Menú Principal

MiG-29 y derivados

Iniciado por Luisfer, 04 Febrero 2011, 19:47:10

Tema anterior - Siguiente tema

alejandro_

CitarSi y armado con cohetes. No le hubiera convenido más a Sudán comprar más Su 25 (al fondo se ven un par)?

Yo soy uno de esos. En todos los foros se discute sobre radares AESA, furtividad y misiles avanzados, pero en casi todos los conflictos de los últimos 20 años, los que más acciones hacen son los Su-25 y Su-24.

Saludos.

Bigshow

 Hay conflictos y conflictos, la elección del armamento parte de las posibles amenas y objetivos. Las acciones de los últimos años del gobierno Sudanes le hicieron ganarse enemigos en distintas organizaciones internacionales y una muestra de ello es su reconocimiento del Sudán del Sur como un estado soberano que no podía producirse sin fuertes presiones desde el exterior y una visible amenaza de una intervención armada a gran escala. Creo que Sudán, aparte de los Su-25, posee un número considerables de los Mi-24 y gran cantidad de piezas de artillería, estos pueden ocuparse de los objetivos terrestres en los posibles conflictos futuros para este país, en cambio frente a una posible intervención de la ONU o de la Unión Africana su número de interceptores es muy insuficiente para asegurar una superioridad aérea. Luego están las relativamente potentes fuerzas aéreas egipcias y con este país mantienen una relación bastante tensa.

chaman

#137
Un saludo  [yes]

Yo  no soy un experto en este apartado....pero estoy deacuerdo con Bigshow ....el primer pulso que se hecha entre dos fuerzas que se enfrentan es por el aire y sin duda el MIG-29 tiene muchas garantias de salir bien parado ....si te dominan el espacio aereo el resto de los frentes iran cayendo poco a poco.....
Eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices.

charly015

Saludos

Un MiG-29BM Bielorrusia...



... o sea, un MiG-29 modernizado en Bielorrusia.

UN SALUDO

alejandro_

Hablando de modernizaciones...

En el foro www.airforcesmonthly.com hay una interesante sección sobre la fuerza aérea de Azerbayán. Este país ha adquirido Mi-35 y está modernizando sus MiG-29. El programa de modernización es muy poco conocido en comparación a otros (SMT, Sniper). Se trata de una mejora muy económica, ya que se mantiene el radar, que pasa a ser una variante denominada N019M1. Gracias a un nuevo procesador pasa a tener capacidad de utilizar R-77, modos aire-tierra, clasificación de objetivos y capacidad de seguimiento de 10 blancos. El alcance aumenta un 30-40%. La mejora del radar es similar a la del primer SMT (9.17). Los bielorusos y ucranianos están haciendo modernizaciones similares en sus aparatos.





Saludos.

Lavréntiy

El segundo MiG-29M2 №741 para Siria en Zhukovskiy





Lavréntiy

El primer MiG-29M2 №747


JPJ

Como están las cosas con el gobierno es una venta riesgosa. Si pasa lo de Kadafi va a terminar en Rusia como los SMT argelinos.

Saludos

charly015


zabopi

¡hola! hablando de Myanmar, ¿no habían comprado 20 aparatos adicionales?.

charly015

Saludos

Sí, se firmó un contrato de MiG-29 con Myanmar en Diciembre 2009. 20 aparatos por 570 millones de $ ( http://en.rian.ru/business/20091223/157331457.html ).

UN SALUDO

Lavréntiy



Luisfer

El problema pasa por dos cosas muy puntuales:

1.- El Perú no ha demostrado mayor interes y por descontado, credibilidad, en la pronta modernización de su fuerzas armadas, muchos proyectos/planes cancelados, retrazo en los pagos, mucha involunta política, y lo peor es que a veces la ignorancia en la parte  técnica de estos temas lo demuestran algunos miembros de las FAS en retiro, quiero creer que por cuestiones políticas.

2.- Lo de arriba hiso que MiG (como cualqueir otra compañia) replante sus trabajos para entre otras cosas dar prioridad a otros clientes, como la India que paga mucho mas y de lejos mejor que el Perú.

En conclusión, hay también dos cosas muy puntuales:

1.- No hay nada que no se haya sabido días atrás, el retraso de los MiG-29SMP.

2.- Así somos muchos peruanos, irresponsables con nuestros propios compromisos internacionales.

