Quiero hacer una reflexión.
¿Qué estarán pensando los líderes de las potencias sobre Chile en este minuto? Probablemente Chile sea la última de sus prioridades ya que tienen tantos lugares en el mundo donde se están enfrentando (En especial Siria). A nivel internacional, lo de Chile no está en todos lados en primera plana, es sólo una crisis más.
Sin embargo, pronto viene la COP25 y la APEC. Donald Trump, Vladimir Putin, Xi Jinping, o sea los presidentes mas poderosos del mundo en estos momentos, que representan bloques diferentes (USA-China,Rusia), estarían acá, en Chile.
Me pregunto que hablarán sobre esto, porque acá hay varias implicancias.
Para nadie es secreto que USA controla a Chile y su clase política. Con sobornos, apoyo financiero y político, como principal suministrador de armamento para las FFAA (junto a Israel) y como arquitectos de nuestro experimental sistema económico que luego ellos aplicaron (parcialmente). Sin embargo, USA está en plena crisis a nivel mundial y rápidamente pierde poder. USA es el segundo socio comercial de Chile.
China, en cambio, está viviendo lo contrario. Está en auge, su poder crece día a día. Cada vez tiene más influencia en el extranjero y es el PRIMER socio comercial de Chile. Lo que quiere decir que de facto, tiene a Chile en sus manos.
Rusia, es un actor cuya fortaleza no es lo económico (6ta economía por PPP) sino en su poder a nivel de recursos, base industrial y especialmente lo MILITAR. Rusia es el paragüas nuclear de China ante USA. Rusia ha estado cumpliendo el papel de mediador en muchos conflictos y no me sorprendería, que si este conflicto escala, Putin se ofrezca como mediador.
Ante esto la cosa se complica. Por un lado a USA no le conviene que su hijo del cono sur esté desestabilizado, pero tampoco le conviene perder a este gobierno que es su manera mas directa de controlar el país. Lo que quiere decir que no verá con buenos ojos que el pueblo gane.
China por el contrario, a pesar de que no quisiera un Chile desestabilizado, si vería con buenos ojos que USA pierda poder en el país, donde ellos llenarían ese vacío. Y Cambiaríamos la inversión extranjera occidental por la asiática. El tema es que la cercanía cultural de USA con la elite chilena facilitaba su control, versus la lejanía que estos tienen con China.
Yo no dudo que este gobierno caerá y el pueblo triunfará, pero me inquieta la situación geopolítica en la que va a quedar nuestro país. Los militares son controlados por USA, por lo tanto, desde ahí habrá extrema resistencia. Los empresarios venden hasta a su abuela, pero prefieren a USA que a China, porque al fin y al cabo, aunque no lo parezca, son comunistas.
Si el gobierno sigue así, va a ponerse mas paranoico y culpar a Maduro y la izquierda internacional, que al final va a derivar en que Rusia es la que orquesta eso (siguiendo el guión de USA). Y todos sabemos que ponerse contra Rusia, es ponerse contra China.
Tengan mucho ojo con los medios europeos, si ellos están recibiendo la info y parece imparcial (porque no son sus países), recuerden de quién son amigos ellos y con quienes están ligados sus grupos de medios.
Por eso, llamo a seguir en las demandas y a prepararse, porque el futuro será complicado y Chile debe estar unido y CONCRETAR un PAÍS MAS JUSTO.
PD: video muy didáctico
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarHablenme, estoy en línea y disemino toda la información que puedo