Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar15:35 31.10.2018(actualizada a las 15:47 31.10.2018)
Los mercados de valores de EEUU reanudaron su caída tras hacerse pública la intención de Trump de imponer aranceles a todas las importaciones chinas.
*
*
*
Competencia tecnológica
Casi al mismo tiempo, el Departamento de Comercio de EEUU anunció una prohibición de los productos de la compañía china Fujian Jinhua por "razones de seguridad nacional".
Según el Departamento de Comercio de EEUU, la empresa se estaba preparando para poner en marcha nuevas instalaciones de producción para el lanzamiento de circuitos integrados de memoria de acceso dinámico (DRAM).
*
*
*
Bomba postal
La Casa Blanca también informó sobre otro próximo ataque a Pekín: Trump planea retirarse del acuerdo internacional de 1844 sobre tarifas para la entrega de correo. Este acuerdo con la participación de 192 países prevé la reducción de las tarifas para paquetes postales internacionales.
Washington está seguro de que este acuerdo permite al gigante asiático inundar el mercado estadounidense con bienes de consumo baratos, lo que socava la posición de los productores locales.
Yuan barato
Ahora los chinos están tratando de nivelar el efecto de los aranceles estadounidenses al debilitar la moneda nacional frente al dólar. Debido a esto, la exportación se vuelve aún más rentable, y la importación es extremadamente costosa. Como resultado, incluso a pesar de los derechos, el superávit comercial bate récord tras récord.
*
*
*
Sufre la industria
Los buques insignia de la industria nacional de EEUU, como Caterpillar, Electrolux, Fiat-Crhysler, Ford, General Electric, General Motors, así como las principales marcas de consumo, incluidos los fabricantes de alcohol Jack Daniels y Jim Beam, se quejan de las pérdidas de decenas y cientos de millones de dólares y auguran una inevitable reducción de la producción y el empleo.
*
*
*
Los expertos señalan que otros países,
en particular Rusia, podrían salir beneficiados de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, las empresas rusas ya están reemplazando activamente a las estadounidenses en los mercados agrícolas y energéticos de China.
Y el colapso del mercado de valores de EEUU puede alentar a los inversores a redirigir los fondos al mercado ruso.