Saludos.

alejandro_

La modernización SMT es relativamente simple. Apenas se toca el radar y se mantiene la estructura principal. Si había prisa por modernizarlos hay otras empesas, como la fábrica 558 de Minsk, que hacen una modernización similar denominada BM (la que ha mencionado Charly015). Ucrania también ofrece otra denominada UM1 (similar a la bielorrusa pero con otras pantallas).

Espero que a CesarAugusto, de Peru Defensa, no le moleste que cite su mensaje:

CitarTodo contrato corre a partir de la fecha en la que se abona la cuota inicial, esta cuota existe porque justamente con ese dinero el fabricante va donde los subcontratistas y compra las piezas, servicios, etc necesarios para realizar el trabajo, esos TRECE meses de retraso, que llevaron a que las entregas de las aeronavess a ser pospuestas desde mediados del 2010 a mediados del 2011 no corresponden a una "proroga" pedida o concedida al fabricante sino que corresponden al delay producto de la incapacidad de la FAP, el MINDEF y en general el Estado peruano de honrar su palabra a la hora de firmar un contrato (y eso se repite en otros varios contratos).

Cualquier persona con un minimo nivel de razonamiento y conocimiento elemental de contratos entenderia que si bien el contrato se firmo en una fecha, el inmenso retraso en el pago de la cuota inicial (y deberian averiguar POR QUE es que se dio ese retraso, alli realmente esta el asunto) hace imposible que el contratista inicie el trabajo e incluso el retraso es tan grande que complica cualquier calendario (en plazo, no en fechas) por cuanto los equipos de trabajo, momentos de produccion, etc varian y no se puede pedir que se mantengan los plazos ofrecidos y costos despues de un retraso tan largo.

En buena cuenta, si hablamos de maquinas, es como que uds compren un carro hoy pero demoren el pago de la cuotainicial 13 meses, obviamente despues no puedes decirle al concesionario que te entregue el carro en la fecha originalmente prometida, el concesionario no puede garantizarte que el carro del modelo color y configuracion que tu pedias este disponible (manteniendo el precio) un año y pico despues, etc, etc es todo un lio.

Por esa situacion es que el alto mando FAP, con Samame a la cabeza, va a Rusia y renegocia el contrato, no para "hacerle un favor" a MiG sino para definir los plazos en el marco de la gran demora peruana en la gestion del pago.

Ahora, porque es que las entregas pasan de mayo del 2011 a julio del 2012? (digamos el otro 50% del retraso), hay que ver cuando se suponia tenian que enviar los lotes de piezas y cuando efectivamente los enviaron, cuando se suponia que tenian que desaduanar las cosas y cuando efectivamente lo hicieron, cuanto personal se suponia que iban a asignar al tema y cuanto efectivamente ha sido asignado y -en especial- cuanto trabajo adicional se ha tenido que programar (por pedido del cliente o por necesidad tecnica).

Del lado ruso tambien han habido retrasos, demora en arribo de personal, rotacion lenta de personal en viajes, demora de subcontratistas, etc

Pero el detalle aca es decir, se han demorado poco mas de 2 años en este tema, cuanto de ese tiempo corresponde al contratista y cuanto a errores del contratante, yo sinceramente dudo que el contratista tenga una responsabilidad del orden del 10 o 15% de todo ese plazo, entonces si aca hay quejas, llamados de atencion de congresistas, ex ministros que hablan de mandar los aviones a reparar a China primero hay que ver que FALLO para darse cuenta que la cojera es del otro pie.

Supongo que el presidente actual ha dado ya una ajustada, no por algo han relanzado mas rapido que pelicula de chaplin el concurso de defensa aerea, de la misma manera estan apurando otras cosas y estoy seguro que estas "quejas" se originan en el escenario de que se vienen descubriendo los culpables de estos temas y estos "filtran" informacion para echarle barro a otros y asi salvarse de ser señalados como culpables.

Yo la verdad desestimo opiniones tan poco inteligentes como Mora diciendo que se pudo firmar un convenio con China y reparar esos aviones aca (supongo giancarlito no estaras decuaerdo con esa best.ialidad?) y la de los congresistas que suelen opinar sobre lo que leen en diarios basicamente buscando notoriedad pero sin ningun indicio adicional adquirido de forma directa (hablan de cosas tan variadas como futbol de 1era, mig29s o comida peruana que la verdad de nada tienen conocimiento y son un peligro con lengua e inmunidad).

http://www.defensa.pe/showthread.php?p=152060

Saludos.