Han traducido/comentado algunos datos más de los ejercicios polacos con el MiG-29 y F-16. He subrayado las novedades. ¿Alguien puede confirmar el modo de funcionamiento del AWACS?
La revista polaca Armia ha publicado un artículo comparando al MiG-29 y F-16. Este país opera ambos aviones desde la adquisición de modernos F-16 Block 52+ en el 2008. Los resultados son muy interesantes. El forista ff1987 ha traducido al inglés algunos extractos en Air Forces Monthly:
El coronel M.Wiączkowski (piloto de MiG-29) describe algunos combates:
1) Escenario
BVR, distancia en torno a 50kms, 4 MiG-29 (9.12) frente a 2 F-16blk 52+.
Resultado: 2 F-16 y 1 MiG-29 destruidos.
El encuentro se produjo en el noreste de Polonia, a 5.000 metros de altura. El combate consistía en 4 MiG defendiendo el espacio aéreo y 2 F-16 atacando. Según M.Wiączkowski el F-16 tenía ventaja por estar equipado con misiles de largo alcance, pero el MiG se mostró más efectivo porque derribó los F-16, perdiendo un solo MiG. La ventaja numérica no importaba porque los F-16 atacaban y podían utilizar las tácticas que quisiesen.
2) Escenario:
BVR , 4 vs 4, los F-16 contaban con el apoyo de un E-3C AWACS. Los pilotos eran instructores americanos.
resultado: 4 MiG-29 derribados
Otros pilotos de MiG-29 (3) y F-16 (4) describen otros escenarios de este ejercicio, denominado "FruitFly":
3) Escenario
Bando rojo: 4 F-16 (escolta), 4 Su-22 (bombarderos).
Bando azul: 4 MiG-29 (CAP)
- Se consiguió esquivar AMRAAM y R-27 a base de giros. Los lanzamientos se produjeron a distancias máximas.
- El AMRAAM derribó 2 MiG-29 en BVR.
- El R-27 destruyó 1 F-16 en BVR.
- El R-73 destruyó 2 F-16 en WVR.
Resultado: 2 MiG-29 y 3 F-16 derribados.
4) Escenario
Bando rojo: 4 F-16 (escolta), 4 Su-22 (bombarderos).
Bando azul: 4 MiG-29 (CAP)
El ejercicio empieza a 8-9kms.
Distancia: F-16 detecta al MiG-29 desde 120kms, lo engancha desde 80kms. Sólo 1 F-16 utilizó su radar. El resto recibió la información via el sistema Link-16.
Los primeros disparos de misiles se hicieron por debajo de 80 kms (alcance máximo): 4 AMRAAM y 2 R-27. Todos fallaron.
La segunda serie de lanzamientos se hizo por debajo de 50kms. Varios R-27 y 2 AMRAAM se lanzaron y consiguieron varios derribos a 30kms: 1 MiG-29 destruido por AMRAAM y 2 Su-22 por R-27.
El segundo MiG-29 fue probablemente destruido por otro AMRAAM, pero el autor no entró en detalles.
Se derribó un tercer Su-22.
El combate terminó en modo WVR, 2 frente a 2. Un MiG-29 fue destruido por un AIM-9X y otro por falta de combustible.
Resultado: 4 MiG-29 y 3 Su-22 destruidos.
La diferencia en los resultados de los ejercicios 3 y 4 es la prioridad. En el 3 los F-16 de escolta eran prioritarios, mientras que en el 4 eran los Su-22.Merece la pena destacar que los pilotos polacos tienen mucha experiencia en el MiG-29 que en el F-16. La ventaja de estos ejercicios es que al tratarse de maniobras en un país se utilizaron contramedidas electrónicas que se suelen "apagar" en ejercicios internacionales. El papel del AWACS es determinante -como era de esperar-. G
racias al E-3 los pilotos de F-16 pueden disparar misiles sin emitir con el radar, por lo que es mucho más complido detectar los lanzamientos. Una vez lanzado el AIM-120, su radar se activa a 5kms del objetivo, por lo que el tiempo de reacción es menor.Llama la atención que el MiG-29 consigue unos cuantos derribos con el R-27 en modo BVR. La mecánica de la cabina hace que el combate a largas distancias sea más complicado que en el moderno F-16.
Fuentes y enlaces de interés:- Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar- Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
Entrar