El progreso se puede definir en paralelo o mejor dicho en función de la pirámide de Maslow... https://es.wikipedia.org/wiki/Pirámide_de_Maslow
Si tu mandas en un país en el que todo el mundo tiene los tres primeros estratos de las pirámide cubiertos y algunos "entes" (con o sin ayuda exterior) te quieren "montar un pollo" (y quitarte de en medio) porque en tal país dicen que hay no se que de libertirrollo (pero lleno de drogas, prostitucion, mendigos, enfermos sin sanidad... etc) y tu quieres lo mismo en el "tuyo"... Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar En finsss Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar (espero que se haya entendido el mensaje)
Se ha captado! Bien por la referencia a la pirámide esta, lo había oído pero no le tenía puesto nombre.
Despues soy yo el que pervierto o degenero los hilos
En este caso nos hemos bastado solitos Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarPero me hablas de un escenario ideal que no existe y yo te hablo de un escenario real que es la cruda realidad.
Sí, yo no hablo del momento actual sino del que podría llegar, si logramos generar un sistema socio-económico mínimamente cuerdo. El actual todos sabemos que no funciona, pero seguimos empujándolo hacia adelante como lemings Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarVivimos en una sociedad en la que la economia se basa en consumo y es tremendamente vulnerable a cualquier entrada que a simple vista puede parecer insignificante
Este es uno de los síntomas de un sistema mal diseñado, que la crisis actual está poniendo de manifiesto claramente. En el futuro habría que reducir la renta pero hacerla más segura. Y la reducción de renta se sustentaría sobre el aumento de independencia / autarquía de las personas y las comunidades.
Por ejemplo, que maniobrabilidad tiene el Banco Central Europeo? Los tipos de interes estan casi a 0, ya no puedes bajar mas. Y tampoco puedes subir, porque enseguida te peta el mercado inmobiliario o algun otro.
Bueno, es que esto ya es de circo. Es lo que se llama "agarrarse a los pelos del sobaco". Esos sistemas financieros están en quiebra, sólo que aún no lo saben.
Lo mismo aplica a los temas de la sanidad.
.
Otro muy buen ejemplo de lo que me refiero. Un país tiene que estar equipado para cualquier eventualidad. De hecho, me huelo que la cantidad de hospitales que Rusia ha construido para el COVID no son sólo para eso, sino que tienen que ver con la creciente hostilidad gringa y los muchos laboratorios que tienen rodeando el país. Bien por ellos.
La sociedad es tambien mas vulnerable porque cada vez es mas estupida con temas como "libertades". El gobierno te dice "pongase las mascaras y no salgan de casa", pero la gente sale de casa sin las mascaras. Esto antes tampoco pasaba.
El aborregamiento de la población es otro elemento clave de lo que digo, bien que lo menciones. Se quieren poblaciones urbanas, desligadas de cualquier sentimiento de afiliación patria o comunitaria, viendo series y propaganda non-stop en su tiempo libre, comiendo mierda, sin propiedades ni ahorros y rechazando toda autoridad estatal pero trabajando como esclavos bajo las reglas de un sistema sin cara ni nombre. Una población autosuficiente, rural, con fuertes lazos comunitarios y familiares, medios básicos de producción y total desprecio por la cultura "fast food" es el anatema para esta peña del fascismo globalizado y distópico.
Porque hablamos de una economia de mercado, donde manda la oferta y la demanda.
La cosa es que el mercado no sea totalmente estúpido. Y normalmente no lo es, a no ser por las distorsiones económicas de todo tipo que se establecen desde las élites.
Esto no es productivo.
A mí no me importa si mi máscara (por dar un ejemplo) cuesta más o es peor que la comprada, lo que me importa es poder hacérmela si la necesito. Y si me puedo imprimir, por ejemplo, una pieza de plástico para el coche, seguro que me cuesta 10 veces menos que si la compro, o a lo mejor 100 veces. A Corea del Norte no les hace falta ser los más productivos del mundo, con que nadie les venga a tocar los huevos basta.
Y luego, lógico, producciones de alta tecnología tendría que contar con los medios necesarios, como es lógico y ser pagadas por el estado. Pero eso sería una fracción del volumen total fabricado hoy en día.
O por ejemplo un campesino con un caballo y un arado produce XXX kilos de trigo por temporada, cuando otro campesino con un tractor produce varias veces mas. Esto fue una de las razones de la colectivizacion en la URSS: aumentar la productividad en el campo y liberar recursos humanos para la industria.
Sí, pero ahora hay robots e IA.
Ese Oso no es peligroso, mirale
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarJajaja! A mí me parece que el de verdad lleva un Kalash Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar