Menú Principal

Mi-28N.

Iniciado por Rusindus, 20 Marzo 2010, 03:33:03

Tema anterior - Siguiente tema

Brutus

Cita de: Nuestro gran amigo Ramon en 29 Mayo 2023, 20:14:04
Buenas camarada, el parabrisas es redondo, o sea es un Mi-24/35.

Saludos.

Gracias camarada  [x_00012]
La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.

Nuestro gran amigo Ramon

Cita de: Brutus en 29 Mayo 2023, 23:32:23
Gracias camarada  [x_00012]

No problemo  [friends]
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

Otro video impresionante. Resulta que tras el impacto hizo un "atterizaje" y los pilotos han quedado vivos. El vecino local dice que estan vivos y han sido evacuados. Es del año pasado, no lo habia visto.
https://www.youtube.com/watch?v=5GwYCE6OQ1g
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Arnold Iosifovich




Nuestro gran amigo Ramon

Cita de: zuhe en 26 Octubre 2023, 00:21:42
El helicóptero de combate Mi-28NM ha tenido un buen desempeño, en el conflicto ucraniano no tiene bajas hasta donde se sabe.

Si, pero hay que ver cantidad de salidas y en que condiciones. Ka-52 estan haciendo montones de misiones de combate.
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

zuhe

Cita de: Nuestro gran amigo Ramon en 27 Octubre 2023, 21:36:45
Si, pero hay que ver cantidad de salidas y en que condiciones. Ka-52 estan haciendo montones de misiones de combate.

Bueno el Mi-28 tiene sus salidas también, pero esta siendo usado para derribar drones ucros, eso lo expone muy poco comparado con los Ka-52 que está mas cerca de la linea de contacto

Nuestro gran amigo Ramon

Cita de: zuhe en 28 Octubre 2023, 08:14:23
Bueno el Mi-28 tiene sus salidas también, pero esta siendo usado para derribar drones ucros, eso lo expone muy poco comparado con los Ka-52 que está mas cerca de la linea de contacto

Esta debe ser una de las causas. Tal vez porque tambien los hay menos, en la operacion especial participan las tropas del distrito militar central (no todo el ejercito ruso), tal vez ahi hay mas Ka-52.
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.

Nuestro gran amigo Ramon

GOES-???? en el segundo 0

https://cache-igi.cdnvideo.ru/igi/video/2024/11/11/%D1%8D%D0%BC%D0%B1%205%20%D0%B1%D0%BE%D0%B5%D0%B2%D0%B0%D1%8F%20%D1%80%D0%B0%D0%B1%D0%BE%D1%82%D0%B0%20%D1%8D%D0%BA%D0%B8%D0%BF%D0%B0%D0%B6%D0%B0%20%D0%BC%D0%B8-28%20%D0%B8%D0%B7.mp4

De postre, entrevista a un tecnico

TD:
¿Qué tipos de Mi-28 hay en el ejército y en cuáles has trabajado? ¿Ha habido diferencias en la facilidad de mantenimiento?

INCÓGNITA:
Hay versiones N/UB/NM. Trabajé en todo tipo de estos. En concreto, en cuanto a estructura y motor, prácticamente no hay diferencias en cuanto a facilidad de mantenimiento, todo es igual. Es más agradable trabajar en "NM", ya que la máquina es nueva... Pero el complejo electrónico más avanzado en "NM" ha reducido significativamente el tiempo de preparación y, gracias a ello, el helicóptero se ha vuelto más autónomo.

TD:
¿Cuánto es más difícil/fácil, más quisquilloso/más receptivo es el mantenimiento del Mi-28 frente al Mi-24, en opinión de sus camaradas mayores?

INCÓGNITA:
Es difícil decirlo de manera determinante. Es necesario analizar cada especialidad por separado. En mi especialidad, diré que el Mi-28 es mucho más fácil de mantener, requiere menos tiempo, muchos componentes no requieren mantenimiento, no es necesario andar con toneladas de lubricante y meterlo en cada cojinete. Los tecnicos en electrónica dicen que es más fácil trabajar con el Mi-28, aunque tiene más electronica y suele fallar con más frecuencia... La mitad de los fallos se solucionan con un banal reinicio de todo el sistema operativo. Por ejemplo, en caso de la desincronización de los motores: en el Mi-24 hay que sentarse a limpiar los filtros, girar los tornillos de ajuste de los motores, y etc. Pero en el Mi-28 vienen los tecnicos, conectan el portátil, realizan el diagnostico, pulsan unos botones y listo.

TD:
¿Qué te parece el compartimento del motor del Mi-28? ¿Hay suficiente espacio para todas las operaciones de mantenimiento?

INCÓGNITA:
Absolutamente hermoso. Todo tiene acceso para inspección y mantenimiento. Por supuesto, hay lugares con acceso menos comodo, pero si se compara con los aviones de combate, donde la composicion de los componentes es mucho más densa, la diferencia es enorme.

TD:
Practicamente no he oido quejas sobre la fiabilidad del motor por parte de pilotos. En su opinión, ¿cómo van las cosas con el VK-2500?

INCÓGNITA:
Esto es cierto. El motor es confiable y no tiene fallos graves... En general, el uso del Mi-28 rara vez tiene problemas. Ahora están suministrando los VK-2500 con EDSU (Sistema de Control Remoto Eléctrico), como dicen, el tiempo lo dirá...

TD:
¿Existe algún mantenimiento adicional después de ejecutar en el motor el modo de emergencia?

INCÓGNITA:
Tiene determinadas horas de vida util usando el motor en modo de emergencia (potencia extra). Cuando estas horas se consumen, el motor se desmonta y se envía a la fábrica para su revisión. Para nosotros, los operadores, no existe ningún trabajo adicional aparte del cambio de motor.

TD:
¿Ha reemplazado alguna vez la bomba reguladora NR-3VMA? Si es así, ¿cómo lo ve?

INCÓGNITA:
Yo personalmente nunca he tenido la oportunidad de hacer esto. Creo que a la hora de sustituir el corazón de un motor y su posterior puesta a punto no todo es tan sencillo.

TD:
¿Cómo funcionaron los dispositivos de protección contra el polvo?

INCÓGNITA:
No se diferencia de otros helicopteros Mil. El desgaste erosivo de las palas es normal, las mellas son una gran excepcion.

TD:
¿El escape hacia abajo en los aeródromos de tierra no crea problemas en verano?

INCÓGNITA:
Bueno, que la hierba debajo de él se incendiara, eso no pasa. Simplemente se seca muy rápido... Más problemas para el técnico al desacoplar el APA (Unidad móvil del aeródromo), te puedes quemar los pies. Pero en invierno es genial para calentarse.

TD:
¿Qué se mejoraría globalmente en términos de mantenimiento de los sistemas de SU (grupo motor) y la VSU (unidad de potencia auxiliar)?

INCÓGNITA:
Es difícil decir que es posible cambiar globalmente. La vez se podria mejorar algunos pequeños detalles, como mover algunos filtros NR (bomba reguladora) a un lugar de mas facil acceso. Y como ya dije anteriormente, el motor rara vez causa problemas.

Esta la VSU (unidad de potencia auxiliar), la que hace "piuuuuuu", que ya ha sido probada durante décadas y tampoco presenta problemas. En los nuevos Mi-28 están instalando la nueva VSU, las mismas que en los Ka-52, y estas ya llevan mucho tiempo en el Ka-52, y tampoco presenta problemas.

-- Continuara---
INCÓGNITA - el tecnico, TD - entrevistador, luego lo cambio de golpe todo.
El que ha visto Ucrania ya no se rie en un circo.