Menú Principal

La guerra de Siria: la ayuda de Rusia para Siria

Iniciado por NOVODVORSKAYA S, 24 Agosto 2015, 15:24:01

Tema anterior - Siguiente tema

HULMAN S



Yo tengo entendido otra cosa, creo recordar que hubo escasez de munición inteligente, se quedaron cortos con los misiles de crucero, muchas de las bombas eran bombas de esas de entrenamiento, esas que usan concreto en vez de explosivo. Me refiero a la parte francesa.
Por la parte de los aliados, los Eurocacas se vieron limitados con su poca capacidad de ataque de superficie
Las guerras pueden ser declaradas al igual que pueden ser evitadas,y los que no conseguimos evitarlas,debemos compartir la culpa por los fallecidos- Omar N. Bradley

Valeri Poliakov

No entiend a los rusos para que usan sus bombarderos si éstos no tienen capacidad de designación.

guaymacguay S XXIII

Cita de: Experten ss en 26 Noviembre 2015, 04:22:06
No entiend a los rusos para que usan sus bombarderos si éstos no tienen capacidad de designación.
Hay muchas cosas que usted no entiende Experten ss... la genialidad putiniana es demasiado grande y está fuera de alcance para algunas personas.

Un saludo.
Aquí, con un cafesito y un cigarrito. Todo lo expuesto es producto de mis hondas reflexiones luego de largos estudios y exámenes.



nick7777

Cita de: HULMAN S en 26 Noviembre 2015, 04:17:02

Yo tengo entendido otra cosa, creo recordar que hubo escasez de munición inteligente, se quedaron cortos con los misiles de crucero, muchas de las bombas eran bombas de esas de entrenamiento, esas que usan concreto en vez de explosivo. Me refiero a la parte francesa.
Por la parte de los aliados, los Eurocacas se vieron limitados con su poca capacidad de ataque de superficie


Claro que hubo escasez:lo gastaron casi todo ,lo de bombas de práctica si no lo leí en ninguna parte,el stock de misiles de cruceros de francia era limitado a esa época,los cazas franceses mirage 2000 y rafales  se demostraron bastante precisos,abundan esos videos en la web,por el momento traigo este:

https://youtu.be/DPkKcSwS3Hs

https://youtu.be/yYnTOBcjfPc




Motorola

Puerto de Taurus, la ametralladora es DShKM de los buenos

"Si vosotros no quereis dejar pasar el avion del ministro de defensa de la Federacion Rusa sobre el territorio de Polonia, Motorola vendrá por vosotros".
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=K3ZMYpfD1l4
https://www.youtube.com/watch?v=BwO5rnJvzT4


rusoski

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/geoestrategia/11448-siria-cambio-geoestrategico

------------------------------------------------------------

Siria: Cambio Geoestratégico
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE DE 2015 00:00 Correo electrónicoImprimirPDF
alt

Por Eduardo Luque

La 70ª sesión de las Naciones Unidas ha sido el marco de un enorme movimiento político que puede cambiará las relaciones de poder en Oriente Medio. El diálogo a varias bandas entre el presidente chino Xi Jinping, el ruso Vladimir Putin, el hindú Narend Modi así como Barack Obama e incluso el Vaticano, han permitido alejar dela escena el riesgo de una confrontación directa entre Estados Unidos, Rusia y China[1]. Se han puesto las bases de un acuerdo pacífico en el tema Ucraniano mientras Moscú ha dejado clara su apuesta por la intervención militar en el conflicto sirio como fundamento de una acción política de mayor calado, se perfilan futuras conversaciones que puedan desencallar el nudo gordiano en que se ha convertido el caso sirio.

Tanto Moscú como Pekín tienen intereses muy importantes en la zona que no se circunscriben a aspectos económicos o geoestratégicos.Los múltiples grupos terroristas que están siendo entrenados en este escenario bélico, tienen como objetivoprovocar el caos tanto en las antiguas ex -repúblicas soviéticas como en las regiones chinas donde la minoría Uir tiene peso demográfico. La declaración del senado ruso autorizando la intervención militar lo hace bajo el paraguas de la defensa de Rusia. En este contexto EEUU no arriesgará una Guerra Mundial por defender a unos cuantos grupos terroristas de los que puede prescindir. La administración Obama se ha debatido entre las posiciones delos generalesAllen y Petraeus y el omnipresente senador Jhon McCain partidarios de una acción de fuerza, aunque eso implicara la guerra contra Rusia y China; frente a otras opciones dirigidas por el actual general Asthon Carter partidario de seguir la vía política. El liderazgo de Obama en la cuestión Siria, ha sido, es y será permanentemente un continuo vaivén de propuestas encontradas y en ocasiones antagónicas. La fiabilidad de las declaraciones del gobierno de Washingtonha de ser puesta continuamente en duda. La administración demócrata, carente de una línea de acción estructurada, responde de forma muy sensible a los intereses inmediatos y generalmente cortoplacista de las entidades que financian la campaña para la elección o la reelección presidencial. Estados Unidos es especialista en acordar algo e incumplirlo inmediatamente y el caso sirio es el más relevante. La intervención rusa y la derrota de las fuerzas terroristas no es la derrota de Obama es especialmente la victoria sobre un conglomerado de intereses que proponían la extensión del conflicto y su generalización.

No hay parangón desde la Segunda Guerra Mundial... Ningún conflicto había alcanzado tal magnitud. El ataque desatado por las potencias occidentales contra Siria e Irak sobrepasa a todos los anteriores por el número de frentes, 120, y por su extensión geográfica cerca de 600.000 Km2, incluyendo Siria; lo es, así mismo. por la cantidad y calidad de las fuerzas combatientes del Daesch, Al Qaida o alguna de sus franquicias, dotados de armamento pesado, carros de combate, vehículos lanzamisiles, artillería autopropulsada y misiles anticarro provenientes en gran parte de los almacenes de la OTAN. En los últimos meses se ha producido una aceleración del conflicto. Las fuerzas del ejército islámico apoyadas por la aviación de los EEUUy la RAF que los abastecían desde el aire, especialmente en la batalla por la ciudad kurda de Kobani y la iraquí de Mosul, hecho denunciado por parlamentarios iraquíes y combatientes kurdos, han lanzado ataque tras ataque.

Damasco ha tenido que enfrentar una cuádruple ofensiva perfectamente coordinada en los últimos cinco meses; desde el norte, con el apoyo directo de tropas turcas, desde el sur con la inestimable ayuda de la monarquía jordana, desde el este con la toma de Palmira y la zona petrolífera que la circunda, y desde el oeste con el intento de aislar Líbano de Siria creando un espacio colchón en la frontera con Israel. Damasco ha tenido que enfrentar a decenas de miles de combatientes. Los Estados Mayores estaban constituidos por oficiales turcos, generales Israelitas, de EEUU, oficiales franceses y de Reino Unido. La muerte de algunos de estos oficiales, gracias a las labores de inteligencia del Ejército Sirio ha permitido demostrar la implicación de los países de la OTAN en este genocidio. En esta apreciación no sólo coinciden el embajador ruso en las NNUU Vitali Churkin sino el ex candidato a senador de EEUU Mark Dankof.

La derrota de la ofensiva ha permitido al ejército cambiar definitivamente el balance militar en esta fase del conflicto. Lo que ha hecho el ejército sirio, detener una ofensiva de cerca de 100000 hombres, con 2500 grupos diferentes implicados, lo acerca al Milagro o al Mito. La ayuda del ejército ruso así como de China e irán acabará por inclinar la balanza a favor de la opción política y de negociación en pocas semanas. El cambio de postura de las cancillerías europeas comenzando por la española, la alemana y la del Reino Unido proponiendo que el presidente sirio puede permanecer en el poder en el proceso transitorio hasta la celebración de nuevas elecciones presidenciales, demuestra que los gobiernos europeos ya dan por descontada la victoria de Damasco.

La implicación de Moscú en esta fase del conflicto es determinante, no sólo por la ayuda militar directa, que por sí sola no decantaría la batalla porque ésta ha de librarse en tierra, sino por sus implicaciones políticas. El encuentro de Putin con el premier israelí marcó los límites de la intervención de Tel Aviv. El desplazamiento de fuerzas militares capaces de neutralizar la aviación y devastar Israel en caso de ataque a las fuerzas rusas fueun mensaje claro y diáfano a Netanhaju. De creer al gobierno libanés en la noche del 1 al 2 de octubre una escuadrilla de cazas israelitas fue puesta en fuga por las defensas misilísticas del ejército sirio y la aparición de sofisticados interceptores rusos. Siria es la línea roja donde Rusia tiene marcada su frontera; igual ha pasado con Turquía y EEUU que se han visto obligados a retirar sus sistemas antiaéreos (misiles Patriot) de la frontera para evitar incidentes no deseables con los bombarderos rusos y sirios. Curiosamente el ejército español mantiene algunos de estos sistemas aún operativos en la zona. El gobierno de Erdogan, que ahora no impone la caída de Al Assad ha sido el principal aliado del ejército islámico. Turquía mantiene tropas dentro de Siria e Irak y permite que diariamente centenares de camiones avituallen, a través de la frontera, a los islamistas. Sin este apoyo El EIS quedaría prácticamente aniquilado en unas cuantas semanas. Igual ha sucedido con Jordania, la monarquía hachemita soñaba con extender sus zonas de influencia hacia el sur de Siria, incluso había escogido una persona de la familia real como posible príncipe. La llamada de Putin y la visita que realizó el rey jordano a Moscú se tradujo inmediatamente en el desmantelamiento del estado mayor que coordinaba las acciones terroristas en el sur del país en coordinación con el ejército hebreo.

Estados Unidos y sus aliados –Turquía, Francia, el Reino Unido, Canadá, Jordania, Australia, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Israel, Bahréin y otros más– no han tenido nunca interés por destruir los grupos terroristas. La coalición internacional que debería atacarlo no cuenta con el aval de la ONU ni del gobierno sirio, es por tanto a todas luces ilegal. La ofensiva bautizada «Inherent Resolve», hace más de un año es perfectamente incapaz, de hecho su ineptitud permitió que el Daesch tomara Ramadi en Irak con facilidad, sus columnas de avituallamiento compuestas por centenares de vehículos blindados y de transporte fueron fotografiadas por satélites militares de EEUU a plena luz del día. La aviación aliada recibió la orden de no intervenir. Si hubiesen utilizado sus cazabombarderos como lo hicieron en Libia, en 2011, las fuerzas del Emirato Islámico, habrían sido devastadas. Si el Daesch avanzó en Irak y en Siria es porque Washington así lo ha querido. El senador republicano del estado de Virginia, Dick Black, en una entrevista exclusiva concedida a RT (Russya Today), destacó que EE.UU creó una ruta abierta para el suministro a los yihadistas desde Turquía. En un documento oficial de la Defense Intelligence Agency (DIA), la Agencia de Inteligencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos, del 12 de agosto de 2012 y desclasificado el 18 de mayo de 2015 informa: «los países occidentales, los Estados del Golfo y Turquía apoyan en Siria las fuerzas de oposición que tratan de controlar las zonas del este, adyacentes a las provincias del oeste iraní».

La opción americana y el caso turco: La guerra de desgaste.

Todo indica que Estados Unidos y sus aliados, especialmente Turquía,pretenden una larga guerra de desgaste. El objetivo es como el caso Afgano empantanar al ejército ruso. Esto es lo que ha manifestado el senador Jhon McCain hace pocos días, para ello la cooperación turca se hace imprescindible puesto que es desde esta frontera donde se avituallan las fuerzas terroristas que combaten en Siria. Fuentes de la prensa libanesa han afirmado que las primeras oleadas del bombardeo han tomado como objetivos los estados mayores de los grupos terroristas donde han perecido un número aún indeterminado de los 300 oficiales de la CIA adscritos a esos departamentos. El Wall Street Journal (WSJ) se hacía eco de esta noticia el 6 de octubre.De hecho se ha ordenado que los miembros de la CIA en activo abandonen inmediatamente el país. Las quejas de Kerry a Putin iban precisamente en ese sentido. Se estaban bombardeando los centros de mando de la CIA antes que los grupos islamistas.La opción de Moscú es limitada, difícilmente intervendrá por tierra en el escenario bélico más allá de los asesores militares y las tropas de protección a sus propios aviones. La fase más dura, el avance terrestre, corresponde, como no puede ser de otra forma al propio ejército sirio.

La implicación de Estambul se remonta al principio del conflicto. La página israelí DEBKAFILE vocera extraoficial del Mosab afirmaba ya en febrero del 2011: "...[Las fuerzas sirias] ahora encontraran fuerte resistencia: les esperan barreras fortificadas protegidas por manifestantes armados con ametralladoras pesadas y trampas antitanques...", estos eran los "manifestantes pacíficos" a los que hacía referencia la prensa occidental y los biempensantes intelectuales de la izquierda otanista en nuestro país. Los lugares de entrenamiento de los militantes se ubicaban cerca de la ciudad turca de Sanliurfa, a pocos quilómetros de la frontera. A finales del 2012 la comunidad de inteligencia señalaba que los "rebeldes" perderían la guerra. El presidente turco Erdogan que había apostado por derrocar a Al-Assad, decidió aventurarse aún más dando apoyo directo a los rebeldes para que éstos fabricarán gases asfixiantes. Desde el 2013 los servicios de inteligencia occidentales fueron conscientes de que unidades "rebeldes" estaban fabricando gas sarín.El documento fue fechado el 20 de junio de 2013 por la agencia de inteligencia de defensa de EEUU para el director adjunto de la DIA, David Sheld, y desclasificado hace pocas semanas. Turquía, que se está convirtiendo a marchas forzadas en una dictadura de los hermanos musulmanes,es pues el país clave en el proceso que se avecina.Laspróximas elecciones turcas son cruciales para la zona.

El siguiente actor trascendente es Hezbola, el apoyo militar de este grupo guerrillero al gobierno sirio en la batalla por limpiar las zonas limítrofes entre Líbano y Siria (batallas de Qalamun) le ha permitido foguear a sus tropas en acciones de guerra convencional y dotarse por primera vez de brigadas blindadas con protección antiaérea eficiente, esto detendrá las ansias expansionistas del estado hebreo que encuentra en este grupo un enemigo especialmente peligroso. El ejército hebreo sufrió una derrota humillante en la invasión del Líbano en 2006 a manos de Hezbola que ha crecido enormemente como fuerza militar y política en este período, hoy esta formación político-militar es un actor básico en la nueva ecuación.

La guerra y la propaganda.

La mayoría de los medios de comunicación occidentales han desempeñado un papel central. Su objetivo eraocultar la naturaleza de la guerra en Siria incluido el apoyo exterior a los insurgentes armados. Los "mas medias" cuyas fuentes son básicamente cinco en occidente (la mayor parte norteamericanas) se han puesto al servicio de los gobiernos interesados en desestabilizar siria. En el momento de la crisis en 2013 (uso de gases asfixiantes) se coordinaron cerca de 2000 medios para ofrecer una versión similar.

En 2011 y a coro, los medios, describieronlos acontecimientos como un "movimiento de protesta pacífica" contra el Gobierno de Bashar Al Assad. La evidencia, confirmada por medios israelitas, señaló que grupos paramilitares islámicos se habían infiltrado en las manifestaciones. A pesar de ello el discurso siguió siendo el mismo. Cuando se iniciaron los enfrentamientos bélicos, los mercenarios armados fueron transformados en "desertores del ejército sirio" que se enfrentan a las tropas de Damasco con las armas arrebatadas al enemigo. Toda una epopeya muy del gusto norteamericano y occidental. Internet fue el medio de comunicación preferido, los videos algunos de gran calidad, como las ejecuciones llevadas a cabo por el ISIS, demuestran la existencia de buenos profesionales detrás de las imágenes. Los centros de desarrollo de estos productos se situaban en Hamburgo y Beirut.

Según el sitio israelí DEBKAfile en agosto del 2011, en Bruselas, se reunió el Estado mayor de la OTAN y el ejército turco. Se decidió dotar a los rebeldes con armamento antitanque y antiaéreo. Las entregas de armas se realizarían por tierra a través de la frontera turca y con protección de su ejército. Se sustituyó el modelo libio (ataques aéreos masivos) por una acción de conquista terrestre en una larga guerra de devastación. En la misma reunión se discutió la necesidad de recabar una "jihad(Guerra Santa) " contratando miles de islamistas que fueron reconvertidos en "luchadores por la libertad"por los medios de comunicación occidentales. Estados Unidos y la Otan copiaron el modelo afgano.

El resultado ya lo conocemos: miles de muertos, comunidades religiosas perseguidas y diezmadas, mujeres convertidas en esclavas sexuales, gobiernos locales debilitados, países limítrofes desbordados por la llegada de refugiados, la UE en crisis por la incapacidad para acoger a los que huyen de la guerra, reliquias culturales arrasadas... Nada de eso importa, para algunos "intelectuales" el 90% de los muertos son responsabilidad de Al Assad.Su fuente de información son las mismas ONGD norteamericanas que acusaron al gobierno sirio de haber gaseado a la población y a sus soldados y que una vez demostrado la falsedad de la información no han querido retractarse. Organizaciones como Reporteros sin fronteras, igual que lo hicieron en Libia, han jugado un papel importante. En septiembre pudimos ver al fundador de esta Organización Robert Menard, alcalde de Bèziers por el Neo-fascista Frente Nacional, pretendiendo expulsar a los refugiados sirios.

El nuevo arcano inventado es la existencia de una "oposición moderada" al gobierno sirio.Nadie en occidente sabe que es,ni quien la representa. Las tropas financiadas por EEUU y Turquía deberían ser unos 15000 efectivos. El gobierno Obama ha reconocido que el número ha quedado limitado a menos de un centenar de combatientes que una vez en territorio sirio se pasaron al frente Al_Nusra aliado como sabemos de Al Qaeda.El programa de entrenamiento secreto con 500 millones de dólares de presupuesto ha sido profundamente ineficaz y fuente de corrupción, como reconoció el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest en una entrevista con la cadena MSNBC. Según el general Lloyd Austin, representante oficial del pentágono, señaló que de los 60 combatientes sirios entrenados en el programa especial solo "siguen luchando cuatro, tal vez cinco personas". Esta es la "oposición moderada" que ha creado Washington.

La campaña de manipulación informativa contra Rusia se intensifica, poco importa la verdad cuando los medios de comunicación ejercen de auténticas divisiones blindadas del pensamiento. Así aunque el teniente-general Robert Otto, subjefe del Estado Mayor para asuntos de inteligencia de la Fuerza Aérea de EE.UU, haya indicado que la aviación rusa ataca objetivos de los grupos terroristas y a pesar de que el ministerio de defensa ruso posibilita la conexión con las fuentes oficiales del ejército para obtener información detallada y casi en tiempo real. Los medios occidentales, que han recibido orden de iniciar con fuerza la campaña de desestabilización siguen en su empeño; así para el diario The New York Times, Rusia se ha convertido en una "Fuerza militar ocupante en siria"y Putin poco menos que la encarnación demoniaca del mal. En el mismo artículo del diario norteamericano criticaba la posición del presidente Obama por no apoyar a los aliados internos (grupos terroristas entrenados por el Pentágono). El 1 de octubre el diario el The New York Times reconocía: ".... Los Estados Unidos consideran el Frente Nusra una organización terrorista, pero otros grupos, entre ellos algunos que han recibido financiación estadounidense, luchan junto al Frente Nusra, diciendo que no tienen otra opción si quieren desbancar a Assad". Por cierto, el nombre del jefe de al Nusra, Abu Mohammad al Yulani, ya no aparece en las listas de terroristas del gobierno de EEUU. La prensa española no se ha quedado atrás, dos ejemplos: La sexta señalaba el sábado día 2 de octubre en su telediario vespertino "cuatro días llevan en Siria bajo el terror de las bombas rusas". Es de suponer que las decapitaciones, los actos de canibalismo y el asesinato masivo cometidos por los militantes islamistas, que hemos podido ver en estos cuatro años de guerra no imponen el terror. Por su parte Antena 3 añadía: "Rusia no usa bombas inteligentes que diferencian entre terroristas y combatientes moderados". Parece ser que los combatientes moderados, que ya no son como decía esta emisora hace unas semanas "terroristas de Al-Nusra", tienen una señal en la frente que los diferencia de los auténticos terroristas.

Rápidamente se han hecho llegar imágenes del resultado del bombardeo ruso contra posiciones islamistas y la muerte de 37 civiles. Las dos imágenes que se ven a continuación son anteriores a los bombardeos y sin embargo han sido citadas una y otra vez por la prensa occidental e incluso recogidas por algún representante de la ONU (posteriormente se disculparon por el error).

Las fotografías se tomaron cinco días antes de los hechos atribuidos a las mismas. Han circulado por YouTube videos de supuestos ataques a población civil datados 32 minutos antes de que los aviones rusos despegaran de los aeropuertos militares sirios.

En esta fase de la guerra mediática, las palabras y los términos pierden toda neutralidad. La prensa occidental sigue refiriéndose al gobierno de Bashar al Assad como el "régimen" mientras los gobiernos tiránicos como el de Arabia Saudita (hoy se anuncia la posible crucifixión de un joven manifestante en Riad) o Qatar son las "monarquías del Golfo". La prensa occidental ha pasado de hablar de"terroristas" a referirse a Al Qaida como miembros de "Frente Al Nusra y otras facciones aliadas", los mismos que están catalogados por los servicios de inteligencia de Estados Unidos como organizaciones terroristas son ahora la "oposición moderada".

Putin ¿demonio o aliado?

La crisis de los refugiados ha demostrado a Europa la futilidad de sus argumentos. La intervención de Rusia sobre el terreno lleva implícita la participación del presidente sirio en la solución de la crisis. La canciller Merkel ha sido la primera en entenderlo, como lo han hecho posteriormente otros gobiernos.Hasta hace dos días el demonizado Vladímir Putin era el enemigo a batir, ahora se ha transformado en pieza clave en la solución del conflicto.

El pro-sionista –Hollande ,el más reacio a aceptar el nuevo estado de cosas, sigue sosteniendo la postura de: "ninguna colaboración con el presidente sirio" incluso enfrentándose a su propio partido. Londres ya se prepara para cooperar con Moscú. Egipto y Jordania, han acogido positivamente el papel de Rusia. En el caso Egipcio las conversaciones con el gobierno de Damasco están muy avanzadas. Desde el punto de vista militar, Washington, Londres, París y Tel Aviv ya coordinan a sus aviaciones para evitar «accidentes». La aviación turca ha recibido avisos muy serios por parte de los interceptores rusos cuando penetraron en el espacio aéreo sirio. Sólo la casa real Al Saud de Arabia Saudita mantiene el apoyo a los grupos salafistas, el desgaste militar en el Yemen, su apoyo a los grupos terroristas en Siria y la crisis económica que padece parecen propiciar un futuro golpe palaciego.

Los tiempos políticos a la par que los militares se aceleran. La intervención directa de Rusia en el escenario sirio, con el apoyo chino e iraní refuerza su posición como actor central. Oriente Medio está cambiando porque la correlación de fuerzas a nivel mundial bascula. Obama tachó a Rusia de Potencia regional; como en muchas ocasiones ese concepto tan arraigado en la sociedad norteamericana de su propia excepcionalidad histórica les hace perder el sentido de la realidad. Moscú está demostrando su capacidad militar y política, el tiempo en que era una potencia declinante ha acabado.

Fuente: https://plataformaglobalcontralasguerras.wordpress.com

torrestucar


Hassan Ridha ‏@sayed_ridha  3 h
#RuAF airstrikes on Azaz in north #Aleppo countryside





Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

Molotov



"Stalin tenía una sorprendente capacidad para el trabajo. Lo sé a ciencia cierta. Poseía un conocimiento completo de todo lo necesario para resolver cualquier cuestión. Y consideraba cualquier problema desde todos sus ángulos. Esto era muy importante. Aunque estas cuestiones versaran sobre artillería o carros de combate".

V. M. Molotov

Iosif Lukas

 [shok] ¿Qué carallo ha pasado aquí? ¿No han funcionado los S-400 o no alcanzan hasta esa zona?  [chertik]

http://www.hispantv.com/newsdetail/Siria/77083/israel-ataca-ejercito-sirio

Informe: Cazas israelíes bombardean posiciones del Ejército sirio

Cazabombarderos israelíes F-15.

Los cazas militares del régimen israelí bombardean varias posiciones del Ejército sirio en la región de Al-Qalamun, entre Siria y El Líbano, ha informado este domingo el diario israelí Jerusalem Post.

En ese ataque —como informan fuentes sirias citadas por el rotativo israelí— al menos 13 soldados del Ejército sirio murieron y decenas resultaron heridos, cuatro de ellos se encuentran graves.

Dichos ataques podrían estar destinados a debilitar al Ejército sirio, dado que hay evidencias sobre cooperaciones entre el régimen israelí y grupos terroristas como el Frente Al-Nusra (filial de Al-Qaeda en Siria) que luchan para derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

alg/rha/rba
"... y sobre todo sean capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.". Ernesto Guevara de la Serna.

torrestucar

http://www.alraimedia.com/ar/article/special-reports/2015/11/30/639168/nr/syria

 

Por Elías J. Magnierejmalrai

 

Rusia  está preparando un segundo aeropuerto en el este de Homs para aumentar su flota a más de 100 jets , además de Hamemeen en Latakia, Siria. Una brigada de alrededor de 1.000 hombres está en la manera de reforzar las tropas de tierra rusas eficaces para unirse a la lucha contra el terrorismo en Siria.

Un oficial de alto rango dentro de la sala de operación militar conjunta en Damasco (incluye Rusia, Siria, Irán y Hezbollah) dijo que "Rusia se está preparando para enviar una brigada de inteligencia y fuerzas especiales, en apoyo de las fuerzas ya desplegadas en Siria a participar selectivas batalla y desplegar alrededor del aeropuerto militar de Al-Sha'yarat, capacitados para ser los segundos lugares aeropuerto de Damasco al servicio de la Fuerza Aérea de Rusia ".

"Aeropuerto Al-Sha'ayrat, situada al sureste de la ciudad de Homs, es la mejor opción disponible para los aviones de combate recién llegados. Rusia requiere de las fuerzas conjuntas (Hezbollah, las fuerzas iraquíes y IRGC- Irán Guardia Revolucionaria) para retomar el control de Al-Qaryateyn y Palmira-Tadmur del autoproclamado "Estado islámico" (ISIS), conocido como "Daesh", para ampliar el perímetro de seguridad alrededor del aeropuerto para evitar cualquier bombardeos posible que pueda afectar a la Fuerza Aérea de Rusia una vez dentro del nuevo aeropuerto "

Según la fuente "las dos pistas de aterrizaje de tres kilómetros de largo del aeropuerto Sha'yarat, contiene aproximadamente 45 hangares fortificados que puede proteger cualquier daño a los jtes y el personal en caso de bombardeos. Un equipo de ingenieros rusos y sirios ya está trabajando en al-Sha'ayrat y será operativa cuando aviones rusos están menos ocupados en el norte de Siria. Fuerza Aérea de Rusia ha intensificado sus incursiones recientemente y está dedicando la mayor parte de sus operaciones contra Al-Qaeda (Jabhat al-Nusra) combatientes pro-turcos y pro. Encuentro de las fuerzas y la ayuda caravana para cruzar las fronteras de Turquía en Siria son golpeados por Rusia en respuesta al derribo de la Su-24 y el asesinato del piloto por milicia favorables a Turquía, desde tierra mientras que en el aire ".

