que vuelvan al servicio modernizados.

Yo veo más adecuado la táctica o la doctrina, como se quiera, de desplegar muchos buques con gran pegada y el mejor ejemplo son las corbetas ligeras proyecto 21631 que pueden atacar con precisión blancos a larga distancia por una fracción de lo que cuesta un 1144. Por no hablar de todo lo que viene.

Otro ejemplo, si hablamos de desplegar una plataforma con gran cantidad de misiles de crucero yo plantearía la posibilidad de desplegar buques contenedor repletos de Caliber K o similar que podrán ser transportados en centenares y escoltas apropiados -ahí vienen los nuevos destructores o las 22350- que los protegan. Un par de buques contenedor repletos de misiles de crucero de precisión y largo alcance por Grupo de Combate dentro de la cobertura defensiva de los escoltas y a ver quién tose a esa fuerza naval.

Más barato y probablemente más práctico.

UN SALUDO



charly015

PD. Fijate en este buque...



... es un mercante muy pequeño y puede llevar en su cubierta 6 contenedores cada uno con 4 misiles del sistema Caliber K. Total 24 misiles preparados para ser lanzados.

Tampoco hay que irse a los extremos...



... este buque podría llevar más de 100 contenedores en cubierta con 4 misiles cada uno listos para ser lanzados para un total de más de 400 misiles.

Si se trata de plataformas con misiles de largo alcance estos buques pueden actuar de una forma parecida siempre y cuando se les de seguridad, cosa que un 1144 también necesitaría.

UN SALUDO