Lo q si es seguro, es q deberían tener las fronteras dl año 39. Pasillo de Danzig incluido
Con Prusia Oriental completa rusa, y re-formulada la frontera de Lituania (-50%) con un amplio "pasillo".
Las fronteras de 1939 (que son las de 1921 con la excepción de una parte de Checoslovaquia que Polonia oportunistamente robó en 1938 aprovechando la ocupación de las Sudetes y Bohemia por la Alemania Nazi) eran complemente insatisfactorias: El limite oriental de Polonia tras su resurgimiento en 1919 luego de la Paz de Versalles era la Línea Curzon ("The Curzon Line" en el mapa en ingles que aparece abajo, la linea de color verde claro) que fue demarcada así porque eran los territorios en donde los polacos étnicos eran mayoria.
Para ver el contenido hay que estar registrado.
Registrar o
EntrarPero Polonia, aprovechando la guerra civil rusa, invade Belarus y Malorossiya, ayudando en esta ultima a los nacionalistas ucros de Semyon Pletyura (los antecesores de los Banderovistas de la 2GM y los actuales ucronazis). Tras dos años de guerra se firma la Paz de Riga en la que quedan para Polonia la Belarus occidental y la Volinya y la Galitsya ucranianas para Polonia (los terrenos que en el mapa estan en celeste). Pero en estos territorios los polacos eran minoría, siendo mayoria respectivamente los bielorusos y los malorusos (ucranianos). En esos territorios una elite polaca dominaba a la mayoría bielorusa y ucraniana, y en la mayoría de ellos (en Volinya hubo un intento de integración tolerante) se procedió a "polonizar"; no enseñar ni el bieloruso ni el ucraniano, y se despojaba a bielorusos y ucranianos de tierras a favor de colonos polacos.
Es por eso que la URSS los "ocupa" (en realidad los libera) en 1939 y en 1945 en el reacomodo de fronteras los incorpora de forma definitiva a su territorio, "compensando" al aliado estado polaco comunista con la Silesia, la Pomerania y media Prusia Oriental alemanas (los terrenos en amarillo en el mapa)
Las fronteras actuales creo que son las mejores que podría tener. El problema no es ese, el problema es la mentalidad antirusa de mierda que tienen todos los líderos polacos desde 1989 hasta hoy. Una mentalidad que les hace distorsionar la Historia y no les permite reconocer que ellos no siempre fueron las victimas de los rusos, sino sus victimarios, que muchas veces fueron ellos quienes arrebataron territorios y sojuzgaron a otros grupos nacionales. Esto tampoco les permite ver que hubo bastantes momentos en que los rusos (en particular durante la época de la URSS) fueron buenos con ellos, y que los salvaron de males mucho peores. Pero no, ahora prefieren mentirle a su gente y decirles que Rusia es y siempre ha sido malvada con Polonia.
Perdón si me acalore y puse demasiado denso con el divague histórico
Saludos