Menú Principal

El microprocesador Elbrus

Iniciado por Lavréntiy, 05 Febrero 2011, 02:16:41

Tema anterior - Siguiente tema

NOVODVORSKAYA S

Por ahora son caros debido a bajo ritmo de la produccion, competir con las marcas existentes es dificil por eso, porque ellos producen miles de millones de unidades.

En cualquier caso, tener su propio micro es necesario, el ejercito lo compra de todas formas (estan en el T-50, S-400, ordenadores y servidores de FSB y demas) y al producir para las administraciones publcias, se reducen los costes para el ejercito.

Tambien saracon la RAM y grafica, no se como esta ahora.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


NITRO

He visto reportajes de páginas tecnológicas occidentales, generalmente le dan buenas notas al desempeño, pero critican la tecnología, que es de 65 nm, mientras que los intel y AMD están en el orden de los 14 nm, pero no dicen que arquitecturas son completamente diferentes, por lo tanto, aunque la velocidad parezca inferior, el modo de procesamiento y los buses de datos reducen sensiblemente esa "diferencia" de velocidades... Para cuando Rusia ponga a disposición sus procesadores de 28 nm, las arquitecturas occidentales de 14 nm quedarán obsoletas...

NOVODVORSKAYA S

Citarmientras que los intel y AMD están en el orden de los 14 nm

Rusia no tiene 14nm

Citarpero no dicen que arquitecturas son completamente diferentes, por lo tanto, aunque la velocidad parezca inferior, el modo de procesamiento y los buses de datos reducen sensiblemente esa "diferencia" de velocidades

Porque utilizan distintos algoritmos. Al funcionar a menor frecuencia de reloj, la disipacion de calor es menor (la maxima disipacion ocurre cuando se pasa de 0 a 1, en el punto intermedio el diferencial es mayor y por tanto la potencia disipada mayor, y por tanto, cuantas mas veces pasa por ese punto intermedio (= mayor freciencia de reloj), mas se calienta).

Si miras sus fotos, no lleva cooler, esta pelao. Este es el 8S



Y si tu conestas sin el cooler un AMD o Intel, se te recalientan al instante y se queman (a no ser que tenga un sistema de proteccion contra sobrecalentamientos que lo deshabilita, no recuerdo/no lo se).

No se si le hicieron el overclocking con refrigeracion del Elbrus y que rendimientos obtuvieron, hay que mriar.

Para los militares es sumamente importante que no tenga el cooler, eso te reduce la masa y dimensiones, y aumenta la resistencia.

CitarPara cuando Rusia ponga a disposición sus procesadores de 28 nm

En cuanto a 28nm, se hablaba que en Rusia se estaba creando otro micro que se llama "Baykal", no se como esta eso.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


Bulgakov

Qué putada que no se comercialicen aquí, en Occidente.
¡Viva la URSS!
¡Viva el Ejército Rojo y el pueblo soviético!
¡Viva Stalin!

NITRO

De hecho para las supercomputadoras se está trabajando en una nueva refrigeración líquida, pero no como la imaginamos, sino se sumergen los circuitos y la motherboard en un líquido tratado para no tener conducción... No se en que vaya el asunto, pero las pruebas parecían prometedoras, y permitirían overclockear cualquier micro a velocidades no recomendadas de otro modo... Supongo que en esos casos se exprimirá a los micros de Elbrus a su máximo potencial...

eslabon3d

Muy buena información acerca de micros Rusos nos presenta NOVODVORSKAYAS
ahora es mi turno de aportar,el siguiente enlace es la pagina en español de la corporacion Rusa ROSTEC , se habla de la entrada en produccion en serie del Elbrus 8S para 2016, tambien se habla de que  el nuevo micro Baikal-T  usara tecnologia de 28nm, pero sera fabricado en Rusia, Bueno sin mas demoras aqui esta el enlace, leanlo es interesante y revelador

http://rostec.ru/es/news/4516582

Saludos desde Colombia

eslabon3d

Una pregunta para NOVODVORSKAYAS

¿Según este articulo podriamos afirmar con certeza que Rusia ya tiene capacidad para producir micros con tecnologia de 28 nm en territorio Ruso, y dejar de fabricarlos en taiwan?

cito un par de parrafos de el articulo de Rostec que enlace antes

"se acaba de lanzar el primer prototipo del procesador Baikal-T, con un proceso de fabricación revolucionario para Rusia de 28 nm. El siguiente diseño ruso será la nueva generación de procesadores Elbrus, que tendrá el mismo proceso de fabricación."

"La aparición en Rusia de chips de fabricación nacional con un proceso de fabricación de 28 nm constituye un gran paso adelante en cuanto al desarrollo de la tecnología rusa y con respecto a la posibilidad de crear soluciones completamente seguras en el campo de la informática y de los equipos de telecomunicaciones"


eslabon3d

en mi muy novata opinion acerca de tecnologia en microprocesadores creo que Rusia, queda
apenas a un paso (tecnologia de 14 nm) de INTEL Y AMD, al menos en cuanto a capacidad tecnica , esto ya no es simplemente un paso adelante, es UN GRAN SALTO, en un par de años
pasaron de ver a los chicos de INTEL por la espalda y de lejos a estar respirandoles en la nuca

despues de las sanciones a raiz de lo que pasa en Ucrania, pasa por una especie de "despertar tecnologico" se estan moviendo "con urgencia" ya que dedicarse simplemente a cavar hoyos buscando petroleo, para salir luego a comprar tecnologia extranjera buscando  aliados en Europa y favores politicos en detrimento de su propia industria es estrategicamente un suicidio.

SALUDOS



NOVODVORSKAYA S

Cita de: NITRO en 25 Mayo 2015, 21:53:34De hecho para las supercomputadoras se está trabajando en una nueva refrigeración líquida, pero no como la imaginamos, sino se sumergen los circuitos y la motherboard en un líquido tratado para no tener conducción...

Algo he odio hace muchos años, no se como esta el asunto ni que sentido tiene eso (pero vamos, que yo no estoy muy puesta en eso desde hace un huevo de años). El principal problema del recalentamiento ocurre en los elementos de potencia y en el propio micro, lo demas se puede refrigerar por radiadores, si es necesario. Luego la productividad de un PC no solo se limita por la frecuencia del micro. Y luego eso... que la frecuencia tiene limites, ya estamos hablando de gigahercios, ya de por si es una burrada, a esas frecuencias los componentes comienzan a mostrar otras propiedades inapropiadas, por ejemplo un resistor comenza a notar inductancias y capacidades, las interferencias son cada vez mas perjudiciales, se generan mas parasitos y etc. Esos problemas te los encuentras a frecuencias 100 o 1000 veces inferiores, imaginate decenas de gigas.

Cita de: eslabon3d en 28 Mayo 2015, 00:41:04el siguiente enlace es la pagina en español de la corporacion Rusa ROSTEChttp://rostec.ru/es/news/4516582

En español y todo, no lo sabia que tenian eso [applause2]

Citar¿Según este articulo podriamos afirmar con certeza que Rusia ya tiene capacidad para producir micros con tecnologia de 28 nm en territorio Ruso, y dejar de fabricarlos en taiwan?

28nm no tiene, Elbrus se fabrica en Taiwan, y Baykal tambien.

No tiene sentido economico crear un proceso productivo propio si se fabrican pocas cantidades, como ocurre en caso de Elbrus, que tiene aplicaciones especiales (militares e industriales). Otra cosa es cuando te vas a gran consumo, alli es donde puedes amortizar la inversion.

Imaginate que desarrollar la tecnologia de produccion y construir la fabrica de 28nm te cuesta 1.000.000.000 dolares. Por ejemplo. Y si tu en esa fabrica en X años produces 10.000 procesadores, cada uno te sale a 100.000 dolares. Eso es inadmisible. Pero si tu te vas al gran consumo y produces 10.000.000 procesadores, cada uno te sale a 100 dolares, y eso si es admisible. Ten en cuenta que ese proceso tecnologico tiene vida util relativamente corta, porque tienes que competir. Con lo cual, tienes que vender volumenes enormes y para eso necesitas el mercado, y el mercado esta cogido por AMD e Intel.

Citardespues de las sanciones a raiz de lo que pasa en Ucrania, pasa por una especie de "despertar tecnologico" se estan moviendo "con urgencia" ya que dedicarse simplemente a cavar hoyos buscando petroleo, para salir luego a comprar tecnologia extranjera buscando  aliados en Europa y favores politicos en detrimento de su propia industria es estrategicamente un suicidio.

Grandes palabras, pero en el Kremlin eso no lo entendian. O lo entendian pero no hacian nada porque eran y son enemigos del pueblo.

Saludos camaradas.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


eslabon3d

OK NOVODVORSKAYA S

tal vez me deje llevar un poco por la emocion, al leer el articulo, en realidad pense que se referian a que en Rusia habían establecido una planta con capacidad de 28nm, mira que con los parrafos que cite del articulo en realidad lo hacen creer que es asi.

para terminar un par de preguntas

-- ¿significa esto que el micro ELBRUS se fabricara para el ejercito y el BAYKAL-T con fines comerciales? pregunto esto porque segun el articulo el micro ELBRUS compartira la misma tecnologia de fabricacion de 28 nm con el Biakal-T, lo que podria sugerir que se fabricarian dos procesadores  con la misma tecnologia pero para diferentes mercados


-- en este video del programa tecnologia de punta de RT se habla de los mecanismos de refrigeracion por total inmersion, esta pensado para las supercomputadoras que demandan gran cantidad de energia para enfriarse, no intento debatir contigo no soy experto, solo es un aporte
al debate, chequenlo desde el minuto 3:00

https://www.youtube.com/watch?v=14UdiF4slpU

Saludos desde COLOMBIA




NOVODVORSKAYA S

Citartal vez me deje llevar un poco por la emocion, al leer el articulo, en realidad pense que se referian a que en Rusia habían establecido una planta con capacidad de 28nm, mira que con los parrafos que cite del articulo en realidad lo hacen creer que es asi.

Bueno, porque estara traducido por alguna becaria. Mira que "IT" lo llaman "TI".

Citar-- ¿significa esto que el micro ELBRUS se fabricara para el ejercito y el BAYKAL-T con fines comerciales?

Parece que si, quiero decir que Baikal parece ser la version puramente comercial (no he leido nada sobre ese micro, me tendria que poner), pero Elbrus hasta ahora era un micro puramente militar e industrial, pero ahora ya estan sacando modelos de PC para el mercado civil, comenzando por las administraciones publicas y empresas privadas (no se vende a particulares). Entiendo que ese paso es para testearlo, y luego lanzar al mercado de consumo. Me refiero al PC en base a Elbrus, antes se pusieron noticias y fotos. O a lo mejor es la estrategia comercial, vete a saber.

Citarlo que podria sugerir que se fabricarian dos procesadores  con la misma tecnologia pero para diferentes mercados

La verdad es que no lo se, porque no tiene sentido sacar 2 micros identicos. Algo de diferencia debe haber.

Citarno soy experto

Yo tampoco era de ordenadores, a mi la informatica nunca me ha gustado.

Citarchequenlo desde el minuto 3:00

Bueno, pero eso son supercomputadoras, pensaba que se hablaba de PCs, la refrigeracion por agua se debe (supongo) a que es mas practico refrigerar montones de micros por agua, porque imaginate como estaria el ambiente en ese recinto si fuesen refrigerados todos por aire, porque son montones de kilowatios. Piensa que una estufa casera es de 1-2kW. Ademas, se ahorra el espacio y el peso, y al centralizar la refrigeracion, se obtienen mayores rendimientos.

Saludos
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


eslabon3d

Muy bien NOVODVORSKAYA S gracias por las aclaraciones.

en algun  video de Tecnologia de Punta hablaban de los Micros Elbrus y afirmaban que los usaban los militares , entre otras cosa porque no tenian "capacidades no declaradas", creo que se referian a que no tenian algo asi como "puertas traseras" por donde los Hackers o especialistas informaticos militares del adversaria pudiesen "entrar" , es por decirlo asi un micro mas seguro y resistente a la infiltraciones ilegales externas, debe ser creo yo una de las razones por las que hayan decidido crear otro micro para el uso en los hogares  y no arriesgarse a que algun "genio"
en su garage tenga acceso a la tecnologia de los procesadores que controlan todos los sistemas militares Rusos

NOVODVORSKAYA S

Citar"capacidades no declaradas", creo que se referian a que no tenian algo asi como "puertas traseras"

Efectivamente.

Citardebe ser creo yo una de las razones por las que hayan decidido crear otro micro para el uso en los hogares

Es posible. Un dia me tendria que poner a leer sobre ese micro.

Saludos.
El tanque Armata y los patriotas ucranianos tienen una cosa en comun: la torre deshabitada.

http://img12.nnm.me/0/4/5/4/0/27e6cc6cd7b6aa109140e80570e_prev.jpg


eslabon3d

En el mismo video que enlace sobre los sistemas de refrigeracion liquidos, en la ultima parte hablan de la seguridad de los micros Elbrus, es decir a lo que me referia en el comentario anterior; ausencia de "capacidades no declaradas"

https://www.youtube.com/watch?v=14UdiF4slpU

a partir del minuto 23:20


eslabon3d

Se me olvidaba

Saludos desde Colombia,

tratare de ser mas activo en el foro, ojala con aportes