Hace tiempo hable con un amigo medico que entiende de viruses, y lo que me dijo basicamente es que:
1. Las mascarillas de trapo estandar que todo el mundo lleva no sirven para protegerse. Estas mascarillas sirven para reducir el riesgo (no al cero) de
infectar al resto si ya estas infectado (porque al estornudar la saliva salpica a una distancia de hasta 4m y con toser hasta 2m). Tambien hay mascarillas de "trapo" de clase FFP1, FFP1, FFP3 (la FFP3 es la mejor, pero no te protege los ojos y el virus tambien entra por los ojos).
2. Lo mejor es una mascara antigas full face o cara completa. Te pueden escupir en la cara o incluso mear. Se pueden comprarse en ebay o en amazon.
Bien, pero esto no es suficiente. Como voy a saber si una determinada mascara me protege contra viruses?
Hoy estuve mirando las normativas europeas para entender como va eso, y entonces hay muchas clases de
a) mascaras y de
b) filtros. Es obvio que hay muchas clases, lo importante es comprar la clase adecuada, a eso voy. Eligir un filtro adecuado es importante, porque hay filtros te pueden proteger contra polvo, pero no contra sustancias biologicas/viruses.
Entonces, tienen que fijarse en la
clase de filtro. A continuacion una tabla:
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarYo me he cogido "full face mask", lo que esta marcado arriba en rojo, por ahora es clase P3 y con capacidad A2, o es lo que pone en la caja, pero no estoy seguro porque lo pille urgentemente y hasta que me llegue no voy a poder comprobarlo. De todas formas voy a comprar mas filtros, asi que no importa.
Las clases en este caso son tres: P2, P3 y GAS (estos son los que corresponden a Full facemask (all classes)).
Ademas, los filtros se marcan por colores que corresponde a cada tipo. Contra materiales biologicos hay que coger un filtro marron (tipo A).
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarPara ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarOtra cosa: los filtros tienen que ser homologados acorde a
EN 14387:2004+A1:2008Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarEstas son las caracteristicas que tienen que mirar cuando eligen un filtro. Si el filtro no lleva estas marcas entonces no es un filtro homologado y yo no me lo pondria ni para hacerme una pajilla.
Bueno, si no entienden algo me pueden preguntar, pero no voy a decir nada aparte de lo que pone en estos documentos. Abajo del mensaje adjunto los documentos que he podido encontrar (el pdf del que he cogido muestras arriba (tabla), luego adjunto un par mas sobre filtros y normativas).
A tener en cuenta que los portales como ebay y amazon no ponen la clase de filtro, asi que la unica forma de combroparlo es mirar el color del filtro (que sea marron), ampliar la imagen y leer los codigos que pone en los filtros. Y cuando te lleguen volver a comprobar.
Resumiendo en 2 palabras: he cogido:-
Full facemask (mascara que cubre toda la cara)
- Clase de filtro
P3- Tipo
A (marron, para materiales biologicos)
- Clase
2 - capacidad media
Cosas importantes a considerar:
- mascara adecuada
- filtro adecuado
Pueden comprar una mascara adecuada y los filtros por separado (mirar que la rosca sea compatible).
No voy a usar esto para sacarme la basura, pero si en aquellos casos cuando tenga que volar porque los lugares como el aeropuerto, el avion (con 600 pulmones dentro respirando sin parar) y las colas son de alto riesgo, asi que me la suda lo que la gente va a pensar de mi. Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarEspero que os sirva y proteganse.
Y miren que esto de jugar el Metro 2033 y Stalker me ha ayudado bastante a conscienciarme Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar Sidorovich es un hijoputa, sus filtros son caros y no son homologados.
Salud.
El zombie apocalypse por fin ha llegado y tal vez se llegue a mas Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarPara ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarArchivos adjuntos: