Señor Floripincio, usted es que el debería sentir un poco de vergüenza: un tipo que califica cuestiones aquí como "capciosas" para evadirlas y a las cuales decidió no responder porque simplemente sabe que el humo que suele soltar no le serviría para sus pretensiones. Es lo que ha hecho todo el tiempo, evadir la esencia de la discusión, mientras tanto exige al otro que responda a tres vainas que cree que son la argumentación definitiva. Ya no hablemos del hecho de venir aquí disfrazado de marxista y comportarse como un reaccionario de la peor especie, sin dudar en lo mínimo en el pensamiento y las teorías oficiales, que tanta dessgracias han provocado y que están afectando a tantos. El hecho de que no se le caiga la cara demuestra lo que es usted en realidad.
Qué pesado todo el rato repitiendo lo mismo de que si no soy marxista o si voy disfrazado de no sé qué. A mí, al final, hasta me hace gracia porque veo que en vuestra película psicótica tiene que haber algún "malo". Yo encantado de cumplir con ese papel, así os podéis sentir un poquitín importantes por unos pocos segundos imaginando que estáis combatiendo "el mal".
Voy a seguir la discusión de todas formas, pero entiendo a Amador perfectamente, porque después de todo esto, el que todavía no dude es porque no quiere.
Veamos la cuestión de las gráficas de exceso de población. En realidad, euromomo utiliza un parámetro estadístico llamado promedio z (z score) que básicamente relativiza las muertes entre los países y años basándose en la relación de la media y la desviación estándar. Sin embargo, el equivalente total, que se utiliza en las tablas que presenté, tiene en cuenta las proporciones de las muertes por categoría de edad y las proyecta en el contexto de las poblaciones por edades del último año, permitiendo así poder comparar realmente estos niveles de mortalidad y establecer una relación gradual entre los diferentes años. A estas tablas se le puede sacar muchísima información. No sé si podré encontrar suficiente tiempo en algún momento para analizarlas bien y presentarlo, pero por el momento, fácilmente se pueden extraer algunas conclusiones:
- Solo cinco países (España, Reino Unido, Bélgica, Polonia y Bulgaria), de los 30 analizados, presentan exceso de mortalidad. Ese exceso no parece ser gran cosa, visto que las diferencias en porcentaje entre otros años, en algunos casos, son incluso mayores que lo que se ve entre el primer y segundo año de peor mortalidad para estos países. Por ejemplo: España difiere solamente en un 0,01% en el equivalente total entre el 2020 y el 2012, su segundo peor año. Sin embargo, entre el 2015 y 2014 la diferencia es de 0,04, y en el 2015 no se desató alguna alarma de exceso de mortalidad. Por lo tanto, estos excesos de mortalidad que se observan en el 2020 comparado con el 2012 es difícil que se puedan interpretar como significativos.
- Un caso como el de Francia, país considerado altamente golpeado por la pandemia, el 2020 se presenta solamente como el tercer peor año de los últimos nueve años. Italia, ese país en que nos mostraban los camiones militares supuestamente cargados de ataúdes, el 2020 fue su séptimo peor año en cuanto a mortalidad de un total de 11 años analizados.
- Para muchos otros países, el 2020 ha estado entre los años con menor mortalidad, es decir, el 2020 se presenta con los mayores equivalentes totales de los últimos años.
De esto, solo se puede concluir que, basado en estos números, aquí en Europa, en el 2020 no ha pasado nada especial que indique algo realmente anormal en cuanto a exceso de mortalidad, a no ser las medidas draconianas que se han impuesto, las cuales no sabemos el impacto que habrán tenido en las muertes y en los pequeños excesos que se observan en muy pocos países.
Si en algo difiere ahora mi opinión con la de algunos científicos que he tenido bastante en cuenta antes, como las de Knut Wittkowski, es que no se deben aislar a los más vulnerables como dice él, sino hacer que salgan al aire libre, que cojan sol, que respiren y se comuniquen con las demás personas. Si de algo nos hemos enterado con esta "pandemia" es que los hogares de ancianos no son otra cosa que mataderos humanos.
Sinceramente, me suda la polla. No voy a leerme lo que has pasado porque ni tengo tiempo ni me sale de los cojones leer algo en un idioma que no manejo como es el alemán.
Con respecto al tema que concernía al biólogo y que usted hizo de mensajero. En realidad, mi comentario iba dirigido a él, no a usted, pero usted con su habitual falta de respeto, cuando no recorta mis posts, responde ahora a lo que no le concierne directamente, mientras evita otras cuestiones. Lo peor de todo es que la respuesta que da se basa en más de lo mismo: la pretensión con la arrogancia que le sirve para tapar la ignorancia. Después cree que no tengo derecho a cansarme de tanta discusión deshonesta.
Es que no me apetece molestar con tus gilipolleces a alguien serio. Más aún cuando sigues sin responder a lo que él te dijo y te dedicas a lanzar hipótesis inverosímiles que siguen sin demostrarse de ninguna forma.
Dice que la hipótesis de la homología estructural no resiste la contratación con la realidad y le he llenado esto de estudios que sí lo demuestran, sobre todo en el análisis de epítopos potencialmente causantes de enfermedades autoinmunes. Por otra parte, lo de las pequeñas homologías con la hemoglobina o el colágeno deja fuera de contexto lo que realmente importa, la cuestión de la conservación estructural. En fin, más humo que no refuta nada. De hecho, la realidad dice mucho más que cualquier teoría. Ya cada vez más se están viendo efectos autoinmunes a cortísimo plazo asociados a las vacunaciones antiCovid. No sabemos nada sobre fertilidad, pero ese no es el punto esencial. Le aseguro a estas alturas lo que menos me interesa es ganar la discusión sobre el hipotético efecto en la fertilidad por la vacuna, la cuestión principal es que nos arriesgamos a efectos secundarios graves con algo que realmente no merece la pena.
Hijo, mío. Pero si ya te respondió. Concretamente en el segundo documento que enlazabas. Lo que aparecía en el gráfico de los MHC asociados a péptidos similares en el virus tenían una homogeneidad del doble, 6-8 aas, de las que tiene con la sincitina. Además, también se te señaló la incongruencia de renegar de que sea necesaria una homología para desarrollar autoinmunidad, siendo precisamente este tu único argumento para establecer la relación entre la sincitina-spike.
Y ahora la buena reculada, ahora esto no es lo esencial. Si es que eres un chiste con patas.
Su respuesta a mi respuesta sobre la improbabilidad de que sean las infecciones las causantes del aumento de las enfermedades autoinmunes en las últimas décadas, es la más increíble. O no entiende ni pío o solo dice lo primero que le parece. ¿Comprende el simple razonamiento de que no puede existir ninguna posibilidad de que algo sea la causa de otra cosa si ambos fenómenos no están correlacionados directamente? ¿Es real o no que las infecciones han disminuido en los últimos años? ¿No eran las vacunas la causa de tales logros de la humanidad? ¿Entonces qué han aumentado realmente, las infecciones o las vacunaciones? Le llama gimnasia mental, incluso a poner un ejemplo, donde claramente se demuestra que la vacunación es lo que se asocia a la enfermedad autoinmune y NO la infección por el patógeno. Yo no recuerdo haberme enfrentado jamás a tal nivel de deshonestidad en una discusión.
El problema es que es una de las muchas hipótesis que hay. También hay hipótesis que hablan sobre la lactancia, la dieta, incluso sobre el aumento de partos por cesárea para explicar el aumento de ciertas enfermedades autoinmunes. El problema es que no hay nada probado sobre esto. Pero tú, como a toda costa quieres relacionar las enfermedades autoinmunes con las vacunas (y con nada más), presa de tu experiencia propia, te dedicas a hacer hipótesis sin contrastación. La realidad es que sobre reacciones y enfermedades autoinmunes causadas por infecciones hay muchos datos y muchos ejemplos. Para las vacunas hay cierta asociación, más para las vacunas con virus atenuado que para las demás (sobre las que no hay apenas datos), pero si dices que está probadísima la relación entre vacunas y enfermedades autoinmunes no puedes no admitir que también está probadísima su relación con las infecciones. ¿O no?
Aclaremos sobre la serie de artículos que enlacé, que no eran sacados al azar para decir cualquier cosa. En primer lugar, usted es el que pide pruebas de la asociación de enfermedades autoinmunes y vacunas. Se las doy. No hace falta hacer mucho análisis, basta comprobarlo y reconocerlo. Pero el señor pretencioso se mete varios días diciendo que se estaba "estudiando" los artículos y después se baja con conclusiones que indican que solamente se había leído la introducción y la opinión de los autores sobre temas que no se estaban tratando. Si hubiera leído realmente los artículos, podría haber constatado, sobre todo con lo relativo a la vacuna contra el H1N1, que la narcolepsia se debió a la vacunación y no a la infección por el patógeno y, que no era consecuencia de la formulación de la vacuna sino del antígeno específicamente, esto último, demostrado en dos de los artículos.
Más que demostrar que yo no leí los artículos, lo que estás demostrando es que tú no me has leído a mí. Sueltas que si me hubiera leído los artículos habría constatado que la narcolepsia no era consecuencia de la formulación de la vacuna sino del antígeno específicamente, pero en mi respuesta dije ESO precisamente. Aquí el ejemplo:
"Aquí también se sugiere que la vacunación con Pandemrix tuvo un papel como desencadenante de la narcolepsia. Pero nos comenta que hubo diferencias con otras vacunas y otros lugares. Afirma que la suspensión viral de la vacuna Pandemrix se fabricó en Dresde, mientras que la vacuna Arepanrix (que no se asoció con narcolepsia) se produjo en Quebec, Canadá. Este estudio también mantiene la hipótesis de que la composición del antígeno tuvo que ver con los efectos secundarios, porque con la vacuna Arepanrix usada en Canadá no ocurrió nada parecido."Es que es para reírse en tu puta cara. Mensaje tras mensaje se va viendo como mientes. Pasó con lo de Máximo Sandín, pasó con mi primer mensaje en el que tuviste que pedir perdón y ha seguido pasando cuando me has atribuido insultos que nunca te había dicho (aunque ahora no me importa decírtelos porque estás malito de la cabeza como se puede comprobar).
Por otro lado, tú tranquilo. Yo los artículos me los leí todos y apunté lo más importante en un cuaderno. De hecho, lo de la infección en China lo tengo apuntado. El problema es que se mencionaba ese hecho en un par de artículos, pero en el caso Finlandés no ocurrió. En el artículo "AS03 adjuvanted AH1N1 vaccine associated with an abrupt increase in the incidence of chilhood narcolepsy in Finland" de 2012 se decía que un estudio en China econtró una "ocurrencia de aparición de narcolepsia de 3 a 4 veces mayor de lo previsto después de la temporada pandémica de H1N1 2009-2010, que fue independiente de la vacunación." Pero que en el caso finlandés sus hallazgos contradecían la observación china. Ni más ni menos.
El charlatán ahora viene y me acusa de charlatanería a mí, cuando evidentemente entiende muy poco la diferencia entre sistema inmune innato y adquirido, a parte de sacar mis palabras de contexto para buscarse un argumento. Ambos mecanismos inmunes se dirigen tanto al patógeno como a la vacuna, pero la vacuna evita muchas barreras que son parte del sistema inmune innato, las cuales no activa el organismo al ser vacunado, a diferencia a lo que ocurre con las infecciones virales, que era en lo que se basaba mi explicación. Lo que trataba de explicar era que la infección viral pasa por una serie de mecanismos defensivos que van desde las barreras físicas hasta las respuestas celulares y bioquímicas del sistema inmune innato, a diferencia de la vacuna que viene administrada para lograr una respuesta adquirida, aunque también parte del sistema inmune innato la combata. Pero lo principal, que es lo que resulta artificial en la vacuna, es la carga antigénica que recibe el organismo de manera súbita sin previo aviso, cosa que no ocurre con las infecciones virales. Aquí un enlace de nivel de primaria sobre las diferencias entre el sistema inmune innato y adaptativo o adquirido: Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarQue no sepas leer no es mi problema. En el mensaje anterior intentabas explicar la diferencia entre la respuesta ante una infección y la vacunación y decías que en el caso de la infección el sistema inmune innato se pone alerta desde el principio y combate de diferentes formas. Y luego explicabas que con las vacunas es distinto porque el sistema inmune se ve sorprendido y tiene que reaccionar de forma distinta. A lo que yo te he respondido que con la vacunación también se activa el sistema inmune innato porque la activación del sistema inmunitario es SECUENCIAL, es decir, primero se activa el sistema inmune innato y después el adquirido (de ahí la importancia de los adyuvantes en las vacunas). A mí me vas a poner un libro de primaria sobre las diferencias, anda Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarYa se te ha dicho mil veces, lo que aplica a la infección aplica a la vacuna.
De hecho, una demostración de esto se puede ver al comparar las gripes y el fenómeno de interferencia viral debido a las vacunas, que demuestra que el primer paso de la defensa a las gripes es con el sistema inmune innato de manera inespecífica. Lo que se ha visto es que, incluso cuando las vacunas contra la influenza logran disminuir la carga viral para el virus de influenza, el vacío que queda viene a ser ocupado por otros tipos de virus, con la consecuencia de que las vacunas contra la influenza no disminuyen las gripes en las poblaciones. Eso indica que combatimos las gripes principalmente con el sistema inmune innato de manera general e inespecífica.
Ya sé que usted no pierde la oportunidad para tratar de alabar a sus farmacéuticas favoritas, pero no intente poner en mi boca cosas que no he dicho. Cuando me refería a las impurezas de las vacunas era para añadir otro argumento en cuanto a las diferencias con una infección viral. Si me refiero a las que utilizan virus para su producción es porque es lo que se sabe. El no saber algo, al contrario de cómo razona usted, no implica la no ocurrencia. Como no tengo idea del proceso de producción de las vacunas de ARN ni de los posibles contaminantes, no puedo decir nada porque lo ignoro, pero eso no supone que no puedan contener impurezas de algún tipo también o no puedan tener otros efectos, incluso siendo muy puras.
Es que me dan comisión, ¿cómo no las voy a defender?
En cuanto a la diferencia entre lo natural y artificial. Los burgueses arrogantes siempre creen que lo saben todo y que pueden hacer lo que quieran con los seres humanos: "mejorarlos" con ingeniería, obligar a poblaciones enteras a utilizar máscaras absurdas, aislar y recluir a los seres humanos en sus casas durante períodos prolongados, etc. Y piensan que nada de esto trae consecuencias, porque simplemente no comprenden la vida, aceptando alegremente la biología hollywoodiana. Ellos creen que los organismos vivos son como robots, a los cuales se les puede añadir y sustituir piezas. Es simplemente puro idealismo burgués. Piensan que se pueden saltar a la torera, sin ninguna consecuencia, mecanismos fisiológicos que durante millones de años la vida ha ido moldeando en su continua interacción con el propio ambiente en que evoluciona. Estos burgueses no son otra cosa que grandes tontos, porque probablemente la mayor tontería a la que se puede llegar es a la de ignorar la propia ignorancia.
Deja de ver Terminator.