Menú Principal

Aviación Militar Bolivariana

Iniciado por zuhe, 25 Marzo 2011, 02:03:04

Tema anterior - Siguiente tema

zuhe

Saludos.

Por Twitter anuncian los ejercicios dragon:

Citar
Comandante Gral de la Aviación Militar Bolivariana
·
8h
Hoy lunes  y mañana martes iniciamos la fase II del Ejercicio Dragon 02-20 . Vuelos Nocturnos con el Ala sukhoi y los F16. Por una patria soberana libre e independiente ¡Viva la Patria, Viva la revolución, Viva Chávez!

zuhe

 Saludos.

Citar
PETRO NOTICIAS
@PETRO_NOTICIA
sukhoi 30 mk2 del GAC 11 con 2 Misiles Kh 31A antibuque
@cmdtegnralAMB

@2doCmdteCEOFANB

@NicolasMaduro

@dcabellor

@grupo11amb

Fuente:
https://mobile.twitter.com/PETRO_NOTICIA/status/1291799897465856001

zuhe

Saludos.

Citar
PETRO NOTICIAS
@PETRO_NOTICIA
·
6 ago.
En uno de los mas recientes ejercicios de la
@AmbFanb
  se pudo observar el sukhoi 30 mk2 del
@G13leones
equipados con bombas de fabricacion estadounidense MK 82 de proposito general, los Tecnicos de la AMB realizan una gran labor de desarrollo eh integracion


Fuente:
https://mobile.twitter.com/PETRO_NOTICIA/status/1291387395292762113

zuhe

Saludos.

Citar
Poder Militar Venezolano
@PoderMilitarven
Proyecto Independencia y la famosa carpa blanca, traeremos un roportaje breve  sobre el "Proyecto independencia" el cual consistio en Elevar las capacidades operativas del ala Sukhoi:
@grupo11amb
 
@G13leones

@cemao_oriente
 La calidad de algunas imagenes sera rebajada.
@AmbFanb

https://mobile.twitter.com/PoderMilitarven/status/1297187250887958532

Todo indica que nuestro Su30MK2 están siendo modernizados.

zuhe

#229
Saludos.

Imágenes del centenario aniversario de la AMB:




Algunas imágenes del desfile aéreo:






Fuente: Poder Militar Venezolano @PoderMilitarven

zuhe

#230
Saludos.

Citar
La aviación militar venezolana arriba a su centenario


Douglas Bravo Colmenares, 1 de diciembre de 2020


Corría el año de 1920 cuando el presidente de los Estados Unidos de Venezuela, general Juan Vicente Gómez, creó por decreto ejecutivo la Escuela de Aviación Militar, ya en ése mismo año arriban a la nación sudamericana procedentes de Francia, los primeros 3 aviones Cuadron G-3, junto a una misión de instructores y técnicos aéreos procedentes de la Nación Gala.

El acto central en el que se celebró la conmemoración del primer centenario de la Aviación Militar Bolivariana tuvo lugar en la rampa de vuelo de la Academia Militar de la Aviación Bolivariana, y contó con la asistencia del señor Presidente de la República, Ministros del Despacho, Alto Mando Militar, Gobernadores de los Estados Aragua y Carabobo e invitados especiales, se inició con un pasaje aéreo simbolizando el Centenario de la Institución, realizado con aeronaves Hongdu K-8W, Sukhoi Su-30MK2 y Lockheed Martin F-16A/B Block 15.

Como parte de los actos del centenario fue develado por el primer Mandatario Nacional junto al Alto Mando, el monolito Truncado, parte de los sistemas de armas representativos en la institución desde su creación, como lo han sido los F-16 Fighting Falcon, F-5 Freedom Fighter, F-86 North American y Dassault Mirage entre otros, del complejo Monumento al Bicentenario de la firma de los Tratados de Armisticio y Regularización de la Guerra (1820) y Centenario de la Aviación Militar Bolivariana (1920).

El acto aéreo comenzó con el desfile de helicópteros en una formación cobra,  con helicópteros  AS 532 del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales N.° 10 y Enstrom 480B del Grupo de Entrenamiento Aéreo N.° 19, portando la Bandera Nacional y el estandarte centenario de La Aviación Militar Bolivariana de Venezuela, seguidos por el primer avión de producción nacional, el Simón Bolívar 100 (SIBO 100) fabricado por la Empresa Aeronáutica Nacional S.A. (Eansa).

A continuación, participaron en la revista aérea los Diamond Aircraft DA-42 Twin Star y Diamond Aircraft DA-40 Diamond Star del Grupo de Entrenamiento Aéreo N.º 18, Aermacchi SF.260B y Embraer EMB-312V Tucano del Grupo de Entrenamiento Aéreo N.º 14, Cessna 208B Grand Caravan y Dornier Do-228NG del Grupo Aéreo de Transporte N.º 9, Lockheed C-130H Hercules del Grupo Aéreo de Transporte N.º 6, Embraer 190 de Conviasa, Hongdu K-8W Karakorum del Grupo Aéreo de Caza N.º 12 y del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales N.º 15, Lockheed Martin F-16A/B Block 15 del Grupo Aéreo de Caza N.º 16 y Sukhoi Su-30MK2 de los Grupo Aéreo de Caza N.º 11 y Grupo Aéreo de Caza N.º 13.

Durante la celebración del centenario, el Presidente Nicolás Maduro autorizó el ascenso del mayor general Pedro Alberto Juliac Lartíguez, al grado de General en Jefe, convirtiéndose en el primer oficial en la historia del Componente Aéreo en alcanzar tan alta distinción dentro de las graduaciones militares. (Douglas Bravo Colmenares)




Fotografías: Cortesía Aviación Militar Bolivariana de Venezuela.
Fuente:
https://www.defensa.com/venezuela/aviacion-militar-venezolana-arriba-centenario


zuhe

Saludos.

Citar

AMB_FANB
@AmbFanb
Lupa hacia la derecha#Observa Aeronaves F-16 en rampa, este sistema con casi 40 años de servicio se mantiene operativo gracias al ingenio, compromiso y trabajo de nuestro personal militar profesional.



Ya pronto los F-16A/B tendrán 40 años en la  FAV/AMB.

zuhe


zuhe

 Saludos.


Citar
'Fuerza Aérea de Venezuela la más fuerte de América Latina'

Un avión de combate Su-30 de Venezuela, en plena acción.
Publicada: viernes, 29 de enero de 2021 2:47
   
La Fuerza Aérea de Venezuela es la más fuerte de América Latina gracias a la presencia de cazas y un sistema de misiles de Rusia, dice una revista especializada.

Recientemente la revista Military Watch reseñó que Venezuela cuenta con la Fuerza Aérea "más fuerte de América Latina", no en términos de unidades, sino a nivel tecnológico.

La Fuerza Aérea está compuesta principalmente por 23 cazas rusos Su-30MKV (una versión del Su-30MK2 para Venezuela) que portan tanto armas para el combate aéreo como para ataques terrestres. Entre las armas que puede emplear está el misil antibuque Kh-31, cuyos lanzamientos fueron mostrados en vídeo recientemente.

Además del avanzado caza ruso Venezuela también tiene a su disposición 10 helicópteros de combate Mi-35M2.

A ello se le une el resto de equipamiento que se compone de sistemas de defensa aérea S-300VM, Buk-M2 y el Pechora-2M de mediano alcance, así como un gran número de tanques T-72B1V, BMP-3, BTR-80A, SAU Msta-S, armas autopropulsadas Noah-SVK, MLRS Grad y Smerch. Sin contar con las fuerzas terrestres equipadas con sistemas Igla-S y ZU-23/30m1-4, bazucas y misiles que pueden ser lanzados por soldados en combates tierra aire.


Las amenazas contra Venezuela han sido continuas y durante los dos últimos años se han agravado al punto de que el último presidente de EE.UU, Donald Trump, dijo que "todos los escenarios estaban sobre la mesa", incluyendo una intervención militar con miras a derrocar el Gobierno de Nicolás Maduro.

Ante ello, el Gobierno de Maduro ha hecho esfuerzos para blindar a Venezuela mediante la adquisición de armamento de alta gama y realización de ejercicios. En este sentido, el mandatario venezolano ha subrayado que tanto Estados Unidos como sus aliados saben que el llamado "Escudo Bolivariano" representa un fuerte escollo ante cualquier agresión militar.

Frecuentemente, aeronaves estadounidenses han tratado de violar el espacio aéreo venezolano y Venezuela ha actuado inmediatamente contra estas incursiones ilegales, que han terminado en expulsiones inmediatas de los agresores. Tan solo en el año 2019, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detectó a través del sistema de radares del Comando de Defensa Espacial (CODAI) más de 76 incursiones ilegales de aeronaves que violaron los cielos venezolanos.
Fuente:
https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/486548/fuerza-aerea-sistema-defensa-aviones


zuhe

 
Saludos.

Citar

Venezuela revela en un vídeo el verdadero estado de su flota de cazas F-16

12:17 GMT 01.02.2021(actualizada a las 23:28 GMT 01.02.2021)

Con los rumores sobre la supuesta entrega de sus cazas F-16 a Irán o Rusia de fondo, la Aviación Militar Bolivariana compartió un vídeo para informar sobre el estado de su flota de cazas de este modelo.
El Grupo Aéreo de Caza número 16 informó en su cuenta de Twitter que emplea cazas de fabricación estadounidense y que se encuentra totalmente operativo a pesar de las sanciones, que, dicen, crean muchos problemas a la hora de mantener las aeronaves en buenas condiciones.


zuhe

Saludos.

Citar

Venezuela revela en un vídeo el verdadero estado de su flota de cazas F-16

12:17 GMT 01.02.2021(actualizada a las 23:28 GMT 01.02.2021)

Con los rumores sobre la supuesta entrega de sus cazas F-16 a Irán o Rusia de fondo, la Aviación Militar Bolivariana compartió un vídeo para informar sobre el estado de su flota de cazas de este modelo.
El Grupo Aéreo de Caza número 16 informó en su cuenta de Twitter que emplea cazas de fabricación estadounidense y que se encuentra totalmente operativo a pesar de las sanciones, que, dicen, crean muchos problemas a la hora de mantener las aeronaves en buenas condiciones.

:octagonal_sign:#Dato En no pocas ocasiones se han formulado conjeturas infames sobre el destino que le damos a nuestros sistemas de armas. Un ejemplo de ello ha sido el sistema F-16..... pic.twitter.com/MxiSwfpL1V

— AMB_FANB (@AmbFanb) January 28, 2021

​Asimismo, la Aviación Militar Bolivariana destaca que las afirmaciones de algunos medios de comunicación, según las cuales Venezuela ha enviado a Rusia y a Irán dichos cazas, no corresponden con la realidad y que todos los F-16 venezolanos se encuentran en el país caribeño.

Los equipos técnicos venezolanos se encargan de mantener estas aeronaves operativas, pese al embargo tecnológico y armamentístico impuesto por EEUU desde la llegada de Hugo Chávez al poder. Actualmente, la Aviación Militar Bolivariana está compuesta principalmente por los cazas Su-30MK2 de fabricación rusa, que la convierten en una de las Fuerzas Aéreas más fuertes de la región.
Los sistemas de misiles rusos S-300VM y BuK-M2 también ayudan al país caribeño a mantener el control de su espacio aéreo. Sirven para la defensa aérea de largo y medio alcance contra un gran abanico de blancos aéreos.
Fuente:
https://mundo.sputniknews.com/defensa/202102011094289715-venezuela-revela-en-un-video-el-verdadero-estado-de-su-flota-de-cazas-f-16/


Últimamente la agencia Sputnik y RT está dedicando escritos a nuestras AMB.

zuhe

 Saludos.

Imagen de dos F-16 antes de su despegue:

Fuente: twitter de la AMB

zuhe

#237
Saludos.

Patrullaje de la aviación militar en el estado Apure:

zuhe

Saludos.

Prácticas de los Su-30MK2 junto con los F-16A para el desfile del 5 de julio:





Para ver el vídeo:
https://mobile.twitter.com/PrensaFANB/status/1410567405835800579

zuhe

Saludos.

Unas imágenes de los Su-30MK2 en los preparativos para el 5 de Julio:



Fuente: General Pedro Julian 2do Cmdte CEOFANB