Menú Principal

Estructura y parametros economicos de la industria aeronáutica rusa

Iniciado por mandeb48, 01 Febrero 2011, 01:59:03

Tema anterior - Siguiente tema

mandeb48

Sería un buen momento para que los que saben (no es mi caso) hagan un resumen de quién es quién en la industria aeronáutica Rusa.( un mangazo* como dicen en mi país) Me refiero a quién fogonea que proyecto y que empresa es propiedad de quien. (y si se puede el estado financiero y tecnológico de las principales empresas)  

¿Quién se anima?

Ref.
* Favor abusivo

Lavréntiy

#1
Cita de: mandeb48 en 01 Febrero 2011, 01:59:03Sería un buen momento para que los que saben (no es mi caso)

Bueno, mi caso tampoco es, porque yo sigo el sector civil muy por encima, Rusindus es quien tiene la pagina web especializada en la aviacion civil. A ver si Rusindus puede, porque seguro que lo hace mejor que yo.

Yo solo puedo decir que en la URSS existia el Ministerio de la Industria Aeronautica (en la epoca del MiG-3  ;D se llamaba NKAP - Naródniy Komissariát Aviatsyónnoy Promýshlennosti - Comisariado Popular de la Industria Aeronautica, en el fondo era lo mismo que un ministerio, y el Comisario Popular era lo que hoy en dia seria el Ministro), pues a lo que iba, funcionaba mucho mejor, de manera centralizada, coordinada, consolidada y controlada. Vamos, lo que tenemos hoy funciona de puta pena y nada comparable con lo que era en la URSS.

Citar(y si se puede el estado financiero y tecnológico de las principales empresas)  

En esto igual si, porque por algun lado yo tenia las Cuentas Anuales de la UAC (corporacion aeronautica unida), a ver si las encuentro.

Mira, aqui he encontrado esto: (solo UAK, y parece ser solo el de la matriz, porque el balance es de la matriz, aunque si da iformacion sobre las sociedades dependientres)
2009
http://www.uacrussia.ru/common/img/uploaded/disclosure/Annual_Report_2009r.pdf

2008
http://www.uacrussia.ru/common/img/uploaded/disclosure/Annual_Report_2008r.pdf

2007
http://www.uacrussia.ru/common/img/uploaded/disclosure/Annual_Report_2007r.pdf

Citar¿Quién se anima?

Eso digo yo  ;D

Lavréntiy

#2
A ver, del informe de gestion del 2009 (2010 aun no estara formulado), tenemos este organigrama de las empresas que forman parte del grupo solo UAK:


Rusindus

Uffff, Mandeb, hay que trabajar mucho la respuesta.  [rofl]
Si sigues leyendo a menudo el foro - te haras una idea.  [rofl]

Lavréntiy

#4
Los fondos propios solo UAK (por cierto, no les cuadra el año 2008!!!!! menudos chapuceros, encima en fondos propios, que esto es el mayor deligo  [rofl])

Primera tabla, en miles de rublos, la segunda convertida en euros todo a tipo de cambio de ayer

Lavréntiy

#5
Personal solo UAK

Lavréntiy

#6
solo UAK

Fijaos en eso: en el balance de 2009 ellos tienen la cifra de negocios de 3 414 582 miles de rublos, cuando "los gastos de personal directivo" son de (3 398 689). Este es el balance de la casa matriz.

A continuacion pongo la cifra de negocios por cada UEN: en la primera tabla, precios en miles de rublos, en la segunda tabla, en euros a tipo de cambio de ayer (no es correcto a efectos comparativos porque el del año pasado era otro, ademas hay que considerar el IPC del sector, pero como una idea orientativa puede servir).

Fijaos en variaciones mas importantes:

1. OAO «Korporaciya «Irkut»: se mantiene respecto al total, pero la variacion entre años es de 18%

3. OAO «IL»: fuerte crecimiento, aunque no significativo respecto al total de la facturacion

4. OAO «VASO»: fuerte crecimiento, aunque no significativo respecto al total de la facturacion

7. OOO «UK «OAK-GS»: fuerte crecimiento, aunque no significativo respecto al total de la facturacion  

8. OAO «Kompaniya «Suhoy»: fuerte caida de ventas, y ese si es significativo respecto al total de la facturacion

9. OAO «RSK «MiG»: fortisimo crecimiento, tanto entre años como respecto al total de facturacion consolidada

11. OAO «KnAAPO»: caida muy fuerte

12. OAO «NAZ «Sokol»: aunque respecto al total de facturacion su cifra de negocios no es significativa, pero entre un año y otro sufre un incremento fuerte.

13. ZAO «GSS»: ítem anterior

16. OAO «KAPO im.S.P.Gobunova»: ítem anterior

19. OAO «IFK»: ítem anterior

Etc.

Ojo que a todo eso le hemos de aplicar la inflasion, lo malo es que no se cual es la del sector. Se podria aplicar el IPC, que ronda unos 10%.