"Las operaciónes militares terrestres en las cercanías de Palmyra, pronto recuperará su intensidad contra ISIS. Las fuerzas de la coalición (Irán, Hezbolá y las fuerzas iraquíes y sirios) han llegado a los límites de la ciudad, pero necesita apoyo aéreo para minimizar las pérdidas. Rusia ha prometido que va a aumentar el número de sus aviones por encima de 100 para satisfacer las necesidades de las fuerzas de tierra. Moscú enviará de un gran número de lanzacohetes no guiados múltiples (24)  y termobárico Pinocho TOS-1, diseñado para derrotar personal enemigo en fortificaciones y en espacio abierto. Las fuerzas rusas ya está utilizando para bombardear Jabal al-Akrad y pro-Turquía Turkmenistán desplegado no sólo en la frontera entre los dos países, sino también en el campo de la provincia de Latakia y A'zaz ", dijo.



Las opiniones son como los culos, todos tenemos uno.-J.T.
Nunca se está tan mal que no se pueda estar peor. -J.T.E.
Siempre sabe más un sabio y un ignorante, que un sabio solo. . . - E.M.C.
Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. -A. E.
La experiencia, es un peine que te da la vida cuando estás pelado. R.B.

Motorola

Cita de: torrestucar en 30 Noviembre 2015, 14:36:31Rusia  está preparando un segundo aeropuerto en el este de Homs para aumentar su flota a más de 100 jets , además de Hamemeen en Latakia, Siria.

Ya era hora. En las pocas imagenes que se publican, todavia se ven maquinas colocodoras de hormigon, trabajando en la base. Luego a tener en cuenta que el hormigon tarda bastantes dias en endurecer, ahora no recuerdo cuantos. Tendran que ampliar las capacidades de los aerodromos, porque visto lo que ocurrio con Turquia, necesitaran mas cazas (ahora tienen 4 Su-30 frente a mas de 150 F-16 turcos). Y si tienen que hacer escoltas de los grupos de aviones de ataque, necesitaran muchos cazas.

Salud  [x_00012]
"Si vosotros no quereis dejar pasar el avion del ministro de defensa de la Federacion Rusa sobre el territorio de Polonia, Motorola vendrá por vosotros".
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=K3ZMYpfD1l4
https://www.youtube.com/watch?v=BwO5rnJvzT4


Camarada Fierro

Una "panaderia" destruida por bombardeos rusos. Los rusos dicen que allí se traficaban armas, los otros que sólo hacían panes [grin2]

https://www.youtube.com/watch?v=_YfG-SYd3XM

Motorola

Cita de: Camarada Fierro en 30 Noviembre 2015, 18:06:43
Una "panaderia" destruida por bombardeos rusos. Los rusos dicen que allí se traficaban armas, los otros que sólo hacían panes [grin2]

https://www.youtube.com/watch?v=_YfG-SYd3XM

Panaderia? Hay que ver el impacto de la segunda bomba y comparar con el primero en la misma "panaderia". El segundo hace detonar combustible, se ve una enorme llama y el humo negro. Con el primero no pasa.

Por supuesto que el pan tambien se puede fabricar en el territorio de una fabrica de explosivos (el equipo de produccion de pan cave en una simple furgoneta). Y los terroristas tambien comen pan, me imagino.
"Si vosotros no quereis dejar pasar el avion del ministro de defensa de la Federacion Rusa sobre el territorio de Polonia, Motorola vendrá por vosotros".
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=K3ZMYpfD1l4
https://www.youtube.com/watch?v=BwO5rnJvzT4