Esto se esta poniendo cada vez mas feo. Por cierto, adivina de que parte estan los ucropatriotas Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarPues sí, camarada y ahora cErdogan ayuda a los ukros para incordiar a Rusia. Un manicomio de conveniencia Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarEste hilo quedó desactualizado aunque no creo que pare ahí la cosa...
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar Irak da 48 horas a las tropas turcas para retirarse del paísPublicado:
6 dic 2015 18:24 GMT | Última actualización: 8 dic 2015 12:54 GMT
Irak se dirigirá al Consejo de Seguridad de la ONU si Turquía no retira sus tropas de tierras iraquíes en 48 horas, según comunica el primer ministro de Irak en su cuenta en Twitter.
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarArchivo / REUTERS/Thaier al-Sudani
Irak tiene el derecho de recurrir a cualquier medida posible, incluso la posibilidad de dirigirse al Consejo de Seguridad de la ONU, si las tropas turcas no abandonan el territorio del país en 48 horas, comunica el primer ministro de Irak Haider al-Abadi, citado por RIA Novosti.
Según datos de las autoridades iraquíes, un batallón de tanques turco entró en la provincia de Nainawa, Irak, con la excusa de preparar a los militantes de brigadas populares kurdas que luchan contra el terrorismo.
Las autoridades de Irak exigieron que se retiraran las tropas turcas de sus territorios, subrayando que "es un acto de hostilidad". Por su parte, el jefe del Comité de Seguridad y Defensa de Irak advierte que los militares turcos podrán ser atacados si no se retiran.
Asimismo, el presidente de Irak, Fuad Masum, ha definido el despliegue de varios centenares de soldados turcos cerca de la ciudad iraquí de Mosul como "una violación de las normas y el derecho internacional".
Turquía despliega tropas cerca de MosulEl viernes pasado, una fuente de seguridad de Turquía comunicó sobre el despliegue de las tropas para entrenar a soldados iraquíes cerca de Mosul, una ciudad de más de un millón de habitantes que se encuentra bajo el control del Estado Islámico desde julio de 2014.
"Los soldados turcos han llegado a Bashiqa, en la región de Mosul. Están allí como parte de ejercicios de entrenamiento rutinarios. Un batallón ha cruzado a la región", afirmó la fuente. Otro funcionario turco dijo que los soldados se encontraban en esta región para entrenar a los combatientes kurdos peshmerga.
Los países de la coalición liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico tienen conocimiento de que Turquía he desplegado sus tropas en el norte de Irak para entrenar a soldados iraquíes, declaró este viernes una fuente de seguridad de Turquía a Reuters. Sin embargo, según dos funcionarios de defensa de Estados Unidos citados por Reuters, el despliegue de tropas de Turquía no forma parte de los esfuerzos de la coalición.
************************************************************************************************************
************************************************************************************************************
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarTurquía anuncia retirada de tropas de Irak tras pedido de ObamaPara ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarA inicios de diciembre Turquía envió militares con armas pesadas y tanques a la provincia de Mosul (norte de Irak). | Foto: Reuters
Publicado
19 diciembre 2015
La información fue confirmada por el ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.El ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía anunció este sábado la retirada de tropas desplegadas en el norte de Irak tras la petición del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama.
“Turquía, teniendo en cuenta la sensibilidad de la parte iraquí y la necesidad de combatir al Estado Islámico (EI), continúa con la retirada de sus fuerzas armadas de la provincia de Nínive, que se han convertido en un gran malentendido”, señala el comunicado.
La misiva también destaca la disposición de Turquía “de cooperar con Irak para sumar esfuerzos en la lucha contra el autodenominado Estado Islámico”.
A inicios de diciembre Turquía envió militares con armas pesadas y tanques a la provincia de Mosul (norte de Irak) para entrenar a los combatientes de las formaciones populares que luchan contra el EI.
El Ministerio de Defensa y el servicio diplomático iraquí calificaron la presencia militar como un "acto hostil" por parte de Turquía. De esta manera el ministro de Exteriores de Irak, Ibrahim al Jaafari, declaró que presentaron una queja formal ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarSaludos Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar