Saludos camarada
Es lo que dice el sitio.
En verdad no se la fuente de ellos.
Tal vez tu (u otro camarada) tengas medios para verificar o desmentir el bulo.
Creo que ya no importa lo que el tio decia hace 30 años, y solo se puede comprobarlo revisando grabaciones o documentos. Por mucho que rastrees el internet, vas a encontrar fuentes que se contradicen porque no son fuentes primarias (como una grabacion). A ver, nadie va a decir que la Luna es cuadrada porque cualquiera puede salir a la calle por la noche y ver que es redonda, por eso nadie va a afirmar lo contrario (a excepcion de algunos frikazos enfermos).
Que mas da lo que el tio decia o pensaba hace un tercio de siglo? Lo que importa es lo que el tio hace. Y lo que hace contradice lo que el tio supuestamente decia.
Si Luka quisiera la reintegracion con Rusia, el tio emprenderia este camino de manera incondicional hace ya muchos años porque esta seria su mision principal y todas sus estrategias y tacticas (y decisiones, acciones, comentarios, tono, politicas, adjudicacon de cargos, etc) serian componentes de esta mision.
Y serian consistentes a lo largo de los años y perfectamente visibles. Solo puedes mirar Transnistria (PMR): hicieron el referendum hace 15 años para integrarse a Rusia, su segunda bandera oficial es la bandera rusa, adoptaron leyes rusas, etc. Nada de negociaciones que duran años o decadas que siempre terminan en nada, nada de "esto no fueron nuestras guerras", nada de juguetear con la OTAN, Ucrania y demas, nada de "antes no habia PRM y ahora la hay y la habra", nada de criar maidaneros, nada de ahogar a los politicos prorusos. Y lo hicieron ellos mismos con sus propias manos, sin ninguna ayuda rusa (en aquel entonces Rusia tenia enormes problemas internos a resolver, como varias guerras civiles o el agujero economico).
Por que Lukashenko no hace lo mismo?
Que exactamente le impide hacer lo mismo y ahora mismo? Lo tiene muchisimo mas facil, porque Belorussia esta plenamente integrada en la economia rusa (estandares de produccion, red electrica, idioma, dimplomas universitarios reconocidos mutuamente, etc) y esta justo en la frontera rusa. De un dia para otro puede convertirse en 6 provincias rusas, como fue en Crimea (integrarla fue muchos mas dificil, comenzando por el puente). No tiene nada que le impide comenzar el proceso de integracion hoy mismo y terminarlo (al menos formalmente y en grandes terminos) en un par de meses. Luego mas adelante ir adoptando la legislacion, la moneda y etc, esto va a llevar mas tiempo porque esto supone mucho trabajo.
Que hace Lukashenko? Nada de esto. Yo no veo ningun hecho que demuestre que su mision sea esta (integracion).
Pero yo si veo hechos que demuestran que su mision es mantener la independencia al maximo, porque para el
independencia = poder. Esto es lo que el tio va diciendo cada rato y es lo que va demostrando cada rato. Por que lo hace? Porque siendo independiente el tio tiene el pais entero para el. Esto no es cuestion de dinero (esto ya lo tiene), es cuestion de poder y de continuidad.
Siendo parte de Rusia, que cargo (poder) tendria el tio en dentro de Rusia y que garantias de continuidad (de continuar en el cargo) tendria el tio? Ningunas garantias. Que cargo como mucho le podemos adjudicar? Primer ministro de Rusia? Creo que incluso esto le quedaria grande. Ademas, para ser primero ministro o alcalde necesitas tener a un equpo de gente a la que conoces y en la que confias. Para esto se necesitan años de trabajo conjunto. Ademas tienes que entender como funciona todo.
Su nivel como mucho es de alcalde de una ciudad como St. Petersburgo (Moscu tiene 50% de poblacion que toda Belorussia). Estaria dispuesto Luka ser un sipmle alcalde de St. Petersburgo por unos años, siendo ahora presidente de un pais entero independiente (con todos sus ministerios, ejercito, politica internacional y cuerpo diplomatico, etc)? Mira, es tan simple como que el trabajo de un presidente es mucho mas interesante que el trabajo de un alcalde de una ciudad. Puedes definir doctrinas, estrategias, tomar decisiones, negociar con otros paises a nivel de presidente de pais .
Eso mola. Todo el mundo te hace caso (al menos dentro del gobierno o al menos formalmente), nadie en practica te pide responsabilidades. Si en la economia pasa algo, siempre poderas decir "covid culpable, Rusia cuplable, OTAN culpable, el ministro de hacienda cuplable". Ademas, Luka no tiene 30 años, el tio no quiere cambios, quiere seguir tal como esta hasta jubilarse.
Siendo alcalde, el tio tendria que reportar a Moscu el dinero que gasta, justificar las decisiones que toma, explicar por que la carretera X aun no estra terminad y por que hay desviaciones en el presupuesto, por que las tuberias de calefaccion no estan renovadas, por que hay casos de corrupcion, etc. Vamos, que seria un peon controlado por otros con un margen de decisiones muy limitado pero si con responsabilidades directas reales con implicaciones personales en caso de incumplimiento.
Creo que lo mas adecuado para el en caso de integracion seria continuar en Belorussia. Porque ya se lo conoce todo, y tiene su equipo de gente.
Pero con que cargo? Estaria dispuesto Lukashenko dejar el cargo de presidente para convertirse en alcalde de Minsk? NO! De ahi esta negativa de integracion. Porque sus intereses personales estan por encima de los intereses de su pueblo. Esto tambien lo hemos de considerar. Es tan simple como esto.
Siendo presidente de Belorussia, el tio monta toda la estructura de poder a su favor para garantizar su continuidad como presidente. Siendo un simple alcalde seria dificil garantizar esta continuidad, porque como la cague gorda, una patada en el culo y adios.
Resumiendo: Lukashenko no quire ninguna integracion con Rusia, olvidence de este cuento. Y el "pequeño paraiso socialista" (que esto esta por ver hasta que punto es paraiso) que ha montado a costa de Rusia es simplemente parte de su plan para seguir en el poder. El tio no es tonto, es un politico con decadas de experiencia en administracion de un estado. Que luego parte de la poblacion tambien se beneficia? Por supuesto, es parte de su estrategia, en la teoria de juegos esto seria parecido a un "juego cooperativo" donde todos ganan o pierden, pero el caso es que el tio gobierna este juego.
Yo años atras era un gran simpatizante de este politico (solo puedes leer mis mensajes de hace años). Y puedo seguir diciedo que el tio hace muchas cosas positivas. Como por ejemplo aplastar la escoria maidanera (el intento del golpe de estado que le organizaron en Minsk recientemente desde Washington). Me gusta que el habla sin papel e improvisa, me gustan muchos otros aspectos menores, pero es eso,
solo son aspectos menores, no lo principal. Y eso, toda esta escoria maidanera es
su criatura y es su responsabilidad directa.
El estiercolero ucraniano me ha aclarado muchas cosas. Y la mierda que ultimamente salia de la boca de Lukashenko solo hizo reforzar mi entendimiento de la situacion. Otra gente se dio cuenta de ello mucho antes que yo (los belorusologos), este no es mi caso porque no forma parte de la lista de mis initereses. Ni Ucrania tampoco, en realidad yo fui obligado a seguir esa mierda ucraniana mas de cerca porque Ucrania no esta en Africa sino en las fronteras de Rusia.
PD Creo que lo hemos comentado en otro hilo: ahora arrancas de Rusia un cacho, por ejemplo Kursk, montas un pais, y al cabo de 20 años vas a tener otro pais saltador, al estilo de Belorussia o algo peor como Ucrania. Solo es cuestion de tiempo y de politicas que empleas (educacion, medios de informacion, et). En PMR esto no ha pasado porque el gobierno de este pais tiene politicas diferentes. Y PMR esta en unas condiciones incomparablemente peores y con pocas perspectivas reales de reintegrarse a Rusia, pero un asi siguen este rumbo y por su propia iniciativa.
Saludos camarada.