Dificultad poca... basicamente es que no me apetece hacerlo. Tampoco pienso que los datos confirmados sean representativos, a saber cuanto contagiados de verdad hay.
A ver, Osazo. Los datos de tu enlace:
un total de 177.633 casos confirmados de COVID.19
18.579 fallecidos y 70.853 pacientes curados.
Esto se lee asi: "
hubo un total de 177.633 casos confirmados, de los cuales 18.579 fallecieron y 70.853 se recuperaron". Los que fallecieron y se recuperaron son 18.579 + 70.853 = 89.432.
Los que todavia no se recuperaron ni fallecieron son 177.633 - 89.432 = 88.201.
Estos 88.201 siguen en el hospital y van a salir: a) sanos o b) muertos. Porque no existe una tercera opcion "c", salvo saltar por la ventana o pegarse un tiro.
Antes hemos calculado que murieron 21% y se recuperaron 79%.
Por tanto, de los 88.201 que quedan:
- Van a morir: 88.201x0,21 = 18.522
- Van a recuperar: 88.201x(1-0,21) = 69.679
Estas son las proporciones que
en las mismas condiciones nos dan la posibiidad de extrapolar numeros a partir de cualquier poblacion de infectados futuros. Digo "en las mismas condiciones" y esto en realidad es falso o es cierto solo dentro de unos rangos (estos rangos son la capacidad del sistema sanitario), porque no habra "mismas condiciones" si el numero aumenta mucho mas. Por ejemplo, si ahora los hospitales se llenaron "solo" a un 110%, el resultado sera muy diferente si los hospitales se llenen a 500% o a 500000%, lo cual sera imposible porque fisicamente ya no habra ni camas ni medicos ni medicinas ni equipos ni ambulancias ni na, y los % de muertos van a ser distintos. Por tanto no se debe permitir saturar a los servicios sanitarios para que la situacion no salga fuera de control. Por eso mismo los % de muertos son muy diferentes en algunos paises, donde los servicios sanitarios estan colapsados.
El otro problema es que los datos que pusiste son a fecha que pusiste. Si miras los datos a fecha de hoy, habra mas. El otro problema es que no sabes que va a pasar cuando se levante la cuarentena, o si el gobierno de España permite el turismo extranjero, etc, todo esto podra provocar una segunda ola.
Cuando la gente calcula la mortalidad del covid dividiendo "total muertos / total casos confirmados" (18.579 entre 177.633) esta mal. Porque todavia tienes a estos 88.201 siguen en el hospital y van a salir a) sanos y b) muertos en las proporciones 79 a 21.
Si tu divides el numero de muertos (18.579 a fecha del articulo) entre la poblacion total de España (46,94 millones), el porcentaje va a ser muy pequeño, y esto es lo que a ti te llama la atencion y te calma. Pero en este caso tenemos que hablar en terminos de lo que se llama "probabilidad condicionada". En dos palabras: estos 46,94 millones no estan expuestos al mismo nivel de uno de los dos componentes que tiene riesgo, que es la probabilidad. Porque a) la expansion de la pandemia no es homogenea en todo el territorio de España sino tiene diferentes niveles (no es lo mismo el metro de Madrid que un pueblo de 50 campesinos y 200 vacas a 300km de la civilizacion), y b) la mayoria cumple con la cuarentena (un tio que no sale de casa tendra una nula probabilidad de pillar el virus, por tanto no lo tienes que incluir en la formula).
Los grupos de mayor riesgo son lo que tienen edad avanzada, viven en zonas de mayor concentracion de infectados y no respetan la cuarentena ni medidas de seguridad. Por tanto ya no seria dividir estos 18.579 por la poblacion total de España. Las zonas de alto riesgo son las grandes ciudades y lugares de mucho trafico humano y mucho contacto, como metro, aeropuertos, puticlubs, peluquerias,
tiendas de ositos de peluche. Los mas expuestos son los que a) no respetan la cuarentena ni b) medidas preventivas en c) los lugares de mayor riesgo y son estos los que se deben considerar en el calculo. Pero es imposible saberlo, y lo unico que nos queda para sacar una idea mas o menos clara es calcular calcular lo que yo te he calculado porque esto te dara una idea de lo que te puede tocar. Pero tu puedes influenciar este resultado evitando a ser incluido en el numero de infectados.
El riesgo se mide por el impacto y por la probabilidad.
Por ejemplo, si tienes un coche que cuesta 1.000Eur y tienes la probabilidad de escoñarlo de 1%, entonces el riesgo sera de 1.000x0,01 = 10Eur. Para reducir el riesgo a 0, no sales con tu coche, entonces la probabilidad de escoñarlo sera 0% y por tanto el riesgo sera 1.000x0,0 = 0,0Eur
Pero supon que en lugar de un coche en juego esta tu vida. Por cuanto la valoras, por 10000 millones? O infinito? Si es infinito, tu riesgo sera infinito (porque cualquier numero distinto a cero multiplicado por un valor infinito te dara un resultado infinito).
Yo no digo que hay que quedarse en casa cuado se permite salir, lo que digo es que hay que tomarselo en serio.
PD Las agencias de seguro aplican el mismo criterio. Igual que las loterias, apuestas, casinos, etc. Solo que inclyen todos sus costes y beneficios.
PD2 Claro, "si no queres pillar el sida no folles".
PD3 "Si no quieres que te coma un oso no vayas al bosque".
PD4 "Si no quieres que te folle un tio con tetas o una tia con polla no vayas a Tailandia".
Hay riesgos que son asumibles, como el PD3, otros son menos, sobre todo el PD4.
Te digo que mi prima y su familia pillaron esa mierda a pesar de tomar maximas medidas preventivas. La prima jamas salia, ni el hijo tampoco y el marido solo salia de vez en cuando para comprar comida. El problema fue que el marido no usaba mascaras adecuadas, y los putos degenerados que sabiendo que estaban infectados iban de compras y a otros lugares publicos "porque era una simple gripe inventada por el gobierno mundial". O le entro por la mascara, o por los ojos.
Dicen los "expertos" que seguramente los contagiados reales son unas 10 veces más que los confirmados...
En base a que lo dicen? Yo no soy experto, pero entiendo algo de numeros y lo que veo (es lo que todo el mundo deberia ver) es que hay una cosa desconocida que solo va en aumento (no me refiero a España ahora) y para la cual no hay medicamentos probados. Con el agravante de que los servicios sanitarios tienen un numero limitado de camas, equipos y medicos. Si la sanidad española ahora pudo gestionar este pico de 100.000 casos activos
simultaneos (ver la grafica "active cases" Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar ), que hubiera pasado si este numero llegara a ser 10 veces mas grande? Pienso que las decisiones tomadas por el gobierno sobre en que momento se debia introducir la cuarentena tenian este razonamiento: evitar saturar el sistema sanitario, a la vez haciendo el minimo daño a la economia. Casi te digo que probablemente usaron modelos de programacion lineal, poniendo distintos limites.
Y además yo quería saber/ver la letalidad en función a la edad.
Que mas te da si con tu edad tienes una probabilidad de 10 o de 15%? Tu objetivo es reducirla a 0.
Ya los/as histérico/as y acojonaos/as van a conseguir en España que todos tengamos que ponernos las mascaritas... manda huevos!!!
Es lo que hay que hacer porque en China se hizo y en China ha funcionado.
Salud.