PD Esto solo es OAK, sin otras empresas del sector.

Mandeb, tus preguntas son muy muy dificiles de contestar. Tal vez intentariamos buscar algun informe hecho o algun articulo. Porque para hacer un informe nosotros, esto va a ser muy muyu dificil.

En general, el informe contiene mucha informacion interesante, si te manejas bien un traductor automatico alli podras encontrar mucha informacion. De hecho, yo mismo lo deberia leer tambien, porque ahora solo te he sacado las tablas mas importantes, pero en texto hay un monton de informacion muy valiosa.

Saludos camarada, que me voy a dormir, que son las 2  [rofl] Y mañana me levanto temprano...

Andrei Tupolev

#7
Divido los mensajes referentes al OAK, creo que es interesante tenerlo aparte.

Lavréntiy

En aviaport.ru no hay informes sectoriales? Es que la pregunta es dificil, porque son mas de 500 empresas, luego esta el holding de helicopteros, de motores, luego estan los proveedores de componentes, de electronica, de avionica, sistemas hidraulicos, un largo etc.

Tal vez lo mas facil seria estimar la cifra de ventas por el numero de aparatos construidos (incluyendo o excluyendo las turbinas para gaseoductos y demas, ya que son las mismas empresas de motores de aviacion que las fabrican)

alejandro_

Citar9. OAO «RSK «MiG»: fortisimo crecimiento, tanto entre años como respecto al total de facturacion consolidada

Sin duda los contratos con la India (MiG-29K y modernización de MiG-29) han sido muy importantes. Incluso cuando hubo problemas (Argelia), el estado les echó una mano.

Citar11. OAO «KnAAPO»: caida muy fuerte

Curioso, porque esta fábrica produce Su-30 y en el futuro PAK-FA y partes del Superjet.



Saludos.

Lavréntiy

Cita de: alejandro_ en 01 Febrero 2011, 16:04:11Curioso, porque esta fábrica produce Su-30 y en el futuro PAK-FA y partes del Superjet.

Estas son las ventas del ejercicio, solo registran lo que realmente se ha vendido, no lo que se ha fabricado. Para ver el incremento de la actividad productiva, habria que ver la evolucion de los costes. Porque cuando produces, lo primero que refleja esta actividad es la contabilidad de costes. En los ingresos se refleja mucho mas tarde, y los costes de produccion hasta entonces se deben activar en el balance (por la evolucion del balance tambien se podria ver, hay que ver ambas cosas).

La cuestion es ver como periodifican los ingresos. No se en que estandares de contabilidad reportan esta gente, ni tampoco los conozco. Esto hay que estudiarlo muy a fondo para tener la respuesta a estas preguntas.

Saludos.

Luisfer

Cita de: Torero en 01 Febrero 2011, 02:47:31
A ver, del informe de gestion del 2009 (2010 aun no estara formulado), tenemos este organigrama de las empresas que forman parte del grupo solo UAK:



Esto es un informe como tal, o parte del organigrama 2009, digamos¿?

Saludos

Lavréntiy

Cita de: Luisfer en 01 Febrero 2011, 20:17:20Esto es un informe como tal, o parte del organigrama 2009, digamos¿?

No se si esto son cuentas anuales o informe de gestion, porque desconozco la normativa rusa. Me lo tendria que leer.

Incluye el organigrama que representa a las empresas del grupo que forman parte del holding OAK. Y este es el informe de la matriz, porque solo esta el balance de la matriz, y en su activo basicamente tiene inversiones financieras en empresas del grupo y en activos terceros, no tiene maquinaria ni existencias.

Como gastos solo tiene gastos en personal directivo y gastos financieros. Como ingresos tiene "ingresos por servicios, por venta de productos, etc" pero a ver lo que incluyen alli.

Tiene perdidas, pero eso no quiere decir nada, me suena que el balance consolidado (de todas las empresas del grupo) si daba bastantes beneficios (no recuerdo en que año, pero creo que fue en 2008, vi un balance de esos por la red, creo).

Lo interesante seria encontrar los informes similares de las empresas productivas (las dependientes, o las controladas por la matriz). No se si estaran disponibles, al ser algunas de ellas fabricas militares no se que son disponibles al publico.

Saludos

Luisfer

#13
Vale.

Se me hacía muy curioso, ya sabes lo que suelen decir cuando ves el organigrama de una empresa de envergadura  [yes2]

Saludos

PD: Edito y agrego, ya le heche vistaso al PDF, con organigrama y todo   [applause]



Lavréntiy

Bueno, el organigrama lo saque de alli. Lo interesante seria conseguir unos informes similares pero para las productoras (al menos las mas importantes en cuanto a su factiracion, Sujoy, MiG, VASO, etc.). A ver si lo busco por la noche, no creo que sea un secreto al menos para VASO, porque es una empresa civil y las cuentas de las empresas comerciales deben ser publicas.

Saludos